Играть в авиатор на реальные деньги в Казахстане.

¿Qué es y cuál es el valor de la UMA 2023? | Runa

¿Qué es y cuál es el valor de la UMA 2023?

Cuando hablamos del pago de pensiones, prestaciones, deducción de impuestos y multas en el mundo del trabajo, no podemos olvidarnos de la UMA. Este término es un monto fundamental que impacta directamente en la economía de los trabajadores mexicanos, por lo que es de suma importancia conocerlo para entender sus implicaciones en los cálculos más comunes entre las empresas y sus empleados.  

Si desconoces qué es la UMA, para qué sirve esta medida y cuál es su valor para el 2023, quédate en este artículo en donde explicaremos todo lo que necesitas saber sobre la UMA y puedas cumplir con tus obligaciones correctamente.

¿Qué es la UMA?

recursos
Las siglas de UMA significa “Unidad de Medida y Actualización”. Esta se refiere a la unidad base que se usa para determinar cuánto se debe de pagar en las obligaciones económicas de una persona o las sanciones. Anteriormente, estos pagos o sanciones se calculaban con base al salario mínimo o VSM.

La razón por la cual se cambió de VSM a UMA fue que cuando el salario mínimo aumentaba, el aumento también se reflejaba en las deudas, cuotas, etc. Con esta medida, se evitó que siguiera esta situación y solo se fijó un valor fijo que persistirá independientemente de las inflexiones del salario mínimo.

¿Quién es el encargado de determinar el valor UMA?

La institución que se encarga de determinar este valor es el INEGI. Para hacerlo, toma como base el Índice Nacional de Precios al Consumidor. Este índice determina el nivel de inflación en el país.

De acuerdo al INEGI el valor mensual de una UMA se calcula multiplicando su valor diario, por 30.4 veces y su valor anual se calcula multiplicando su valor mensual por 12.

¿Cuál es el valor de la UMA para el 2023?

Cada año, el INEGI publica en el Diario Oficial de la Federación los valores del UMA cuya vigencia es a partir de todos los 1ro de Febrero.

Aquí te mostramos una tabla de la actualización del UMA durante los últimos 5 años.

Año Diario Mensual Anual
2023 $103.74 $3,153.70 $37,844.4o
2022 $96.22 $2,925.09 $35,101.08
2021 $89.62 $2,724.45 $32,693.40
2020 $86.88 $2,606.40 $31,276.80
2019 $84.49 $2,568.50 $30,822.00
2018 $80.60 $2,450.24 $$29,402.88


Es importante que conozcas la UMA porque este valor afecta de manera federal los cálculos que vayas a hacer en la nómina para tus empleados. Mantén en cuenta que se actualiza para que tus cálculos sean hechos correctamente.

reporte bimestral de nómina

  • Tags:
  • INEGI
  • UMA

¿Te gustó el artículo? Regálanos un aplauso

¿Te gustó el artículo?
Regálanos un aplauso

144
Anterior:

Aspectos legales

Cálculo de cuotas Obrero-Patronales en el SUA Cuando hablamos del pago de pensiones, prestaciones, ...
Siguiente:

Aspectos legales

6 pasos para manejar los altibajos emocionales en el trabajo Cuando hablamos del pago de pensiones, prestaciones, ...


This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

Sólo un paso más



This will close in 0 seconds


This will close in 0 seconds