NÓMINA
Digitaliza la gestión de la nómina. Adiós al Excel. La mejor opción para calcular, dispersar y timbrar tu nómina.
IMSS
Realiza la gestión de alta y bajas sin salir de Runa. Envía actualizaciones de IMSS al IDSE automáticamente.
EMPLEADOS
Toda la información de tus empleados en una sola plataforma.
INCIDENCIAS
Registro de incidencias contabilizadas en la nómina. Obtén los reportes de tus empleados sin complicaciones.
ASISTENCIAS
Lleva fácilmente un registro preciso de las asistencias de tu equipo mediante nuestro sistema de control de personal.
REPORTES
Datos en tiempo real para que puedas tomar mejores decisiones.
MAQUILA DE NOMINA
Runa ofrece el servicio de maquila de nómina, con la transparencia del software de Runa.
ASESORÍA DE NÓMINA
Contamos con expertos en nómina que te ayudarán a implementar la gestión de tu nómina interna sin problemas.
FINANCIAMIENTO DE NÓMINA
Runa ofrece líneas de crédito accesibles, ya sea para financiar tu nómina o cualquier otra actividad
TARJETA DE DESCUENTOS
Tus empleados disfrutarán de promociones y descuentos exclusivos usando la tarjeta digital Runa-TDU.
ADELANTO DE SUELDO
El beneficio de adelanto de sueldo está integrando en el software de Runa, permitiendo un fácil uso para tus empleados.
CONTADORES Y NOMINISTAS
Súmate a la red de contadores y noministas que usan Runa para gestionar a sus clientes.
DISTRIBUIDORES
Únete a la red de distribuidores de Runa y crezcamos nuestros negocios juntos
PORTAL DE DISTRIBUIDORES
Accede a recursos y materiales para ayudarte a crecer tu canal de distribución
CENTRO DE RECURSOS
Artículos de nuestro Blog, con novedades de recursos humanos, plantillas gratis, publicación de talleres …
PERFIL DE CLIENTES
Clientes que ya confían en nuestro servicio. Te explicamos cómo les hemos ayudado.
CENTRO DE AYUDA
¿Eres cliente y tienes dudas sobre alguna funcionalidad de Runa? En esta sección tenemos las respuestas
SUPERVIVENCIA COVID
En Runa hemos creado este centro de recursos para ayudarte a obtener la información más reciente
¡Empezar ahora!
Se le llama recorte de personal a toda modificación en la plantilla de trabajadores de una empresa que resulta en reducción del recurso humano. Muchas pueden ser las razones para un recorte, ya sea por mudanza, dificultades económicas o cambios por modernización. Esto representa un gran cambio en todos los aspectos de la empresa, por lo que suele ser un último recurso una vez que se haya incursionado en las demás opciones (como disminución de horas o salarios). El recorte de personal no siempre es directo y su modalidad varía mucho según la razón por la que la empresa ha decidido ir por esta vía. Estos los diferentes procedimientos de recorte de personal:
Remuneración al empleado después del recorte
Sabemos que la Ley Federal del Trabajo establece en el Artículo 47 las diversas causas de rescisión de contrato laboral justificables, sin embargo, el “recorte de personal” no está estipulado. Aún así, esto no significa que el recorte sea un despido injustificado; se deberá analizar ante la Junta de Conciliación y Arbitraje las condiciones económicas de la empresa y esta será quien determine la justificación o no. A pesar de todo, cuando la relación laboral culminó por recorte, al trabajador le corresponde la siguiente indemnización:
Si un trabajador es dado de baja por recorte de personal pero la Junta de Conciliación y Arbitraje encuentra motivos económicos válidos en la empresa, el trabajador será indemnizado pero no será procesado como despido injustificado; por esto, el empleado no podrá exigir una reinstalación en su puesto o ser acreedor a la indemnización por no reinstalación.
Criterios sugeridos para el recorte de personal
Cuando la empresa ha realizado todo en sus posibilidades y aún así no puede evitar las terminaciones de contratos, lo sugerido es que se comience con los trabajadores de poca antigüedad y en puestos menores. Si consideramos a una empresa como un equipo, los cargos mayores y jefes de departamento son cruciales para mantenerse a flote. Además de las consideraciones económicas que significa un recorte de personal, no debemos dejar de lado que esto genera incertidumbre en los empleados; si una empresa tiene las posibilidades de sobrevivir o mantenerse a flote después del recorte, querrá mantener a sus trabajadores altamente productivos y motivados.
Por último, es importante procurar que la terminación de relaciones laborales sea realizada con el mayor apego a las normas y bajo el criterio de la Junta de Conciliación y Arbitraje. El recorte de personal, aunque una decisión difícil, no siempre debe acabar en malos términos. Tener todo en regla y actuar acorde a las leyes será crucial para evitar demandas.
Leyes, Reglas y Regulaciones
Manual de nómina
ISSSTE: ¿Qué es y cuál es su función?
¿Qué es una SOFOM y cuál es su función?
¿Cómo consultar una credencial del INE?
¿Qué es la CIF y cómo la obtengo?
¿Qué es un estado de cuenta?
Incidencias en la nómina, ¿qué son y para qué sirven?
Razón social: ¿Qué es y cuál es su función?
¿Qué es indemnización y cómo calcularla?
Instituciones
¿Qué es la CONSAR y cuáles son sus funciones?
Firma Electrónica Avanzada (FIEL): ¿Qué es y para qué sirve?
¿Listo para comenzar?
Es simple, sólo necesitas tu computadora. Nada más.
iAgenda una cita gratis con un experto en nómina!
This will close in 0 seconds