El Buen Fin
Falta solo unos días para que de inicio uno de los fines de semana más esperados por los amantes de las compras: El Buen Fin. Del 10 al 16 de noviembre de 2021, las personas podrán adquirir bienes y servicios a precios preferenciales en casi 95 mil tiendas.
Una de las promociones que más atraen a los compradores es la posibilidad de diferir sus compras a meses sin intereses por medio de las tarjetas de crédito participantes. Generalmente, los plazos van entre los tres y los 18 meses; aunque existen algunas instituciones bancarias que también ofrecen la posibilidad de dividir el pago de los productos o servicios hasta en 24 meses.
El uso de tarjetas de crédito en la edición 2020 de El Buen Fin representó el 29% del total de las ventas, de acuerdo con la Asociación de Bancos de México (ABM). Esto significó una caída de 11 puntos porcentuales con respecto a la edición 2019 de El Buen Fin, cuando este número alcanzó el 33%.
El Buen Fin este 2021
El 90% de los mexicanos realizará una compra durante los siete días de El Buen Fin 2021, según un análisis de la agencia de investigación de mercados Kantar. De este número, se espera que el 66% haga uso de su tarjeta de crédito y gaste un promedio de 9,000 pesos, reveló la casa de bolsa Bursamétrica.
Tips para hacer un uso correcto de la tarjeta de crédito
- Planear con anticipación las compras que se deseen realizar de productos que realmente necesiten.
- Establecer un presupuesto, el cual no deberá exceder el 30% del ingreso mensual. Además, fijar un límite de crédito que no rebase lo anterior, según la recomendación de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
- Comparar las instituciones financieras con las que se obtengan créditos. Recuerda que es bueno comparar tasas de interés, facilidad de pagos, límites de crédito y comisiones bancarias.
- Contrastar precios en diferentes establecimientos, ya que por la competencia entre las tiendas de autoservicio buscan mejorar los precios y eso beneficia al cliente final.
- Realizar un plan de pagos que se adapte a las necesidades de cada persona.
¿Y si no cuento con una tarjeta de crédito?
Si bien el uso de tarjetas de crédito puede ser recomendable para evitar descapitalizarse al hacer una compra de un producto o servicio de alto valor, también existen otras alternativas para pagar al contado, como son los préstamo vía nómina o adelanto de sueldo, el cual es la mejor opción, ya que este tipo de productos suele tener una tasa de interés baja e incluso nula. Así el empleado podrá pagar sus bienes o servicios en efectivo para aprovechar el descuento antes mencionado.
Si soy persona física o moral, ¿qué otros beneficios puedo obtener?
Las personas físicas o morales que comercialicen bienes o servicios podrán participar en el sorteo del Sistema de Administración Tributaria (SAT) del Buen Fin 2021. El sorteo se llevará a cabo el 10 de diciembre de 2021.
Los comercios que participen en este sorteo podrán ganar una insignia de 260 mil pesos o un premio de 20,000 pesos. La bolsa acumulada es de 100 millones de pesos.
Si deseas participar, deberás seguir los siguientes pasos:
- Regístrate en el portal de El Buen Fin, antes del 9 de noviembre de 2021
- Revisa que estés al corriente de tus obligaciones fiscales y asegúrate de contar con la opinión de cumplimiento positiva (32-D)
- Habilita tu buzón tributario
- Considera que los ingresos del ejercicio 2020 no rebasen los cinco millones de pesos
- Cuenta con una terminal punto de venta (TPV) activa, proporcionada por una institución bancaria participante.
¿Te gustó el artículo? Regálanos un aplauso
¿Te gustó el artículo?
Regálanos un aplauso