Cuando inicias a laborar con una empresa u organización, esta debe elegir un banco con el que maneje todas las cuentas de los colaboradores de la empresa. La empresa adquiere el producto de nómina y de esta manera puede hacer depósito a cuentas determinadas de diversos conceptos como los salarios, bonos, etc.
Sin embargo, uno de los problemas que puede ocasionar esto es que algunos empleados o colaboradores quieran realizar su cambio de banco o institución financiera a uno que sea de su gusto o que ya estén utilizando y de esta manera, recibir sus pagos de nómina. A este proceso se le conoce como portabilidad de nómina.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, o Condusef, explica que para realizar esta portabilidad, existen 2 opciones:
- Primera opción: debes acudir al banco donde la empresa te está depositando la nómina y solicitar que se te entregue una solicitud de transferencia y llenarla como corresponda. También es necesario que tengas a la mano el contrato de apertura de cuenta del banco donde quieres hacer tu portabilidad, tu estado de cuenta, la tarjeta de débito con tu nombre y una identificación oficial. Por último, entrega esta documentación en cualquier sucursal del banco de tu preferencia. El servicio demora de 1 a 10 días hábiles para que se realice de manera exitosa.
- Segunda opción: también puedes solicitar la portabilidad de tu nómina en la empresa donde laboras. De esta manera puedes evitar hacer el trámite en el banco por ti mismo. Para hacerlo de esta manera, sólo debes averiguar en la empresa si es posible realizar la portabilidad de la nómina. Si es el caso, sólo deberás proporcionar al área tu CLABE de 18 dígitos.
¿Te gustó el artículo? Regálanos un aplauso
¿Te gustó el artículo?
Regálanos un aplauso