En México, una de las iniciativas para impulsar el trabajo es el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro, un programa que vincula a jóvenes con empresas, para que trabajando, aprendan, ganen experiencia laboral y mejores oportunidades profesionales.
Este programa, además de beneficiar a los jóvenes, es una buena alternativa para empresas que necesitan de más manos en su plantilla, a un bajo costo. En este artículo te hablaremos sobre cómo aprovechar esta iniciativa y qué requisitos necesitas para participar en el programa.
¿Qué es el programa Jóvenes Construyendo el Futuro?
Jóvenes Construyendo el Futuro es un programa que conecta a jóvenes de entre 18 a 29 años que no se encuentren laborando ni estudiando, con empresas, talleres o negocios en los que puedan desarrollar y aprender habilidades técnicas para un oficio o profesión.
Es un proceso de capacitación de 1 año, en el que el gobierno beca a jóvenes con $5,258.13 MXN mensuales y un seguro de gastos médicos contra enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo, mientras que las empresas se encargan de capacitarlos y guiarlos en su trabajo en sus instalaciones.
¿En qué consiste el programa?
Tanto los jóvenes como las empresas o tutores que deseen participar, deben de inscribirse en el programa. Sin embargo, como empresa, existen ciertos requisitos y pasos que tienes que seguir para registrarte. Aquí te los explicamos.
Requisitos
Antes que nada, debes de contar con una serie de requisitos para poder participar, como:
Entrevista
- La STPS enviará la opción de entrevista en donde se pactaran horarios, modalidades, ajustes, entre otras variantes.
Contratación
Una vez realizada la entrevista y que ambas partes estén de acuerdo, el aprendiz asiste a tu negocio y como tutor adquieres el distintivo de compromiso social.
Cuando se inicie el programa de capacitación, el gobierno le otorgará al aprendiz un salario de $5,258.13 MXN mensuales e IMSS.
La STPS realizará una serie de revisiones de manera eventual en donde se tomará fe de la veracidad de la información y sus funciones. Por ejemplo, se tomarán fotografías como evidencia del lugar del trabajo en donde se llevarán a cabo las actividades.
¿Cuáles son las responsabilidades de mi negocio?
- Elaborar un plan en donde se establezcan las responsabilidades del aprendiz de manera detallada.
- Brindarle las herramientas necesarias para cumplir sus actividades.
- Registrar en la plataforma el progreso de los jóvenes.
- Evaluar de manera mensual las actividades de los aprendices.
¿Cuánto dura el programa jóvenes construyendo el futuro?
El programa tiene una duración máxima de 1 año. Al finalizar, los aprendices recibirán un documento que acredite las habilidades que adquirieron durante la capacitación.
¿Cuántos aprendices puedo tener en mi negocio?
¿Cómo me registro al programa jóvenes construyendo el futuro?
- Entras a la página de registro del programa, creas un usuario y una contraseña.
- Llenas los datos requeridos de tu negocio
- Subes la documentación requerida
- Desarrollas el plan de trabajo para tu empresa
- Descargas el convenio de colaboración y ficha de registro
¿Qué documentación necesito?
Persona física:
- Identificación oficial vigente de la persona representante ante el programa y de los tutores designados.
- Fotografía de la persona representante o apoderado legal del centro de trabajo, y de los tutores designados.
- Cédula de Identificación Fiscal (opcional).
- Comprobante de domicilio del centro de trabajo y de las filiales en donde se desarrollará la capacitación, con una vigencia máxima de 3 meses desde su fecha de emisión.
- Fotografías del exterior e interior del centro de trabajo y filiales registradas. En estas fotos se debe mostrar el lugar en el que se va a realizar la capacitación y asegura que el lugar cuente con los espacios adecuados para llevarse a cabo.
Empresa:
- Instrumento notarial que acredite a la persona registrada ante el programa como representante de la persona moral.
- Cédula de Identificación Fiscal.
- Identificación oficial vigente de la persona representante o apoderado legal del centro de trabajo y de los tutores designados.
- Fotografía del representante o apoderado legal del centro de trabajo y de los tutores designados.
- Comprobante de domicilio del centro de trabajo y filiales donde se desarrollará la capacitación, con una vigencia máxima de 3 meses desde su fecha de emisión.
- Fotografías del exterior e interior del centro de trabajo y filiales registradas. En estas fotos se debe mostrar el lugar en el que se va a realizar la capacitación y asegura que lugar de trabajo cuente con los espacios adecuados para llevarse a cabo.
Para más información sobre el programa ingresa al portal de Jóvenes Construyendo el Futuro.
Esta iniciativa, que tiene como objetivo impulsar el comercio y el aprendizaje en nuestro país, es una excelente opción para que las empresas integren nuevos talentos en sus negocios y eleven su productividad, sin que esto represente costo alguno. Además, ganan buena reputación por ser empresas socialmente comprometidas. Aprovecha esta oportunidad en tu negocio.
¿Te gustó nuestro artículo? Suscríbete a nuestro newsletter y obtén información siempre actualizada sobre emprendimiento y el entorno del trabajo.

¿Te gustó el artículo? Regálanos un aplauso
¿Te gustó el artículo?
Regálanos un aplauso