NÓMINA
Digitaliza la gestión de la nómina. Adiós al Excel. La mejor opción para calcular, dispersar y timbrar tu nómina.
IMSS
Realiza la gestión de alta y bajas sin salir de Runa. Envía actualizaciones de IMSS al IDSE automáticamente.
EMPLEADOS
Toda la información de tus empleados en una sola plataforma.
INCIDENCIAS
Registro de incidencias contabilizadas en la nómina. Obtén los reportes de tus empleados sin complicaciones.
ASISTENCIAS
Lleva fácilmente un registro preciso de las asistencias de tu equipo mediante nuestro sistema de control de personal.
REPORTES
Datos en tiempo real para que puedas tomar mejores decisiones.
MAQUILA DE NOMINA
Runa ofrece el servicio de maquila de nómina, con la transparencia del software de Runa.
ASESORÍA DE NÓMINA
Contamos con expertos en nómina que te ayudarán a implementar la gestión de tu nómina interna sin problemas.
FINANCIAMIENTO DE NÓMINA
Runa ofrece líneas de crédito accesibles, ya sea para financiar tu nómina o cualquier otra actividad
TARJETA DE DESCUENTOS
Tus empleados disfrutarán de promociones y descuentos exclusivos usando la tarjeta digital Runa-TDU.
ADELANTO DE SUELDO
El beneficio de adelanto de sueldo está integrando en el software de Runa, permitiendo un fácil uso para tus empleados.
CONTADORES Y NOMINISTAS
Súmate a la red de contadores y noministas que usan Runa para gestionar a sus clientes.
DISTRIBUIDORES
Únete a la red de distribuidores de Runa y crezcamos nuestros negocios juntos
PORTAL DE DISTRIBUIDORES
Accede a recursos y materiales para ayudarte a crecer tu canal de distribución
CENTRO DE RECURSOS
Artículos de nuestro Blog, con novedades de recursos humanos, plantillas gratis, publicación de talleres …
PERFIL DE CLIENTES
Clientes que ya confían en nuestro servicio. Te explicamos cómo les hemos ayudado.
CENTRO DE AYUDA
¿Eres cliente y tienes dudas sobre alguna funcionalidad de Runa? En esta sección tenemos las respuestas
SUPERVIVENCIA COVID
En Runa hemos creado este centro de recursos para ayudarte a obtener la información más reciente
¡Empezar ahora!
Home » Case Studies » Seguros » Seguro de daños a la propiedad
El Seguro de Daños a la propiedad es una de las más básicas que todo negocio debe tener, debido al riesgo al que está expuesto el activo fijo de la empresa.
¿En qué consiste el Seguro de daños a la propiedad?
Esta cobertura refiere a la suma asegurada que pagará la aseguradora a la empresa por cualquier daño causado al edificio y/o instalaciones y lo que está dentro de ella, por diversas causas como incendios, inundaciones, tormentas eléctricas, erupciones volcánicas, huracán, granizo, etc. estipuladas en las condiciones generales del Seguro. Básicamente protege la construcción material principal y adicionales como muros y sus instalaciones internas fijas de agua, gas, electricidad, etc. que formen parte del edificio en el domicilio asegurado.
¿Los sismos y los robos están incluidos en el Seguro de daños a la propiedad?
Cada compañía aseguradora establece en sus Términos y Condiciones de la cobertura, las causas de siniestro por las que pagará la suma asegurada en caso de daños a la propiedad de la empresa. Por ejemplo, si es una zona de sismos, donde los terremotos ocurren frecuentemente pues, seguramente, la cobertura por este riesgo será de manera adicional a la protección básica de daños a la propiedad. Porque la probabilidad de ocurrencia de este siniestro es mayor que las otras causas de daños.
Otro ejemplo muy claro ocurre en la Ciudad de México, donde la inseguridad ha golpeado ampliamente a los comercios. De acuerdo con la Cámara de Comercio Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope), en 2016, el 66% de los comerciantes fueron víctima de la delincuencia, esto incluye robos a comercios, secuestros, extorsiones, etc. En consecuencia, el seguro por robo a comercios se podrá contratar de manera individual y adicional, por la gran probabilidad de ocurrencia. Además, el costo de esta cobertura dependerá de la zona, si es una zona de alto riesgo, esto quiere decir que, si la frecuencia de robos es alta, pues la prima será mayor.
¿Qué es lo que no cubre el Seguro de daños a la propiedad?
Vamos a ver los que servicios cubre y cuáles no a través del siguiente ejemplo:
Si un incendio ocurre en la empresa, el fin de semana en la empresa, pues seguramente consumirá todos los muebles, equipo de cómputo, piso e instalaciones fijas como tomas de electricidad, de agua, muros internos y externos, escaleras, entre otros.
¿Cómo puedo ampliar el Seguro de daños a la propiedad para que cubra los bienes muebles de la empresa?
Para tener una mayor cobertura será necesario contratar otro seguro complementario que se llama Bienes cubiertos. El seguro de Bienes cubiertos amplía la cobertura contra daños a la propiedad, abarcando los bienes muebles que se encuentran al interior de la empresa cuando ocurre el siniestro.
¡Que importante es la prevención de riesgos en una empresa! Si llegara a ocurrir el siniestro, obtendremos un monto de dinero por parte de la aseguradora en función de los daños a la propiedad y bienes de la empresa, lo cual será de utilidad para reparar los daños y continuar con las actividades de la empresa.
Seguros
This will close in 0 seconds