NÓMINA
Digitaliza la gestión de la nómina. Adiós al Excel. La mejor opción para calcular, dispersar y timbrar tu nómina.
IMSS
Realiza la gestión de alta y bajas sin salir de Runa. Envía actualizaciones de IMSS al IDSE automáticamente.
EMPLEADOS
Toda la información de tus empleados en una sola plataforma.
INCIDENCIAS
Registro de incidencias contabilizadas en la nómina. Obtén los reportes de tus empleados sin complicaciones.
ASISTENCIAS
Lleva fácilmente un registro preciso de las asistencias de tu equipo mediante nuestro sistema de control de personal.
REPORTES
Datos en tiempo real para que puedas tomar mejores decisiones.
MAQUILA DE NOMINA
Runa ofrece el servicio de maquila de nómina, con la transparencia del software de Runa.
ASESORÍA DE NÓMINA
Contamos con expertos en nómina que te ayudarán a implementar la gestión de tu nómina interna sin problemas.
FINANCIAMIENTO DE NÓMINA
Runa ofrece líneas de crédito accesibles, ya sea para financiar tu nómina o cualquier otra actividad
TARJETA DE DESCUENTOS
Tus empleados disfrutarán de promociones y descuentos exclusivos usando la tarjeta digital Runa-TDU.
ADELANTO DE SUELDO
El beneficio de adelanto de sueldo está integrando en el software de Runa, permitiendo un fácil uso para tus empleados.
CONTADORES Y NOMINISTAS
Súmate a la red de contadores y noministas que usan Runa para gestionar a sus clientes.
DISTRIBUIDORES
Únete a la red de distribuidores de Runa y crezcamos nuestros negocios juntos
PORTAL DE DISTRIBUIDORES
Accede a recursos y materiales para ayudarte a crecer tu canal de distribución
CENTRO DE RECURSOS
Artículos de nuestro Blog, con novedades de recursos humanos, plantillas gratis, publicación de talleres …
PERFIL DE CLIENTES
Clientes que ya confían en nuestro servicio. Te explicamos cómo les hemos ayudado.
CENTRO DE AYUDA
¿Eres cliente y tienes dudas sobre alguna funcionalidad de Runa? En esta sección tenemos las respuestas
SUPERVIVENCIA COVID
En Runa hemos creado este centro de recursos para ayudarte a obtener la información más reciente
¡Empezar ahora!
Home » Case Studies » Nómina » Uso de tarjetas de crédito durante El Buen Fin: recomendaciones y alternativas
Falta solo unos días para que de inicio uno de los fines de semana más esperados por los amantes de las compras: El Buen Fin. Del 10 al 16 de noviembre de 2021, las personas podrán adquirir bienes y servicios a precios preferenciales en casi 95 mil tiendas.
Una de las promociones que más atraen a los compradores es la posibilidad de diferir sus compras a meses sin intereses por medio de las tarjetas de crédito participantes. Generalmente, los plazos van entre los tres y los 18 meses; aunque existen algunas instituciones bancarias que también ofrecen la posibilidad de dividir el pago de los productos o servicios hasta en 24 meses.
El uso de tarjetas de crédito en la edición 2020 de El Buen Fin representó el 29% del total de las ventas, de acuerdo con la Asociación de Bancos de México (ABM). Esto significó una caída de 11 puntos porcentuales con respecto a la edición 2019 de El Buen Fin, cuando este número alcanzó el 33%.
El 90% de los mexicanos realizará una compra durante los siete días de El Buen Fin 2021, según un análisis de la agencia de investigación de mercados Kantar. De este número, se espera que el 66% haga uso de su tarjeta de crédito y gaste un promedio de 9,000 pesos, reveló la casa de bolsa Bursamétrica.
Si bien el uso de tarjetas de crédito puede ser recomendable para evitar descapitalizarse al hacer una compra de un producto o servicio de alto valor, también existen otras alternativas para pagar al contado, como son los préstamo vía nómina o adelanto de sueldo, el cual es la mejor opción, ya que este tipo de productos suele tener una tasa de interés baja e incluso nula. Así el empleado podrá pagar sus bienes o servicios en efectivo para aprovechar el descuento antes mencionado.
Las personas físicas o morales que comercialicen bienes o servicios podrán participar en el sorteo del Sistema de Administración Tributaria (SAT) del Buen Fin 2021. El sorteo se llevará a cabo el 10 de diciembre de 2021.
Los comercios que participen en este sorteo podrán ganar una insignia de 260 mil pesos o un premio de 20,000 pesos. La bolsa acumulada es de 100 millones de pesos.
Si deseas participar, deberás seguir los siguientes pasos:
Nómina
This will close in 0 seconds