NÓMINA Digitaliza la gestión de la nómina. Adiós al Excel. La mejor opción para calcular, dispersar y timbrar tu nómina.
IMSS Realiza la gestión de alta y bajas sin salir de Runa. Envía actualizaciones de IMSS al IDSE automáticamente.
EMPLEADOS Toda la información de tus empleados en una sola plataforma.
INCIDENCIAS Registro de incidencias contabilizadas en la nómina. Obtén los reportes de tus empleados sin complicaciones.
ASISTENCIAS Lleva fácilmente un registro preciso de las asistencias de tu equipo mediante nuestro sistema de control de personal.
REPORTES Datos en tiempo real para que puedas tomar mejores decisiones.
MAQUILA DE NÓMINA Runa ofrece el servicio de maquila de nómina, con la transparencia del software de Runa.
FINANCIAMIENTO DE NÓMINA Contamos con expertos en nómina que te ayudarán a implementar la gestión de tu nómina interna sin problemas.
ASESORÍA DE NÓMINA Runa ofrece líneas de crédito accesibles, ya sea para financiar tu nómina o cualquier otra actividad.
GASTOS MÉDICOS MAYORES Desde $210 MXN por empleado por mes* asegura a tu equipo con 100% de cobertura médica.
ASISTENCIA MÉDICA Desde $418 MXN por empleado por mes* ofrece protección a sus empleados y su familia.
SEGURO DE VIDA Desde $299 MXN por empleado por mes*, brinda seguro de vida a tus empleados para proteger a su familia.
TARJETA DE DESCUENTOS Tus empleados disfrutarán de promociones y descuentos exclusivos usando la tarjeta digital Runa-TDU.
ADELANTO DE SUELDO El beneficio de adelanto de sueldo está integrando en el software de Runa, permitiendo un fácil uso para tus empleados.
CONTADORES Y NOMINISTAS
Súmate a la red de contadores y noministas que usan Runa para gestionar a sus clientes.
DISTRIBUIDORES
Únete a la red de distribuidores de Runa y crezcamos nuestros negocios juntos
PORTAL DE DISTRIBUIDORES
Accede a recursos y materiales para ayudarte a crecer tu canal de distribución
CENTRO DE RECURSOS Artículos de nuestro blog que te apoyan a mejorar la nómina en tu empresa.
CALCULADORA BRUTO > NETO Puedes conocer tu salario neto a través de un cálculo de tu salario bruto.
CENTRO DE AYUDA Encuentra soluciones a todas tus preguntas respecto a diversos temas de recursos humanos.
FUTURO DEL TRABAJO Un ebook descargable para que puedas informarte sobre el futuro del trabajo en América Latina.
MANUAL DE BENEFICIOS Una guía que te mostrará cómo integrar los mejores beneficios para tu equipo.
SOBRE LA EMPRESA Puedes conocer más sobre Runa a través de toda la información que brindamos.
RESPONSABILIDAD Te indicamos nuestros aspectos más importantes y nuestros valores
PRENSA Descubre lo que dicen de nosotros en distintos medios de comunicación.
¡Empezar ahora!
Digitaliza la gestión de la nómina. Adiós al Excel. La mejor opción para calcular, dispersar y timbrar tu nómina.
Realiza la gestión de alta y bajas sin salir de Runa. Envía actualizaciones de IMSS al IDSE automáticamente.
Toda la información de tus empleados en una sola plataforma.
Registro de incidencias contabilizadas en la nómina. Obtén los reportes de tus empleados sin complicaciones.
Lleva fácilmente un registro preciso de las asistencias de tu equipo mediante nuestro sistema de control de personal.
Datos en tiempo real para que puedas tomar mejores decisiones.
Tus empleados disfrutarán de promociones y descuentos exclusivos usando la tarjeta digital Runa-TDU.
El beneficio de adelanto de sueldo está integrando en el software de Runa, permitiendo un fácil uso para tus empleados.
Artículos de nuestro Blog, con novedades de recursos humanos, plantillas gratis, publicación de talleres …
Clientes que ya confían en nuestro servicio. Te explicamos cómo les hemos ayudado.
¿Eres cliente y tienes dudas sobre alguna funcionalidad de Runa? En esta sección tenemos las respuestas
En Runa hemos creado este centro de recursos para ayudarte a obtener la información más reciente
Home » Case Studies » Nómina » ¿El reparto de utilidades es obligatorio? Empresas exentas del reparto de utilidades
El reparto de utilidades es uno de los temas que más popularidad tienen durante el primer trimestre de cada año y que más inquietudes causa, tanto entre los trabajadores como en las empresas. Seguramente te has preguntado si estás obligado a pagar utilidades a tus empleados, cómo debes calcular ese pago o, incluso, qué es la PTU.
Para ayudarte a resolver algunas de estas dudas te compartimos datos importantes que debes tener en cuenta para cumplir con este importante requisito laboral.
El reparto de utilidades es una prestación que contempla la distribución de las ganancias obtenidas en una compañía, durante un periodo fiscal, entre los miembros de su plantilla laboral (también conocidas como participación de los trabajadores en las utilidades o PTU).
La Ley Federal del Trabajo establece que las empresas deben repartir el 10% de sus utilidades entre los empleados, siempre y cuando hayan declarado ganancias mayores a los $300,000.00 ante el SAT. Naturalmente este monto varía dependiendo de las ganancias que haya percibido la empresa.
De acuerdo con el SAT, este pago tiene como fecha límite el día 30 de mayo, en el caso de las empresas, y el 29 de junio para personas físicas con actividades empresariales y profesionales o personas físicas con régimen de incorporación fiscal.
Todos los miembros de una plantilla laboral que presten sus servicios a una persona física o moral de manera subordinada y perciban un salario tienen derecho a recibir el pago anual por concepto de reparto de utilidades.
Incluso cuando el empleado no haya laborado en la empresa durante todo el periodo fiscal, las empresas están obligadas a pagar una parte proporcional equivalente a los días que sí trabajó para la organización durante el año. Esto aplica siempre y cuando el colaborador haya prestado sus servicios al menos durante 60 días en el periodo correspondiente.
Además, los empleados que no laboren para una empresa también pueden exigir el pago de las utilidades correspondientes al periodo en el que hayan trabajado para la compañía.
A pesar de que la ley establece que todos los empleados subordinados tienen el derecho a recibir un pago anual por concepto de reparto de utilidades, existen algunas empresas que por su giro no están obligadas a realizar este pago.
Las organizaciones exentas del pago de PTU son:
La Ley Federal del Trabajo contempla el pago de utilidades únicamente para los trabajadores que perciben un sueldo y que tienen una relación laboral subordinada, por lo que aquellos que reciben un pago por concepto de honorarios no tienen derecho a recibir esta prestación.
Asimismo, los trabajadores que hayan prestado sus servicios por menos de 60 días en el periodo no tienen derecho a ella; así como los gerentes, directores y socios de las compañías.
El reparto de utilidades es una obligación para las empresas, aunque existen ciertas reglas para casos especiales. Conoce bien el proceso y cumple con lo que te corresponde como patrón y empresa para evitar multas e inconformidades en tu plantilla laboral.
Recuerda que la PTU tiene como objetivo redistribuir la riqueza social y estimular la motivación y productividad entre tus empleados. Por estas razones, con el pago de esta prestación todos salen ganando.
Nómina
This will close in 0 seconds