Hablar sobre
un software de Performance Management es hablar de nuevas herramientas y
métodos para realizar una gestión de rendimiento en nuestros colaboradores. Pero,
¿Para qué nos es útil? o ¿Por qué necesitamos uno? Si bien obtener información
de nuestros empleados y estar al tanto de lo que sucede con su productividad,
desempeño y efectividad nos ayuda a realizar una toma de decisiones acertada e
informada sobre las personas que están a nuestro mando laborando con nosotros. Dicho
esto un software de gestión de rendimiento nos permitirá mejorar los procesos
de gestión, compensaciones laborales y formación de una planilla de trabajo que
sea eficiente, no importando el tamaño o dimensión de nuestra empresa, ya sea
grande o pequeña una herramienta como esta en la actualidad es una excelente
inversión y es por ello que en el artículo de hoy te hablaremos de todos los
beneficios y la importancia de contar con uno.
¿Qué es un software de Performance Management?
El software de Performance
Management o de gestión de rendimiento, es una herramienta digital que nos
permite como su nombre lo dice hacer una gestión en el desempeño de los
colaboradores. Haciendo uso de varios datos y estándares para medir dicho
desempeño y poder determinar la eficacia de cada miembro, para lo cual crea un
perfil completo de cada colaborador en donde será posible ver en cualquier
momento, los datos del mismo, su desempeño, la eficiencia, tiempo invertido en
las actividades laborales y también realizar un comparativa con respecto a las
expectativas o lo estándares esperados en el desempeño laboral, así como el
cumplimiento de los objetivos, permitiéndonos a nosotros como gerentes contar
con un panorama más certero para realizar la toma de decisiones sobre nuestro
personal y así contar únicamente con los colaboradores más preparados y que
mejor se adapten en nuestra plantilla laboral.
Saber a
ciencia cierta las fortalezas y debilidades de nuestros colaboradores es parte
importante para lograr una administración eficiente dentro de nuestra empresa. Ver
a nuestros colaboradores desempeñando sus actividades dentro del área laboral
nos permite tener una idea de cuál es la capacidad y dominio que tienen dentro
de sus actividades, sin embargo lo que podemos ver es simplemente algo que no
podemos medir por más que quisiéramos, aquí es donde un software de Performance
Management adquiere un papel importante dentro de una empresa, dado que nos
permitiría medir aquello que día a día observamos en el desempeño de nuestros
empleados. Además no solo se trata de medir el rendimiento sino también de
identificar los aspectos clave, las fortalezas,
aspectos a mejorar en el equipo de trabajo y las debilidades.
Ya
hablamos un poco de lo que nos permitiría hacer un software de este tipo,
reducirlo a eso sería limitarnos y no sacarle el provecho suficiente a esta
herramienta, partiendo de este punto sabemos que la base de una empresa sólida
radica en su enfoque, ¿Cuál es el enfoque que tiene tu empresa? Si aún no lo
tienes muy claro debido a las situaciones que se han generado en los últimos
meses; un software de Performance Management te ayudaría a establecer un
enfoque basado en la gestión de personal, además de contribuir a una mejor
cultura empresarial que esté sustentada en la satisfacción de las necesidades
de la empresa y los colaboradores, así como el mérito y reconocimiento de cada
uno de aquellos que emplean su tiempo en forma eficaz dentro de la
organización, añadiendo valor a la empresa o negocio.
Beneficios de un software de Performance
Management
Departamento de Recursos Humanos
más eficiente
Generalmente la tarea de los RRHH en una empresa es conservar la
documentación, evaluaciones, experiencia o trayectoria dentro de la empresa,
datos de pago y toda la información relacionada a los colaboradores. Sin
embargo, las tareas tediosas de llevar un registro mediante archivos y papeleo
excesivo se ha visto contrarrestada por los archivos digitales que proporciona
el contar con un software, permitiendo al equipo de Recursos Humanos crear una
base de datos ordenada a la cual se tiene acceso en cualquier momento y
sobretodo con una recopilación de datos actualizada
día a día, lo que les aligera las cargas laborales y con el ahorro de tiempo
permite ser más eficientes en otros aspectos.
Reconocimiento, retroalimentación
y motivación al personal
La motivación, reconocimiento y retroalimentación es algo que la mayoría
de los colaboradores anhela recibir, son aspectos que les ayudarían a mejorar
en lo que pueden ser sus debilidades. Una herramienta de gestión de rendimiento
te proporciona los datos necesarios y las bases para que tu como gerente, jefe
de equipo o líder puedas aportarle al colaborador lo que necesita ya sea
retroalimentación en sus actividades, reconocimiento por su buen desempeño o
motivación para mejorar en aquello que aún no es su fuerte y además esta
herramienta puede hacerlo en tiempo real de forma más frecuente.
Mayor entendimiento del personal respecto a sus fortalezas y debilidades
Sabemos que cada empleado es diferente, encontrar las fortalezas y debilidades de cada colaborador con base a su desempeño y entenderlas es uno de los beneficios que nos brinda un software de gestión de rendimiento, al examinar la base de datos que nos arroja esta herramienta nuestro panorama puede ser más claro y nos ayudará a que cada miembro del equipo sea posicionado en lo que posee mayor dominio, convirtiendo lo que parecía ser una debilidad en fortaleza y apuntar hacia un trabajo más eficiente.
Motivar o incentivar a un mejor
desempeño laboral
La herramienta de gestión de desempeño, te ayuda a identificar el
cumplimento de los objetivos establecidos y realizar una comparación con lo
esperado. Actualmente debido a los cambios que han surgido y el trabajo remoto,
contar con esta herramienta que permite verificar la productividad y ayudar a
incentivar o motivar a los colaboradores en todo momento buscando romper las
barreras de distanciamiento y comunicación, enfocados a un mejor desempeño
laboral y trabajo en conjunto.
La adaptación y la aplicación de nuevas herramientas que permitan
mejorar la calidad y desempeño laboral yendo a la par de las nuevas tecnologías
y formas de trabajo, son sin duda oportunidades e inversiones que a la larga
aportan a la organización las bases sólidas de un equipo de trabajo eficiente,
razón suficiente para necesitar un software de Performance Management.
¿Te gustó el artículo? Regálanos un aplauso
¿Te gustó el artículo?
Regálanos un aplauso