El proceso runa

Todas las startups tienen una manera peculiar en la que trabajan. Ciertamente hay lineamientos y mejores prácticas que ayudan a los diseñadores y a los desarrolladores a crear excelentes productos. Pero como dice nuestra Product Owner: “No creo que exista alguna receta para crear producto. Todos los equipos tienen procesos distintos”.

En Runa, para crear la herramienta de nómina y RRHH más amigable en todo Latinoamérica, también teníamos que tener un proceso que nos permitiera conocer al usuario y al problema tan bien, que nos permitiera construir una solución que cambiara la jugada e hiciera de este proceso, algo sumamente disfrutable.

Nuestro proceso lleva la palabra empatía en los huesos. Dicen que todos los caminos llevan a Roma, y en nuestro caso, es verdad. Cuando empezamos a indagar sobre el tema de nómina y regulación, nos dimos cuenta que las personas tienen un sin fin de formas para calcular salarios, deducciones, etc. Y nosotros teníamos que descifrar cada una e idear alguno que les funcionara a todos. Para poder hacer esto de la mejor manera, tuvimos que definir un proceso que nos permitiera hacer lo siguiente:

  1. Aprender lo más rápido posible sobre el proceso de nómina.
  2. Definir funcionalidades para replicar un mejor proceso de nómina.
  3. Recibir feedback real de usuarios constantemente.

Fue así que determinamos el proceso Runa.

Descubrimiento e Investigación

Fabiola, nuestra Product Owner, es quien inicia el ciclo de creación de features en Runa. En esta etapa, el equipo de Producto realiza una investigación de lo que el equipo tiene como intención construir gracias al feedback que recibimos de los equipos de Ventas y Customer Success de parte de nuestros clientes. Esto permite que el feedback sea real y rápida. En esta investigación, por lo general se agendan User Tests donde el UX Researcher le pide al usuario que realice ciertas tareas específicas. En estos tests, por lo general hay muchas preguntas de por medio, el Researcher busca indagar lo más que pueda sobre el proceso normal que hace el usuario. Una vez se identifica el proceso normal, el equipo de Producto busca puntos específicos donde existe frustración o tensión. Una vez se tiene mapeado la experiencia regular de una persona, Producto diseña una posible solución a los puntos de tensión que se encontraron en los User Tests. Una vez hecho esto, inicia la fase de planeación de sprints.

Sprints y el Loop de Feedback

La forma en que el equipo en Runa trabaja es usando una metodología que diseñó Jake Knapp y su equipo en Google Ventures. Este proceso es interesante ya que les permite crear un circuito en el que se idean soluciones, se construyen, se prueban y se mejoran con feedback real y valioso. Sabemos que este proceso es ciertamente uno de los mejores, y nosotros también lo tenemos tatuado en los brazos.

Antes de iniciar a construir cualquier cosa, el Product Owner determina en un Roadmap o mapa, qué cosas se deben construir según los resultados de los User Tests. El Product Owner selecciona los elementos del roadmap con los que el equipo va a iniciar y por último se especifica el contenido, diseño y los requerimientos técnicos.

Desarrollo en Acción

Esta es la parte donde todo lo planeado previamente se debe convertir en código, dirigido por nuestro CTO, Gustavo. Primero, los ingenieros desarrollan en el backend. El backend, para quienes no están familiarizados con el término, es aquella capa del producto que contiene toda la data. Esta es imperceptible para el usuario, sin embargo, sin esta los usuarios no podrían hacer absolutamente nada. Una vez está construido en el backend, los ingenieros desarrollan en el frontend donde integran todas las funcionalidades y ahora se torna visible para los usuarios.

Sello de Calidad

Una vez el equipo de ingeniería libera los nuevos features, el equipo de QA o Quality Assurance, son quienes se encargan de que el código y el producto esté en óptima calidad. Los features pasan por un número de tareas y pruebas para asegurar que el funcionamiento de las nuevas features sea excelente. Y después de haber recorrido este camino, es así que Runa se hace cada vez más intuitivo y funciona de mejor manera. Creemos que la calidad y la pasión de Runa viene desde el pizarrón donde ponemos todo de nosotros para que las personas puedan tener una vida más sencilla.

¿Te gustó el artículo? Regálanos un aplauso

¿Te gustó el artículo?
Regálanos un aplauso

0
Anterior:

Uncategorized @mx

No volverás a registrar datos uno por uno Todas las startups tienen una manera peculiar en la que ...
Siguiente:

Uncategorized @mx

4 técnicas de reclutamiento de personal efectivas Todas las startups tienen una manera peculiar en la que ...


This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

Sólo un paso más



This will close in 0 seconds


This will close in 0 seconds