NÓMINA
Digitaliza la gestión de la nómina. Adiós al Excel. La mejor opción para calcular, dispersar y timbrar tu nómina.
IMSS
Realiza la gestión de alta y bajas sin salir de Runa. Envía actualizaciones de IMSS al IDSE automáticamente.
EMPLEADOS
Toda la información de tus empleados en una sola plataforma.
INCIDENCIAS
Registro de incidencias contabilizadas en la nómina. Obtén los reportes de tus empleados sin complicaciones.
ASISTENCIAS
Lleva fácilmente un registro preciso de las asistencias de tu equipo mediante nuestro sistema de control de personal.
REPORTES
Datos en tiempo real para que puedas tomar mejores decisiones.
MAQUILA DE NOMINA
Runa ofrece el servicio de maquila de nómina, con la transparencia del software de Runa.
ASESORÍA DE NÓMINA
Contamos con expertos en nómina que te ayudarán a implementar la gestión de tu nómina interna sin problemas.
FINANCIAMIENTO DE NÓMINA
Runa ofrece líneas de crédito accesibles, ya sea para financiar tu nómina o cualquier otra actividad
TARJETA DE DESCUENTOS
Tus empleados disfrutarán de promociones y descuentos exclusivos usando la tarjeta digital Runa-TDU.
ADELANTO DE SUELDO
El beneficio de adelanto de sueldo está integrando en el software de Runa, permitiendo un fácil uso para tus empleados.
CONTADORES Y NOMINISTAS
Súmate a la red de contadores y noministas que usan Runa para gestionar a sus clientes.
DISTRIBUIDORES
Únete a la red de distribuidores de Runa y crezcamos nuestros negocios juntos
PORTAL DE DISTRIBUIDORES
Accede a recursos y materiales para ayudarte a crecer tu canal de distribución
CENTRO DE RECURSOS
Artículos de nuestro Blog, con novedades de recursos humanos, plantillas gratis, publicación de talleres …
PERFIL DE CLIENTES
Clientes que ya confían en nuestro servicio. Te explicamos cómo les hemos ayudado.
CENTRO DE AYUDA
¿Eres cliente y tienes dudas sobre alguna funcionalidad de Runa? En esta sección tenemos las respuestas
SUPERVIVENCIA COVID
En Runa hemos creado este centro de recursos para ayudarte a obtener la información más reciente
¡Empezar ahora!
Home » Case Studies » COVID » Las mejores integraciones en tiempos remotos
Con el COVID-19 cambiando las reglas del juego en todos los aspectos de nuestra vida diaria, los expertos de RRHH han tenido que buscar nuevas formas para desarrollar estrategias e integraciones de equipos. En este webinar Diego Juárez, Happiness Manager de Runa, nos cuenta las dinámicas de la empresa para no perder ese contacto humano y espontáneo que tanto se valora en estos tiempos.
Para Diego no hay estrategias de integración sin tomar en cuenta la jerarquía y la forma de trabajo de la empresa. En muchas empresas se hace énfasis en que los superiores tengan total control y visibilidad de los colaboradores. Esto puede ser desgastante para ambas partes. Aquellos en puestos de arriba pueden sentirse con mucha responsabilidad. Mientras que los empleados pueden percibir una falta de confianza de la organización hacia ellos.
Pero con la llegada del COVID-19 también vino una nueva etapa en la forma en la que mucha empresas trabajan. Algunas organizaciones han apostado por brindarles independencia a los colaboradores. Esto a su vez acelera procesos y genera felicidad para ambas partes.
Actualmente los principales desafíos de los trabajadores remotos son la comunicación, productividad, sentido de pertenencia y satisfacción laboral. Se llegó a estos resultados a través de una encuesta realizada por Slack.
Otro punto relacionado con la comunicación es que lógicamente a aquellos trabajadores que ya tienen experiencia con el trabajo desde casa no se han encontrado con tantos problemas al momento de comunicarse con el resto de la compañía y el equipo, comparado con aquellos que es su primera vez al trabajar fuera de la oficina.
En resumen, una vez que conoces en qué punto se encuentra tu equipo respecto a comunicación, pertenencia, satisfacción y productividad; será más fácil para ti diseñar las estrategias que encajen con las necesidades de los colaboradores. Para ello hay dos fases.
La primera consiste en evaluar la situación general del equipo. Puedes identificarla a través de las siguientes preguntas:
La segunda fase se trata de una evaluación personal. Aquí hay unas preguntas para entrar en detalles:
Para diseñar las estrategias de integración de tu equipo, primero tienes que identificar el tipo de equipo con el que estás trabajando. Para esto debes conocer la personalidad de tu equipo. Esta puede ser:
Después tienes qué comprender qué motiva y desmotiva a tu equipo. Básicamente, qué es lo que los define en criterio colectivo y/o unitario. Algunas opciones son:
Ya que conoces a “tu audiencia” ahora sí es el momento de diseñar y visualizar lo que quieres crear. ¿Qué es aquello que puedes elaborar para elevar el espíritu? Antes y durante el proceso, plantéate:
El último paso es preguntar y reflexionar sobre la actividad que implementaste. Recuerda que aquello que no se mide no se puede mejorar. En este punto debes:
Las integraciones se pueden dividir por objetivos, los cuales a su vez se pueden separar en cuatro categorías, de equipamiento, bienestar emocional, formación de equipos y retos por causa.
Las integraciones de tipo de equipamiento incluyen:
Las integraciones de bienestar emocional pueden ser:
Por otro lado, las integraciones de formación de equipos se pueden centrar en:
Finalmente, las integraciones que consisten en retos por causa pueden tratarse de estas actividades:
Pero todo este trabajo no lo harás tú solo. Las herramientas tecnológicas serán tus aliadas en estos momentos. En el mercado puedes encontrar aplicaciones y plataformas de mensajería y chat, videoconferencia, productividad, documentación y conocimiento, oficina virtual, gestión de proyectos y Team Analytics. Aunque algunas tienen costo, muchas de ellas son gratuitas y definitivamente pueden ser un impulso al momento de comenzar a realizar actividades de integración en tu empresa.
COVID
This will close in 0 seconds