NÓMINA Digitaliza la gestión de la nómina. Adiós al Excel. La mejor opción para calcular, dispersar y timbrar tu nómina.
IMSS Realiza la gestión de alta y bajas sin salir de Runa. Envía actualizaciones de IMSS al IDSE automáticamente.
EMPLEADOS Toda la información de tus empleados en una sola plataforma.
INCIDENCIAS Registro de incidencias contabilizadas en la nómina. Obtén los reportes de tus empleados sin complicaciones.
ASISTENCIAS Lleva fácilmente un registro preciso de las asistencias de tu equipo mediante nuestro sistema de control de personal.
REPORTES Datos en tiempo real para que puedas tomar mejores decisiones.
MAQUILA DE NÓMINA Runa ofrece el servicio de maquila de nómina, con la transparencia del software de Runa.
FINANCIAMIENTO DE NÓMINA Contamos con expertos en nómina que te ayudarán a implementar la gestión de tu nómina interna sin problemas.
ASESORÍA DE NÓMINA Runa ofrece líneas de crédito accesibles, ya sea para financiar tu nómina o cualquier otra actividad.
GASTOS MÉDICOS MAYORES Desde $210 MXN por empleado por mes* asegura a tu equipo con 100% de cobertura médica.
ASISTENCIA MÉDICA Desde $418 MXN por empleado por mes* ofrece protección a sus empleados y su familia.
SEGURO DE VIDA Desde $299 MXN por empleado por mes*, brinda seguro de vida a tus empleados para proteger a su familia.
TARJETA DE DESCUENTOS Tus empleados disfrutarán de promociones y descuentos exclusivos usando la tarjeta digital Runa-TDU.
ADELANTO DE SUELDO El beneficio de adelanto de sueldo está integrando en el software de Runa, permitiendo un fácil uso para tus empleados.
CONTADORES Y NOMINISTAS
Súmate a la red de contadores y noministas que usan Runa para gestionar a sus clientes.
DISTRIBUIDORES
Únete a la red de distribuidores de Runa y crezcamos nuestros negocios juntos
PORTAL DE DISTRIBUIDORES
Accede a recursos y materiales para ayudarte a crecer tu canal de distribución
CENTRO DE RECURSOS Artículos de nuestro blog que te apoyan a mejorar la nómina en tu empresa.
CALCULADORA BRUTO > NETO Puedes conocer tu salario neto a través de un cálculo de tu salario bruto.
CENTRO DE AYUDA Encuentra soluciones a todas tus preguntas respecto a diversos temas de recursos humanos.
FUTURO DEL TRABAJO Un ebook descargable para que puedas informarte sobre el futuro del trabajo en América Latina.
MANUAL DE BENEFICIOS Una guía que te mostrará cómo integrar los mejores beneficios para tu equipo.
SOBRE LA EMPRESA Puedes conocer más sobre Runa a través de toda la información que brindamos.
RESPONSABILIDAD Te indicamos nuestros aspectos más importantes y nuestros valores
PRENSA Descubre lo que dicen de nosotros en distintos medios de comunicación.
¡Empezar ahora!
Digitaliza la gestión de la nómina. Adiós al Excel. La mejor opción para calcular, dispersar y timbrar tu nómina.
Realiza la gestión de alta y bajas sin salir de Runa. Envía actualizaciones de IMSS al IDSE automáticamente.
Toda la información de tus empleados en una sola plataforma.
Registro de incidencias contabilizadas en la nómina. Obtén los reportes de tus empleados sin complicaciones.
Lleva fácilmente un registro preciso de las asistencias de tu equipo mediante nuestro sistema de control de personal.
Datos en tiempo real para que puedas tomar mejores decisiones.
Tus empleados disfrutarán de promociones y descuentos exclusivos usando la tarjeta digital Runa-TDU.
El beneficio de adelanto de sueldo está integrando en el software de Runa, permitiendo un fácil uso para tus empleados.
Artículos de nuestro Blog, con novedades de recursos humanos, plantillas gratis, publicación de talleres …
Clientes que ya confían en nuestro servicio. Te explicamos cómo les hemos ayudado.
¿Eres cliente y tienes dudas sobre alguna funcionalidad de Runa? En esta sección tenemos las respuestas
En Runa hemos creado este centro de recursos para ayudarte a obtener la información más reciente
Desde el 2014 todos los patrones deben apegarse al sistema de los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI), con la intención de agilizar todos los pagos a sus empleados y como entidad, tener un mayor control sobre los impuestos de cada ciudadano. Sin embargo, para obtener la afiliación y poder comenzar a emitir los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet, cada patrón debe realizar distintos pasos: registrarse en el sistema, obtener la clave electrónica y conseguir un Proveedor Autorizado de Certificación de factura (PAC).
