NÓMINA Digitaliza la gestión de la nómina. Adiós al Excel. La mejor opción para calcular, dispersar y timbrar tu nómina.
IMSS Realiza la gestión de alta y bajas sin salir de Runa. Envía actualizaciones de IMSS al IDSE automáticamente.
EMPLEADOS Toda la información de tus empleados en una sola plataforma.
INCIDENCIAS Registro de incidencias contabilizadas en la nómina. Obtén los reportes de tus empleados sin complicaciones.
ASISTENCIAS Lleva fácilmente un registro preciso de las asistencias de tu equipo mediante nuestro sistema de control de personal.
REPORTES Datos en tiempo real para que puedas tomar mejores decisiones.
MAQUILA DE NÓMINA Runa ofrece el servicio de maquila de nómina, con la transparencia del software de Runa.
FINANCIAMIENTO DE NÓMINA Contamos con expertos en nómina que te ayudarán a implementar la gestión de tu nómina interna sin problemas.
ASESORÍA DE NÓMINA Runa ofrece líneas de crédito accesibles, ya sea para financiar tu nómina o cualquier otra actividad.
GASTOS MÉDICOS MAYORES Desde $210 MXN por empleado por mes* asegura a tu equipo con 100% de cobertura médica.
ASISTENCIA MÉDICA Desde $418 MXN por empleado por mes* ofrece protección a sus empleados y su familia.
SEGURO DE VIDA Desde $299 MXN por empleado por mes*, brinda seguro de vida a tus empleados para proteger a su familia.
TARJETA DE DESCUENTOS Tus empleados disfrutarán de promociones y descuentos exclusivos usando la tarjeta digital Runa-TDU.
ADELANTO DE SUELDO El beneficio de adelanto de sueldo está integrando en el software de Runa, permitiendo un fácil uso para tus empleados.
CONTADORES Y NOMINISTAS
Súmate a la red de contadores y noministas que usan Runa para gestionar a sus clientes.
DISTRIBUIDORES
Únete a la red de distribuidores de Runa y crezcamos nuestros negocios juntos
PORTAL DE DISTRIBUIDORES
Accede a recursos y materiales para ayudarte a crecer tu canal de distribución
CENTRO DE RECURSOS Artículos de nuestro blog que te apoyan a mejorar la nómina en tu empresa.
CALCULADORA BRUTO > NETO Puedes conocer tu salario neto a través de un cálculo de tu salario bruto.
CENTRO DE AYUDA Encuentra soluciones a todas tus preguntas respecto a diversos temas de recursos humanos.
FUTURO DEL TRABAJO Un ebook descargable para que puedas informarte sobre el futuro del trabajo en América Latina.
MANUAL DE BENEFICIOS Una guía que te mostrará cómo integrar los mejores beneficios para tu equipo.
SOBRE LA EMPRESA Puedes conocer más sobre Runa a través de toda la información que brindamos.
RESPONSABILIDAD Te indicamos nuestros aspectos más importantes y nuestros valores
PRENSA Descubre lo que dicen de nosotros en distintos medios de comunicación.
¡Empezar ahora!
Digitaliza la gestión de la nómina. Adiós al Excel. La mejor opción para calcular, dispersar y timbrar tu nómina.
Realiza la gestión de alta y bajas sin salir de Runa. Envía actualizaciones de IMSS al IDSE automáticamente.
Toda la información de tus empleados en una sola plataforma.
Registro de incidencias contabilizadas en la nómina. Obtén los reportes de tus empleados sin complicaciones.
Lleva fácilmente un registro preciso de las asistencias de tu equipo mediante nuestro sistema de control de personal.
Datos en tiempo real para que puedas tomar mejores decisiones.
Tus empleados disfrutarán de promociones y descuentos exclusivos usando la tarjeta digital Runa-TDU.
El beneficio de adelanto de sueldo está integrando en el software de Runa, permitiendo un fácil uso para tus empleados.
Artículos de nuestro Blog, con novedades de recursos humanos, plantillas gratis, publicación de talleres …
Clientes que ya confían en nuestro servicio. Te explicamos cómo les hemos ayudado.
