NÓMINA
Digitaliza la gestión de la nómina. Adiós al Excel. La mejor opción para calcular, dispersar y timbrar tu nómina.
IMSS
Realiza la gestión de alta y bajas sin salir de Runa. Envía actualizaciones de IMSS al IDSE automáticamente.
EMPLEADOS
Toda la información de tus empleados en una sola plataforma.
INCIDENCIAS
Registro de incidencias contabilizadas en la nómina. Obtén los reportes de tus empleados sin complicaciones.
ASISTENCIAS
Lleva fácilmente un registro preciso de las asistencias de tu equipo mediante nuestro sistema de control de personal.
REPORTES
Datos en tiempo real para que puedas tomar mejores decisiones.
MAQUILA DE NOMINA
Runa ofrece el servicio de maquila de nómina, con la transparencia del software de Runa.
ASESORÍA DE NÓMINA
Contamos con expertos en nómina que te ayudarán a implementar la gestión de tu nómina interna sin problemas.
FINANCIAMIENTO DE NÓMINA
Runa ofrece líneas de crédito accesibles, ya sea para financiar tu nómina o cualquier otra actividad
TARJETA DE DESCUENTOS
Tus empleados disfrutarán de promociones y descuentos exclusivos usando la tarjeta digital Runa-TDU.
ADELANTO DE SUELDO
El beneficio de adelanto de sueldo está integrando en el software de Runa, permitiendo un fácil uso para tus empleados.
CONTADORES Y NOMINISTAS
Súmate a la red de contadores y noministas que usan Runa para gestionar a sus clientes.
DISTRIBUIDORES
Únete a la red de distribuidores de Runa y crezcamos nuestros negocios juntos
PORTAL DE DISTRIBUIDORES
Accede a recursos y materiales para ayudarte a crecer tu canal de distribución
CENTRO DE RECURSOS
Artículos de nuestro Blog, con novedades de recursos humanos, plantillas gratis, publicación de talleres …
PERFIL DE CLIENTES
Clientes que ya confían en nuestro servicio. Te explicamos cómo les hemos ayudado.
CENTRO DE AYUDA
¿Eres cliente y tienes dudas sobre alguna funcionalidad de Runa? En esta sección tenemos las respuestas
SUPERVIVENCIA COVID
En Runa hemos creado este centro de recursos para ayudarte a obtener la información más reciente
¡Empezar ahora!
Continuamos con el tema de nómina. Cada vez más nos acercamos al detalle de los recibos de nóminas y sus particularidades. Ahora más que nunca, es importante actualizarse en los temas fiscales como los son Recibos de nómina electrónicos o CFDI. Cada vez hay más reglas y nuevas metodologías emitir recibos de nómina por parte de la Autoridad Fiscal, como la Nómina Digital. Si quieres un formato de recibo de nómina, descarga el archivo dando click aquí.
Se deben considerar los pagos, que generalmente son ingresos para el empleado y los descuentos, que generalmente disminuyen los ingresos del empleado. Por ejemplo:
RFC: ROGI780524L7O
Pago de Nómina del 1 de agosto al 15 de agosto 2017
Sueldo: $7500
Premio punt.: $500
Cuota IMSS: -206.00
Retenciones de ISR: – $690.30
Cálculo de la retención del ISR:
Después, tenemos que hacer el cálculo de los impuestos. La retención se calculará aplicando a la totalidad de los ingresos obtenidos en un mes de calendario. Aquí te mostramos los pasos:
Ya que tenemos los datos y el cálculo hecho podemos debemos generar el recibo de pago a través de un CFDI. Es posible hacerlo de manera gratuita a través de la aplicación en la página electrónica del SAT. Pero también existen los PAC, que brindan servicios de emisión y certificación de CFDI.
Los requisitos de los comprobantes fiscales están descritos en el art 29-A del CFF:
La respuesta es Sí. La regla 2.7.5.1 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2017, obliga a las empresas a expedir los CFDI por las remuneraciones a sus empleados hasta 3 días hábiles después de haber efectuado el pago a sus empleados, si la empresa tiene hasta 50 empleados. Si es mayor el número de empleados, deberá alinearse a la siguiente tabla:
Este tema de recibos de nómina o nómina digital será un tema que seguro estará dando lata a todas las tesorerías, contadores y áreas de RH, porque el SAT está haciendo un cantidad de ajustes a sus aplicaciones.
Manual de nómina
ISSSTE: ¿Qué es y cuál es su función?
¿Qué es una SOFOM y cuál es su función?
¿Cómo consultar una credencial del INE?
¿Qué es la CIF y cómo la obtengo?
¿Qué es un estado de cuenta?
Instituciones
¿Qué es la CONSAR y cuáles son sus funciones?
Leyes, Reglas y Regulaciones
Qué significa timbrar la nómina
Introducción
¿Qué es el Reparto de Utilidades o la PTU?
Deducciones
¿Cómo solicitar tu crédito INFONAVIT paso a paso?
Tipos de ruptura de relación laboral
¿Listo para comenzar?
Es simple, sólo necesitas tu computadora. Nada más.
iAgenda una cita gratis con un experto en nómina!
This will close in 0 seconds