PTU para ex trabajadores
El pago de utilidades es un derecho que también merecen las personas que ya no laboran en tu empresa. Aquí te explicamos en cuáles casos aplica y su proceso.
¿Qué es el PTU?
El PTU es la participación de los trabajadores en las utilidades, mejor conocido como reparto de utilidades. Es un porcentaje de las utilidades del ejercicio fiscal anterior que la empresa reparte de manera obligatoria a sus empleados.
¿En qué casos el empleado no recibe utilidades?
En el caso de que la empresa no haya generado utilidades o si la entidad presenta pérdidas.
¿Cómo funciona el PTU para ex trabajadores?
Casos en los que el ex empleado puede cobrar PTU:
- Se debe de realizar el pago de PTU para los ex trabajadores eventuales siempre y cuando su periodo laboral haya sido al menos 60 días durante el año fiscal.
- En caso de ex empleados que su último contrato haya sido indeterminado, es decir, de planta.
Casos en los que el ex empleado no tiene derecho a cobrar PTU:
- Cuando se trate de directores y gerentes de alto rango de las empresas.
- Trabajadores domésticos.
- Personas físicas con participación monetaria/fiscal o propietarias de la empresa.
- Técnicos, artesanos y otros servicios especializados o terceros.
- Trabajadores eventuales con menos de 60 días laborados.
¿Cuándo tengo que pagar el PTU a ex empleados?
De acuerdo a la ley, el pago de utilidades a empleados activos debe realizarse en el mes de mayo o junio, ya sea persona física o moral, porque es el periodo posterior a la declaración anual del ejercicio. En el caso de los ex empleados, el pago puede ser generado hasta el 30 de abril del año siguiente.
¿Cómo y cuándo debo de realizar el aviso de pago de PTU para los trabajadores?
La ley establece que se debe realizar el aviso al ex trabajador —por medios electrónicos, por escrito o por cualquier medio de comunicación— para que conozca el día y la hora de entrega de su PTU. Normalmente se le avisa de esto al momento de su liquidación o renuncia.
Si el empleado renuncia o es despedido, ¿tiene derecho a recibir utilidades?
Sí, siempre y cuando cumpla con los requisitos anteriormente mencionados. Recuerda que, ya sea por renuncia voluntaria o por despido, el ex trabajador tiene derecho al pago de las utilidades.
¿Qué ocurre si el ex trabajador no asiste a la entrega de su pago de PTU?
Transcurrido el año, la cantidad de PTU que no sea reclamada deberá añadirse a la utilidad que se deba repartir en el ejercicio siguiente.
Si tienes alguna duda, busca asesoría en tu área de recursos humanos o tu profesional contable de confianza, porque lo importante es que como patrón cumplas con tus obligaciones para promover un ambiente laboral saludable y sólido para las personas que trabajan contigo.

¿Te gustó el artículo? Regálanos un aplauso
¿Te gustó el artículo?
Regálanos un aplauso