Aquí, principalmente, nos encargaremos de resolver todas las dudas correspondientes al funcionamiento del PAC, sus funciones, cómo conseguirlo, para qué te sirve como patrón de una empresa y cuáles son los requisitos que revisa el Proveedor Autorizado de Certificación, antes de validar en el CFDI.
Un Proveedor Autorizado de Certificación de facturas, es una persona con carácter moral con autorización, dada por el Servicio de Administración Tributaria, para acompañar a los patrones en el proceso de trámite de los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CDFI) y específicamente, validar mediante el sello digital sus facturas. Igualmente, les compete el sello sobre la nómina, para llevar a cabo su timbrado.
Como se mencionó anteriormente, el PAC existe con la función de sellar y firmar digitalmente, los comprobantes de pago realizados a los trabajadores de tu empresa. Esto, validará los CFDI y te permitirá usarlos cada vez que los requieras. Asimismo, el Proveedor Autorizado de Certificación de facturas, se encuentra en la obligación de asignar el folio correspondiente a cada patrón, validarlo y enviar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) una copia de todos los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet que validen cada uno de sus clientes.
Es importante aclarar que a pesar de que el Proveedor de Certificación de los CFDI genera y procesa, fuera del domicilio fiscal, todo lo relacionado con los comprobantes electrónicos que solicita el SAT para llevar a cabo el pago de los empleados, el PAC no es considerado como quien lleva la contabilidad de la empresa.
Una vez hayas entrado a la Lista de Contribuyentes Obligados, el Servicio de Administración Tributaria notificará a tu Proveedor Autorizado de Certificación y podrás emitir los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet.
Sí. Para realizar los pagos a tus empleados legalmente y ser aprobado por el Servicio de Administración Tributaria, debes hacerlo mediante los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet, y para que éstos sean válidos, necesita un sello digital que solo el Proveedor Autorizado de Certificación tiene la autorización de colocar.
Por lo tanto, si quieres mantener la legalidad y todos los documentos en orden, es necesario que contactes a un PAC para que cumpla su función. Claro está, esto no es obligatorio, porque puedes hacerlo tú mismo a través de la página web del SAT, pero si tu número de empleados asciende ya a una cifra de 10 lo más probable es que necesites ayuda en este proceso.
Como patrón, no tienes el deber de pagar absolutamente nada por el servicio de los Proveedores Autorizados de Certificación. Ellos, están obligados a prestar su asistencia con la generación y certificación de los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet, de manera gratuita y sin costo alguno para las empresas.
No obstante, dado que el formato que tienen que cumplir los recibos CFDI deben ser al pie de la letra, muchas empresas prefieren optar por el servicio de PACS pagados, porque ayudan de forma más integral en el cumplimiento de dicho formato, pueden integrarlo con su base de datos y hasta mandar un archivo .txt de la factura. Todos estos son servicios adicionales que no se realizan de forma gratuita, es decir, tienen un costo en el que vale la pena invertir si quieres tener todo en regla y actualizado.
En la página oficial del Servicio de Administración Tributaria, se encuentra un apartado con una lista de todos los Proveedores Autorizados de Certificación que como patrón, tienes a tu disposición para realizar el timbrado de las nóminas y sellar tus Comprobantes Fiscales Digitales por Internet.
Luego de verificar que el Comprobante Fiscal Digital por Internet cumple y posee todas las especificaciones pedidas por el Servicio de Administración Tributaria, el Proveedor Autorizado de Certificación se encargará de verificar que:
Principalmente, antes de escoger algún PAC en específico se deben seguir ciertas recomendaciones y vigilar detalles que podrán cambiar tu experiencia, para que al final, sea un proceso satisfactorio y correcto.
Por otro lado, es importante mencionar que los Proveedores Autorizados de Certificación pueden aprovechar la oportunidad y brindar otros servicios, como generación, almacenamiento o procesamiento de los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet. Sin embargo, la aclaratoria consta que el Servicio de Administración Tributaria no se encarga de regular y velar por el cumplimiento de esos servicios adicionales. Por lo tanto, en caso de adquirirlos y considerar la contratación prolongada del Proveedor, es imprescindible plasmar todos los términos en un contrato.
Manual de nómina
ISSSTE: ¿Qué es y cuál es su función?
¿Qué es una SOFOM y cuál es su función?
¿Cómo consultar una credencial del INE?
¿Qué es la CIF y cómo la obtengo?
¿Qué es un estado de cuenta?
Leyes, Reglas y Regulaciones
Tipos de ruptura de relación laboral
¿Qué es una cuenta bancaria corporativa (o empresarial) y cómo conseguirla?
Beneficios
Prima Vacacional: Días de vacaciones por año según la Ley Federal del Trabajo
¿Sabes qué es la carta finiquito y para qué sirve?
¿Qué es un comprobante de domicilio y para qué sirve?
¿Listo para comenzar?
Es simple, sólo necesitas tu computadora. Nada más.
iAgenda una cita gratis con un experto en nómina!
This will close in 0 seconds