NÓMINA Digitaliza la gestión de la nómina. Adiós al Excel. La mejor opción para calcular, dispersar y timbrar tu nómina.
IMSS Realiza la gestión de alta y bajas sin salir de Runa. Envía actualizaciones de IMSS al IDSE automáticamente.
EMPLEADOS Toda la información de tus empleados en una sola plataforma.
INCIDENCIAS Registro de incidencias contabilizadas en la nómina. Obtén los reportes de tus empleados sin complicaciones.
ASISTENCIAS Lleva fácilmente un registro preciso de las asistencias de tu equipo mediante nuestro sistema de control de personal.
REPORTES Datos en tiempo real para que puedas tomar mejores decisiones.
MAQUILA DE NÓMINA Runa ofrece el servicio de maquila de nómina, con la transparencia del software de Runa.
FINANCIAMIENTO DE NÓMINA Contamos con expertos en nómina que te ayudarán a implementar la gestión de tu nómina interna sin problemas.
ASESORÍA DE NÓMINA Runa ofrece líneas de crédito accesibles, ya sea para financiar tu nómina o cualquier otra actividad.
GASTOS MÉDICOS MAYORES Desde $210 MXN por empleado por mes* asegura a tu equipo con 100% de cobertura médica.
ASISTENCIA MÉDICA Desde $418 MXN por empleado por mes* ofrece protección a sus empleados y su familia.
SEGURO DE VIDA Desde $299 MXN por empleado por mes*, brinda seguro de vida a tus empleados para proteger a su familia.
TARJETA DE DESCUENTOS Tus empleados disfrutarán de promociones y descuentos exclusivos usando la tarjeta digital Runa-TDU.
ADELANTO DE SUELDO El beneficio de adelanto de sueldo está integrando en el software de Runa, permitiendo un fácil uso para tus empleados.
CONTADORES Y NOMINISTAS
Súmate a la red de contadores y noministas que usan Runa para gestionar a sus clientes.
DISTRIBUIDORES
Únete a la red de distribuidores de Runa y crezcamos nuestros negocios juntos
PORTAL DE DISTRIBUIDORES
Accede a recursos y materiales para ayudarte a crecer tu canal de distribución
CENTRO DE RECURSOS Artículos de nuestro blog que te apoyan a mejorar la nómina en tu empresa.
CALCULADORA BRUTO > NETO Puedes conocer tu salario neto a través de un cálculo de tu salario bruto.
CENTRO DE AYUDA Encuentra soluciones a todas tus preguntas respecto a diversos temas de recursos humanos.
FUTURO DEL TRABAJO Un ebook descargable para que puedas informarte sobre el futuro del trabajo en América Latina.
MANUAL DE BENEFICIOS Una guía que te mostrará cómo integrar los mejores beneficios para tu equipo.
SOBRE LA EMPRESA Puedes conocer más sobre Runa a través de toda la información que brindamos.
RESPONSABILIDAD Te indicamos nuestros aspectos más importantes y nuestros valores
PRENSA Descubre lo que dicen de nosotros en distintos medios de comunicación.
¡Empezar ahora!
Digitaliza la gestión de la nómina. Adiós al Excel. La mejor opción para calcular, dispersar y timbrar tu nómina.
Realiza la gestión de alta y bajas sin salir de Runa. Envía actualizaciones de IMSS al IDSE automáticamente.
Toda la información de tus empleados en una sola plataforma.
Registro de incidencias contabilizadas en la nómina. Obtén los reportes de tus empleados sin complicaciones.
Lleva fácilmente un registro preciso de las asistencias de tu equipo mediante nuestro sistema de control de personal.
Datos en tiempo real para que puedas tomar mejores decisiones.
Tus empleados disfrutarán de promociones y descuentos exclusivos usando la tarjeta digital Runa-TDU.
El beneficio de adelanto de sueldo está integrando en el software de Runa, permitiendo un fácil uso para tus empleados.
Artículos de nuestro Blog, con novedades de recursos humanos, plantillas gratis, publicación de talleres …
Clientes que ya confían en nuestro servicio. Te explicamos cómo les hemos ayudado.