¿Eres cliente y tienes dudas sobre alguna funcionalidad de Runa? En esta sección tenemos las respuestas
En Runa hemos creado este centro de recursos para ayudarte a obtener la información más reciente
Home » Case Studies » COVID-19: ¿Cómo manejar la ansiedad en tiempos de crisis?
Con la contingencia global generada por el coronavirus es comprensible que muchas personas se encuentren con problemas de ansiedad debido a la incertidumbre que esta crisis puede tener sobre su futuro o su trabajo. Por eso, hablamos con Yenisei Leos de Nielsen quién nos explicó sobre cómo manejar esta sensación.
Primero hay que definir qué es ansiedad. Yenisei nos explicaba que se trata de un conflicto mental que surge como una reacción a un peligro real y que está relacionado con el temor a perder algo o alguien. Dentro de la ansiedad hay dos categorías la imaginaria y la real, la primera consiste en la preocupación o el miedo por situaciones que no existen o por escenarios que solo suceden en nuestra cabeza. En cambio, la ansiedad real se origina por situaciones reales que sí están ocurriendo. En este caso se trataría de todo aquello que se ha derivado a raíz del COVID-19.
Todos los miedos que pueden estar sintiendo las personas ocasionados a partir de la situación del COVID-19, se cataloga como ansiedad real ya que se trata de algo que efectivamente está ocurriendo. Actualmente las personas tienen miedo de perder su salud, su empleo, su fuente de ingreso o incluso hasta a algún familiar o ser querido.
La ansiedad genera cambios anímicos fuertes y puede ocasionar que perdamos la sensación de control de nuestras vidas. Normalmente, este malestar viene acompañado de otros síntomas físicos como taquicardia, molestias estomacales, sudoración, insomnio y muchas más.
Dado que la ansiedad genera incomodidad es comprensible que muchas personas busquen deshacerse de ella a través de actividades o comportamientos compulsivos, es decir hacer demasiado ejercicio, comer de más, beber alcohol en exceso, consumo de drogas, durmiendo de más y más. Pero caer en estas actitudes resulta aún más contraproducente ya que al entrar en ellas se genera un ciclo en el que se sigue cayendo en ansiedad.
Yenisei nos explicaba que la clave para combatir la ansiedad era saber expresar la incomodidad que sentimos. En primer lugar, ser capaz de poner en palabras los sentimientos ayuda a generar vínculos de conexión con otras personas, tanto a nivel profesional como en lo personal. Darle una voz a las sensaciones es el primer paso para poder empatizar con otros.
El primer paso para expresar lo que se siente es escribir, poner en palabras claras las sensaciones ayuda a dar más claridad sobre los pensamientos, lo que podemos tener guardado y a ser más conscientes sobre lo que sentimos. También es una forma de exploración de nuestra mente y de lo que pasa por ella. En este ejercicio es importante ser concreto, mientras más lo seas tendrás mayor comprensión sobre tus sentimientos.
Al escribir sobre los sentimientos es recomendable utilizar verbos emocionales como “noto”, “percibo” y “siento”. Y lo mejor es ponerle un nombre claro a las sensaciones por las que se está pasando. De esta forma será más fácil compartir estas sensaciones con otras personas y hacerles entender a ellas cómo es que te sientes y por ende a poder abrir un canal de comunicación y confianza con los demás.
Al momento de ponerle nombre a los pensamientos y sensaciones, es importante observarlo “de lejos” sin dejarse enganchar por este. De esta forma lo conviertes en algo pasajero y es más fácil identificar en dónde se originó.
Para poder “calmar” la ansiedad se necesita lograr un equilibrio en tu vida, al igual que se trata de una tarea que toma tiempo y que no se realiza fácilmente. Bien podría decirse que es algo más que responde al “prueba y error”.
Yenisei nos da algunas recomendaciones que ella ha aplicado en su vida y que le han ayudado a generar un equilibrio en ella y a reducir los niveles de ansiedad.
Uncategorized @mx
This will close in 0 seconds