ABC de los Puntos Infonavit

Los puntos INFONAVIT ayudan a la clasificación de los derechohabientes y a “elegir” a aquellos que ya son candidatos de para obtener un crédito. Las personas que tengan la puntuación más alta, serán las que están “calificadas” para recibir un préstamo para adquirir un bien inmueble.

Para adquirir un bien inmueble, los puntos necesarios varían de acuerdo al estado en el que se desee adquirir la propiedad.

Los puntos INFONAVIT se calculan de acuerdo a una serie de varios factores, uno de ellos es la edad y el salario del trabajador. La asignación de puntos por este rubro depende del salario diario integrado y a su vez, este incluye las prestaciones del IMSS y la edad del trabajador. A continuación te presentamos una tabla sobre el cálculo de puntos con este factor:

Edad/Años 1.0 a 2.6 2.7 a 3.6 3.7 a 5.2 5.3 a 6.7 6.8 a 11 11.1 o más
Hasta 17 30 31 32 34 39 40
18 a 20 56 57 58 60 65 66
21 a 34 60 61 62 64 69 70
35 a 42 63 64 65 67 72 73
43 a 49 66 67 68 70 75 76
50 o más 51 52 53 55 60 61

Otro de los factores que se toman en cuenta para la calificación son los bimestres cotizados. La asignación de puntos por este rubro se da de esta forma:

Bimestres Puntos
6 a 12 16
13 a 15 23
16 o más 38

La clave para acumular una gran cantidad de puntos y en poco tiempo, es comenzar a trabajar temprano y cotizando con un salario alto en el IMSS.

Los puntos que el salario mensual diario integrado del trabajador aporta a la subcuenta de la vivienda en el sistema de ahorro para el retiro van así:

Límite Inferior Límite Superior Puntos
0.00 1.70 24
1.71 2.20 27
2.21 2.60 31
2.61 3.10 33
3.11 3.70 35
3.71 4.50 37
4.51 Sin límite 39

Para aquellos que quieren aumentar sus puntos, también pueden optar por la opción de ahorro voluntario. Este se traduce a salarios mensuales recibidos. Cada salario mensual ahorrado de manera voluntario equivale a 4 puntos y en un mes se pueden acumular 16 puntos como máximo.

Sorprendentemente, la estabilidad y continuación en un mismo trabajo (o bajo un mismo patrón) puede jugar a favor de los cuentahabientes.

Bimestres continuos bajo un mismo patrón Puntos
Menos de 6 2
Más de 6 8 puntos

En total, se pueden acumular 48 puntos como máximo.

Para verificar el número de puntos acumulados, puedes hacerlo desde la página del Infonavit. Así el trabajador tiene la facilidad de consultar en cualquier momento si es candidato a recibir un crédito para bien inmueble o no.

  • Tags:
  • Artículo
  • Nómina

¿Te gustó el artículo? Regálanos un aplauso

¿Te gustó el artículo?
Regálanos un aplauso

6
Anterior:

Nómina

¿Cuál es el tipo de cambio en el SAT? Los puntos INFONAVIT ayudan a la clasificación de los ...
Siguiente:

Nómina

¿Cómo tomar decisiones adecuadamente? Los puntos INFONAVIT ayudan a la clasificación de los ...


This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

Sólo un paso más



This will close in 0 seconds


This will close in 0 seconds