NÓMINA
Digitaliza la gestión de la nómina. Adiós al Excel. La mejor opción para calcular, dispersar y timbrar tu nómina.
IMSS
Realiza la gestión de alta y bajas sin salir de Runa. Envía actualizaciones de IMSS al IDSE automáticamente.
EMPLEADOS
Toda la información de tus empleados en una sola plataforma.
INCIDENCIAS
Registro de incidencias contabilizadas en la nómina. Obtén los reportes de tus empleados sin complicaciones.
ASISTENCIAS
Lleva fácilmente un registro preciso de las asistencias de tu equipo mediante nuestro sistema de control de personal.
REPORTES
Datos en tiempo real para que puedas tomar mejores decisiones.
MAQUILA DE NOMINA
Runa ofrece el servicio de maquila de nómina, con la transparencia del software de Runa.
ASESORÍA DE NÓMINA
Contamos con expertos en nómina que te ayudarán a implementar la gestión de tu nómina interna sin problemas.
FINANCIAMIENTO DE NÓMINA
Runa ofrece líneas de crédito accesibles, ya sea para financiar tu nómina o cualquier otra actividad
TARJETA DE DESCUENTOS
Tus empleados disfrutarán de promociones y descuentos exclusivos usando la tarjeta digital Runa-TDU.
ADELANTO DE SUELDO
El beneficio de adelanto de sueldo está integrando en el software de Runa, permitiendo un fácil uso para tus empleados.
CONTADORES Y NOMINISTAS
Súmate a la red de contadores y noministas que usan Runa para gestionar a sus clientes.
DISTRIBUIDORES
Únete a la red de distribuidores de Runa y crezcamos nuestros negocios juntos
PORTAL DE DISTRIBUIDORES
Accede a recursos y materiales para ayudarte a crecer tu canal de distribución
CENTRO DE RECURSOS
Artículos de nuestro Blog, con novedades de recursos humanos, plantillas gratis, publicación de talleres …
PERFIL DE CLIENTES
Clientes que ya confían en nuestro servicio. Te explicamos cómo les hemos ayudado.
CENTRO DE AYUDA
¿Eres cliente y tienes dudas sobre alguna funcionalidad de Runa? En esta sección tenemos las respuestas
SUPERVIVENCIA COVID
En Runa hemos creado este centro de recursos para ayudarte a obtener la información más reciente
¡Empezar ahora!
Home » Case Studies » COVID » Lo bueno y lo malo sobre el trabajo remoto
Aunque muchas empresas ya llevaban años integrando el trabajo remoto en su forma de operar, no fue hasta con la contingencia ocasionada por COVID-19 que las compañías se vieron obligadas a migrar sus operaciones a un escenario remoto y esto en solo cuestión de días.
A estas alturas ya todos sabemos que el trabajo remoto viene con muchos beneficios, como ya no tener que invertir tanto tiempo en el tráfico o costos reducidos ya que no se gasta en ir por el café o a comer. Pero, no todo ha sido miel sobre hojuelas. La situación en la que nos encontramos ha hecho que las jornadas laborales se extiendan a otras horas y a crear situaciones de estrés al convivir 24/7 con la familia, pareja, amigos o compañeros de piso.
Basándose en estas percepciones sobre el trabajo remoto durante esta contingencia la aplicación Buffer decidió crear su propio estudio sobre el estatus del trabajo remoto. Específicamente, sobre qué es lo que opinan los colaboradores al respecto.
Tal vez muchos imaginaban nuevas herramientas, reuniones con hologramas, oficinas con diseños futuristas y hasta sillas ergonómicas para todos. Pero la realidad es que ya estamos viviendo en el futuro del trabajo y ese es el poder trabajar desde cualquier lugar. Solo que por COVID, nuestro lugar de trabajo se ha reducido a que sea solamente la casa.
Basándose en la premisa de hacia dónde irá el trabajo remoto, se comenzó a realizar este estudio. En primer lugar se investigó si las personas que trabajan de forma remota estarían interesadas en repetir esta experiencia. El 98% de los participantes dijeron que sí, dejando tan solo a un 2% un poco escépticos al respecto. Adicionalmente, el 97% de las personas que han trabajado remoto lo recomendarían a otros.
Para muchos que se vieron obligados a mudar su oficina a su casa, desde los primeros días pudieron apreciar las ventajas de esta forma de trabajo. Los resultados de la encuesta respecto a los beneficios de este estilo de trabajo, quedaron así:
Como mencionamos al inicio de este artículo, no todo ha sido maravilloso, las personas que respondieron a esta encuesta también explicaron sus problemas al trabajar de forma remota. Estas son las respuestas:
Una de las conclusiones de este estudio es que los equipos remotos que están separados en varias oficinas, suelen ser aquellos que no recomiendan trabajar de esta forma. Y es comprensible ya que seguramente estas personas son las que están viviendo los problemas de comunicación y otras desventajas del famoso “home-office”.
La misma encuesta indagó un poco más sobre quién cubre los costos relacionados con el trabajo desde casa. Es sabido que en algunas empresas, estas son quienes pagan el internet u otros servicios relacionados con esta modalidad de trabajo. El 70% de los que respondieron a esta encuesta, dijeron que su empresa no les apoya de forma económica al trabajar de esta forma.
COVID
This will close in 0 seconds