¿Eres cliente y tienes dudas sobre alguna funcionalidad de Runa? En esta sección tenemos las respuestas
En Runa hemos creado este centro de recursos para ayudarte a obtener la información más reciente
Nos es muy común escucharlo nombrar, pero pocas saben bien qué es el SAR. Se trata del Sistema de Ahorro para el Retiro, controla el sistema de pensiones mexicano, establecido en la Ley del Seguro Social y su finalidad es acumular los recursos de los trabajadores para la obtención de su pensión. El Ahorro para el Retiro, es un fondo de ahorro que tienen los trabajadores, el cual no influye en el pago del salario y que entró en vigencia el 1ero de mayo de 1992.
Es un sistema de beneficios para los trabajadores, quienes contarán con una contribución definida de una pensión en alguna de las siguientes situaciones: pensión por vejez, pensión por cesantía en edad avanzada, pensión por muerte prematura (en este caso un beneficiario pasa a cobrar pensión del difunto) y, pensión por accidentes y enfermedades que conducen a la invalidez.
El SAR, a pesar de que no es una pensión, es una prestación complementaria para los trabajadores. Es un fondo de ahorro a largo plazo y el trabajador podrá gozar de sus beneficios únicamente cuando cumpla con una de las 4 situaciones mencionadas anteriormente.
El objetivo primordial del SAR es promover y garantizar un mecanismo de ahorro a largo plazo para el trabajador con la finalidad de que éste posea una base financiera firme al dejar de trabajar, ya sea por su retiro, por incapacidad o desempleo.
Al ser una remuneración extra para los trabajadores, son el gobierno, las secretarías, empresas y entidades federales quienes aportan al SAR. Estas aportaciones que tienen los patrones son obligatorias y se depositan a las instituciones de crédito en cuentas individuales a favor de los trabajadores.
Las encargadas de administrar los fondos del SAR son las Afores, y estas lleva el control de los dos tipos de aportaciones que los patrones hacen a través del pago de cuotas IMSS, ofreciendo un estado de cuenta a los trabajadores:
El monto de la pensión que obtendrá un trabajador al término de su vida laboral es muy variable y depende del salario de cada trabajador.
Por ejemplo:
Existen diversos organismos que intervienen cuando las empresas realizan las aportaciones del SAR, entre ellas tenemos:
El empleado está facultado para cobrar su pensión una vez haya cumplido los 65 años. Sin embargo, tiene la posibilidad de recibir el derecho a una pensión antes de esa edad y una vez eso suceda, comenzar a cobrar.
Actualmente, no se contempla ningún estatuto que permita aumentar este ingreso, o por lo menos, no existe ningún mecanismo que obligue a las empresas a pagar más a sus trabajadores. Sin embargo, se presentó una propuesta ante la CONSAR y las AFORE para que los trabajadores puedan abrir de forma voluntaria fondos de ahorro vitalicios. Para facilitar esta iniciativa se propuso que los trabajadores puedan iniciar su ahorro desde $50 pesos.
También, los empleados pueden solicitar a sus patrones, que retengan una aportación voluntaria al SAR (sin importe mínimo) para que ellos puedan incrementar también la posibilidad de obtener una pensión más digna.
Este sistema fue creado por el Gobierno Federal, teniendo como principal beneficio otorgar un complemento a la pensión de los trabajadores que cotizaron al IMSS entre mayo de 1992 y junio de 1997. Oficialmente el SAR comienza sus funciones el 1 de mayo de 1992.
Leyes, Reglas y Regulaciones
Manual de nómina
ISSSTE: ¿Qué es y cuál es su función?
¿Qué es una SOFOM y cuál es su función?
¿Cómo consultar una credencial del INE?
¿Qué es la CIF y cómo la obtengo?
¿Qué es un estado de cuenta?
Beneficios
Prima Vacacional: Días de vacaciones por año según la Ley Federal del Trabajo
SIPARE: ¿Qué es, cómo entrar y cómo dar de alta?
¿Qué es el acuerdo de conceptos y para qué sirve?
Instituciones
SAT: ¿Qué es, para qué sirve y por qué es necesario?
¿Listo para comenzar?
Es simple, sólo necesitas tu computadora. Nada más.
iAgenda una cita gratis con un experto en nómina!
This will close in 0 seconds