Jueves 1 de Agosto, 2019

El ABC del Wellness en tu Empresa

El jueves primero de agosto del 2019, en WeWork de Mariano Escobedo, se llevó a cabo el panel conformado por expertos conversando sobre priorizar el Wellness en las empresas. Se abordaron temas como: la importancia, funcionalidad y beneficios que puede otorgar la implementación de esta tendencia tanto para las empresas como para sus trabajadores. 

El Wellness es el bienestar que se entrega a las personas para apoyarlos en alcanzar el equilibrio entre lo mental, lo físico y lo emocional por medio de la aplicación de estrategias o programas que sean efectivas para los trabajadores. Hay distintas maneras de llevar a cabo estos programas, pero siempre se tienen que hacer a partir de los recursos, cultura e ideología que tenga la empresa. Ya que para cada caso es diferente. 

Halbert L. Dunn fue la persona que comenzó a utilizar este término en los años 50 del siglo XX, proponiendo que las personas pueden alcanzar su autorrealización sacando lo mejor de sí mismos en los tres aspectos mencionados previamente. Aunque él hablaba del Wellness en un término general, en este panel nos enfocamos en abordarlo de una forma más empresarial. 

Es aquí cuando entra esta tendencia como la forma en la que una empresa logra que sus colaboradores tengan un equilibrio entre su vida laboral y personal por medio del bienestar. 

En esta ocasión, nuestros expertos fueron los siguientes: 

Larissa Navarro. Es la HR Director de México y South Cone de Gympass. Gympass es un sistema que te permite acceder a más de 4,000 gimnasios en más de 540 ciudades, y ve a Gympass como una opción que se acopla a cualquier empresa que busque un beneficio extra para los colaboradores que les interese ser más saludables y activos realizando actividad física. 

Regina Athié. Co-Founder de Cuéntame. Cuéntame es una plataforma que permite que cualquier persona haga consultas con psicólogos profesionales y certificados en los cuales se busca brindarles una atención profesional. Es una buena opción para empresas que busquen ver por la salud mental de sus colaboradores. 

Natalia Amaya. Co-Founder & Business Development Director de Instafit. Es una plataforma que busca ayudar a las personas a llevar un estilo de vida más saludable por medio de sesiones 1 a 1 con entrenadores y nutriólogos, ayudando a combatir el sedentarismo de las personas. 

Jordi Azcuaga. Sr. Community Manager de WeWork. Es encargado de crear la comunidad en WeWork, la empresa de renta de espacios de oficina más grande del mundo. Es fundamental crear una buena cultura por medio de una gran comunidad laboral y de esta manera alcanzar el bienestar general, yendo todos hacia el mismo objetivo.

Estos cuatro expertos nos llevaron de la mano para entender de mejor manera los objetivos de otorgar el bienestar y cómo hacerlo. Cada vez es más común que las empresas busquen brindar Wellness, y esto debe estar estrechamente relacionado con cumplir los objetivos que tiene la empresa en unión de sus empleados. 

Estos son los beneficios que pueden obtener las personas: 

  • Mejor calidad de vida. 
  • Menos estrés. 
  • Motivación por trabajar. 
  • Identificación con el lugar en el que trabajan.
  • Colaboradores más productivos. 

Estos son sólo unos cuantos beneficios de los muchos que puedes añadir a tu empresa por medio del bienestar. 

La época de hacer horas extras obligadas, de cumplir un horario establecido, de poco crecimiento y prestaciones mínimas está llegando a su final. La tendencia ahora es que las empresas apuesten por el crecimiento de sus recursos humanos e inviertan en ellos, preocupándose ahora por su felicidad.

RunaHR te ayuda a incrementar el Wellness de tu empresa. Nuestra plataforma permite que nos ocupemos de tu nómina y que gestiones a tu talento humano de una manera rápida y sencilla. Timbra tu nómina, gestiona vacaciones, guarda información sin papeles y ten comunicación constante con tus empleados para que sean más felices. Runa hace todo esto por ti, consulta nuestro producto aquí. 

[ratemypost]
Próximos
Anterior:

Evento

Tech recruiting para start-ups El jueves primero de agosto del 2019, en WeWork de Mariano Escobedo, se llevó a cabo el El jueves primero de agosto del 2019, en WeWork de Mariano Escobedo, se llevó a cabo el
Siguiente:

Evento

HR Trends 2020 El jueves primero de agosto del 2019, en WeWork de Mariano Escobedo, se llevó a cabo el El jueves primero de agosto del 2019, en WeWork
Anterior:

Evento

Tech recruiting para start-ups El jueves primero de agosto del 2019, en WeWork
Siguiente:

Evento

HR Trends 2020 El jueves primero de agosto del 2019, en WeWork


This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

Sólo un paso más



This will close in 0 seconds


This will close in 0 seconds