NÓMINA
Digitaliza la gestión de la nómina. Adiós al Excel. La mejor opción para calcular, dispersar y timbrar tu nómina.
IMSS
Realiza la gestión de alta y bajas sin salir de Runa. Envía actualizaciones de IMSS al IDSE automáticamente.
EMPLEADOS
Toda la información de tus empleados en una sola plataforma.
INCIDENCIAS
Registro de incidencias contabilizadas en la nómina. Obtén los reportes de tus empleados sin complicaciones.
ASISTENCIAS
Lleva fácilmente un registro preciso de las asistencias de tu equipo mediante nuestro sistema de control de personal.
REPORTES
Datos en tiempo real para que puedas tomar mejores decisiones.
MAQUILA DE NOMINA
Runa ofrece el servicio de maquila de nómina, con la transparencia del software de Runa.
ASESORÍA DE NÓMINA
Contamos con expertos en nómina que te ayudarán a implementar la gestión de tu nómina interna sin problemas.
FINANCIAMIENTO DE NÓMINA
Runa ofrece líneas de crédito accesibles, ya sea para financiar tu nómina o cualquier otra actividad
TARJETA DE DESCUENTOS
Tus empleados disfrutarán de promociones y descuentos exclusivos usando la tarjeta digital Runa-TDU.
ADELANTO DE SUELDO
El beneficio de adelanto de sueldo está integrando en el software de Runa, permitiendo un fácil uso para tus empleados.
CONTADORES Y NOMINISTAS
Súmate a la red de contadores y noministas que usan Runa para gestionar a sus clientes.
DISTRIBUIDORES
Únete a la red de distribuidores de Runa y crezcamos nuestros negocios juntos
PORTAL DE DISTRIBUIDORES
Accede a recursos y materiales para ayudarte a crecer tu canal de distribución
CENTRO DE RECURSOS
Artículos de nuestro Blog, con novedades de recursos humanos, plantillas gratis, publicación de talleres …
PERFIL DE CLIENTES
Clientes que ya confían en nuestro servicio. Te explicamos cómo les hemos ayudado.
CENTRO DE AYUDA
¿Eres cliente y tienes dudas sobre alguna funcionalidad de Runa? En esta sección tenemos las respuestas
SUPERVIVENCIA COVID
En Runa hemos creado este centro de recursos para ayudarte a obtener la información más reciente
¡Empezar ahora!
La contratación de extranjeros es cada vez más frecuente. En México estas contrataciones son reguladas por el artículo 7 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) que indica que en México el 90% de los trabajadores de una empresa forzosamente debe ser mexicano. Si te interesa contratar nuevos empleados y ellos son extranjeros, es normal tener muchas dudas sobre el tema. Por ello en este artículo detallaremos los requisitos para contratar a un extranjero en México.
La visa mexicana es un documento expedido por el gobierno mexicano, que funge como un permiso para que extranjeros puedan viajar al país.
La diversidad para las empresas es muy importante ya que representa una buena imagen corporativa ante los ojos de la sociedad. Hoy en día, las empresas buscan esto, contratar personas de distintos países para tener una amplia variedad de ideologías que permita enriquecer el desempeño de la empresa.
Los empleados extranjeros que deseen trabajar en una empresa mexicana deberán de respetar los requisitos que solicita la LFT y solicitar el permiso de trabajo necesario.
Si vas a contratar empleados extranjeros en tu empresa en México deberás tener en cuenta que el 90 % de los trabajadores de tu empresa deberán ser mexicanos, de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo.
El Instituto Nacional de Migración (INM), es el encargado de tramitar las constancias del empleador según el domicilio fiscal de la empresa. Para eso deberás contar con la siguiente información:
Además pueden tener una estancia temporal, el mínimo son 3 meses y sólo se renueva si la estancia cambia a permanente. Es importante tener control de la vigencia del documento migratorio foráneo ya que si se vence puede ocasionar problemas, a la empresa y al trabajador, imponiendo multas a los dos por dejar pasar el tiempo y no renovar su vigencia.
Manual de nómina
ISSSTE: ¿Qué es y cuál es su función?
¿Qué es una SOFOM y cuál es su función?
¿Cómo consultar una credencial del INE?
¿Qué es la CIF y cómo la obtengo?
¿Qué es un estado de cuenta?
¿Qué es el Registro Patronal del IMSS y cómo tramitarlo
Leyes, Reglas y Regulaciones
¿Qué es indemnización y cómo calcularla?
Despidos: ¿Cuáles son las causas?
SIPARE: ¿Qué es, cómo entrar y cómo dar de alta?
Instituciones
¿Qué es el FOVISSSTE y para qué sirve?
¿Listo para comenzar?
Es simple, sólo necesitas tu computadora. Nada más.
iAgenda una cita gratis con un experto en nómina!
This will close in 0 seconds