Qué es el recorte de personal

Se le llama recorte de personal a toda modificación en la plantilla de trabajadores de una empresa que resulta en reducción del recurso humano. Muchas pueden ser las razones para un recorte, ya sea por mudanza, dificultades económicas o cambios por modernización. Esto representa un gran cambio en todos los aspectos de la empresa, por lo que suele ser un último recurso una vez que se haya incursionado en las demás opciones (como disminución de horas o salarios). El recorte de personal no siempre es directo y su modalidad varía mucho según la razón por la que la empresa ha decidido ir por esta vía. Estos los diferentes procedimientos de recorte de personal:

  • Modificación: se refiere a cambios en los términos de empleo sugeridos al inicio del contrato, estos deben ser realizados en total acuerdo con el trabajador y son una medida que si bien no terminan la relación laboral, la modifica a los términos que sean necesarios para preservar el empleo del trabajador. Este procedimiento es válido sólo cuando la empresa demuestra estar atravesando por circunstancias económicas precarias ante la Junta de Conciliación y Arbitraje.
  • Suspensión: ocurre cuando hay un cese en las actividades laborales para una o más personas. Las suspensiones suelen ser por tiempo indeterminado y ocurren, según el área de trabajo, porque no hay materia prima, por exceso de producto existente, por falta de fondos o incluso por enfermedad o fallecimiento del patrón. La indemnización en estos casos toma en cuenta un aproximado de cuánto tiempo estará vigente la suspensión y si el trabajador se encuentra o no en posibilidad de encontrar un nuevo empleo.
  • Terminación: se trata de la rescisión del contrato laboral, lo cual ocurre cuando todos los otros medios no fueron suficientes para mantener el empleo. La terminación puede ser individual o colectiva (refiriéndose al cierre de la empresa y baja total de todos los trabajadores por igual). Esta sucede en casos como la incosteabilidad de la empresa, haberse declarado en bancarrota o incluso por enfermedad o muerte del patrón. Todos los trabajadores que se vean terminados por recortes de personal son acreedores a una indemnización.

Remuneración al empleado después del recorte

Sabemos que la Ley Federal del Trabajo establece en el Artículo 47 las diversas causas de rescisión de contrato laboral justificables, sin embargo, el “recorte de personal” no está estipulado. Aún así, esto no significa que el recorte sea un despido injustificado; se deberá analizar ante la Junta de Conciliación y Arbitraje las condiciones económicas de la empresa y esta será quien determine la justificación o no. A pesar de todo, cuando la relación laboral culminó por recorte, al trabajador le corresponde la siguiente indemnización:

Si un trabajador es dado de baja por recorte de personal pero la Junta de Conciliación y Arbitraje encuentra motivos económicos válidos en la empresa, el trabajador será indemnizado pero no será procesado como despido injustificado; por esto, el empleado no podrá exigir una reinstalación en su puesto o ser acreedor a la indemnización por no reinstalación.

Criterios sugeridos para el recorte de personal

Cuando la empresa ha realizado todo en sus posibilidades y aún así no puede evitar las terminaciones de contratos, lo sugerido es que se comience con los trabajadores de poca antigüedad y en puestos menores. Si consideramos a una empresa como un equipo, los cargos mayores y jefes de departamento son cruciales para mantenerse a flote. Además de las consideraciones económicas que significa un recorte de personal, no debemos dejar de lado que esto genera incertidumbre en los empleados; si una empresa tiene las posibilidades de sobrevivir o mantenerse a flote después del recorte, querrá mantener a sus trabajadores altamente productivos y motivados.

Por último, es importante procurar que la terminación de relaciones laborales sea realizada con el mayor apego a las normas y bajo el criterio de la Junta de Conciliación y Arbitraje. El recorte de personal, aunque una decisión difícil, no siempre debe acabar en malos términos. Tener todo en regla y actuar acorde a las leyes será crucial para evitar demandas.

Calculadora descargable de finiquito y liquidación | Runa HR

Anterior:

Leyes, Reglas y Regulaciones

Despidos: ¿Cuáles son las causas? Se le llama recorte de personal a toda modificación en la ...
Siguiente:

Leyes, Reglas y Regulaciones

FONACOT: ¿Qué es y para qué sirve? Se le llama recorte de personal a toda modificación en la ...

¿Listo para comenzar?

Es simple, sólo necesitas tu computadora. Nada más.

iAgenda una cita gratis con
un experto en nómina!



This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds