NÓMINA
Digitaliza la gestión de la nómina. Adiós al Excel. La mejor opción para calcular, dispersar y timbrar tu nómina.
IMSS
Realiza la gestión de alta y bajas sin salir de Runa. Envía actualizaciones de IMSS al IDSE automáticamente.
EMPLEADOS
Toda la información de tus empleados en una sola plataforma.
INCIDENCIAS
Registro de incidencias contabilizadas en la nómina. Obtén los reportes de tus empleados sin complicaciones.
ASISTENCIAS
Lleva fácilmente un registro preciso de las asistencias de tu equipo mediante nuestro sistema de control de personal.
REPORTES
Datos en tiempo real para que puedas tomar mejores decisiones.
MAQUILA DE NOMINA
Runa ofrece el servicio de maquila de nómina, con la transparencia del software de Runa.
ASESORÍA DE NÓMINA
Contamos con expertos en nómina que te ayudarán a implementar la gestión de tu nómina interna sin problemas.
FINANCIAMIENTO DE NÓMINA
Runa ofrece líneas de crédito accesibles, ya sea para financiar tu nómina o cualquier otra actividad
TARJETA DE DESCUENTOS
Tus empleados disfrutarán de promociones y descuentos exclusivos usando la tarjeta digital Runa-TDU.
ADELANTO DE SUELDO
El beneficio de adelanto de sueldo está integrando en el software de Runa, permitiendo un fácil uso para tus empleados.
CONTADORES Y NOMINISTAS
Súmate a la red de contadores y noministas que usan Runa para gestionar a sus clientes.
DISTRIBUIDORES
Únete a la red de distribuidores de Runa y crezcamos nuestros negocios juntos
PORTAL DE DISTRIBUIDORES
Accede a recursos y materiales para ayudarte a crecer tu canal de distribución
CENTRO DE RECURSOS
Artículos de nuestro Blog, con novedades de recursos humanos, plantillas gratis, publicación de talleres …
PERFIL DE CLIENTES
Clientes que ya confían en nuestro servicio. Te explicamos cómo les hemos ayudado.
CENTRO DE AYUDA
¿Eres cliente y tienes dudas sobre alguna funcionalidad de Runa? En esta sección tenemos las respuestas
SUPERVIVENCIA COVID
En Runa hemos creado este centro de recursos para ayudarte a obtener la información más reciente
¡Empezar ahora!
Home » Case Studies » Nómina » Lo que debes saber antes de pagar tu nómina
No importa si es la primera vez que pagas la nómina en tu empresa o si ya tienes varios años de experiencia en esto. Sabes que hay ciertas cosas que no pueden faltarte al momento de realizar este proceso crucial para el flujo de trabajo en tu organización y en el día a día de tus colaboradores.
Antes de comenzar a hacer los cálculos relacionados con tu nómina, debes decidir cada cuánto quieres pagarla, es decir el “período de nómina”. Esta puede ser cada semana, catorcena, quincena o cada mes. Tú tienes la libertad de decidir el plazo de tiempo que te parezca más conveniente. Ya que has definido esto, podemos comenzar con tu proceso de pago de nómina.
Recuerda que cuando comiences este proceso debes registrar los cambios relacionados con el IMSS. Y por estos nos referimos a las altas y bajas de empleados al igual que sus modificaciones salariales. Todas estas deben registrarse en el portal IDSE de dicha institución. Toma en cuenta que cada movimiento que hagas debe ser presentado ante el IMSS en un plazo máximo de 5 días después de haberlo hecho.
El siguiente punto a considerar es el cálculo de las percepciones. Primero se deben descontar aquellas que son recurrentes y luego las que son extraordinarias. Si no estás familiarizado con estas aquí te decimos todo lo que necesitas saber. Pero te damos una explicación corta, las percepciones recurrentes incluyen conceptos como sueldo bruto, prima vacacional, vales de despensa, fondo de ahorro y vacaciones. Mientras que las percepciones extraordinarias son las faltas, incapacidades, préstamos, pensión alimenticia y más.
Una vez que hiciste el cálculo de las percepciones, lo recomendable es que verifiques los RFC de tus colaboradores para que no haya ningún problema al momento de emitir el recibo de nómina.
Ya que has realizado la verificación de los RFC es necesario que elijas el método de pago de la nómina. Gracias a la tecnología ya cuentas con 4 opciones, aquí te las presentamos:
Ya que has elegido el método de pago que más se adapte a los procesos de tu empresa, es momento de dispersar la nómina y posteriormente de timbrarla. El timbrado de nómina consiste en la entrega de los recibos de nómina de los colaboradores y la firma de dichos recibos por tus empleados.
Para enviarlos es necesario que te registres en un sistema que sea un Proveedor Autorizado de Certificaciones. De esta forma, verificarás si los recibos cuentan con todos los requisitos solicitados por el SAT. En caso de que no sea así, es necesario que los corrijas y vuelvas a realizar el timbrado.
El siguiente paso consiste en el cálculo y el pago de los impuestos. Dentro de estos se incluyen:
Finalmente, hay que realizar los procesos extraordinarios de la nómina. Estos pueden ser:
¿Ya conoces Runa? Es una plataforma que te permite calcular, dispersar y timbrar la nómina en cuestión de minutos. Prueba su módulo de nómina y conoce cómo puede beneficiar a tu empresa.
Nómina
This will close in 0 seconds