NÓMINA Digitaliza la gestión de la nómina. Adiós al Excel. La mejor opción para calcular, dispersar y timbrar tu nómina.
IMSS Realiza la gestión de alta y bajas sin salir de Runa. Envía actualizaciones de IMSS al IDSE automáticamente.
EMPLEADOS Toda la información de tus empleados en una sola plataforma.
INCIDENCIAS Registro de incidencias contabilizadas en la nómina. Obtén los reportes de tus empleados sin complicaciones.
ASISTENCIAS Lleva fácilmente un registro preciso de las asistencias de tu equipo mediante nuestro sistema de control de personal.
REPORTES Datos en tiempo real para que puedas tomar mejores decisiones.
MAQUILA DE NÓMINA Runa ofrece el servicio de maquila de nómina, con la transparencia del software de Runa.
FINANCIAMIENTO DE NÓMINA Contamos con expertos en nómina que te ayudarán a implementar la gestión de tu nómina interna sin problemas.
ASESORÍA DE NÓMINA Runa ofrece líneas de crédito accesibles, ya sea para financiar tu nómina o cualquier otra actividad.
GASTOS MÉDICOS MAYORES Desde $210 MXN por empleado por mes* asegura a tu equipo con 100% de cobertura médica.
ASISTENCIA MÉDICA Desde $418 MXN por empleado por mes* ofrece protección a sus empleados y su familia.
SEGURO DE VIDA Desde $299 MXN por empleado por mes*, brinda seguro de vida a tus empleados para proteger a su familia.
TARJETA DE DESCUENTOS Tus empleados disfrutarán de promociones y descuentos exclusivos usando la tarjeta digital Runa-TDU.
ADELANTO DE SUELDO El beneficio de adelanto de sueldo está integrando en el software de Runa, permitiendo un fácil uso para tus empleados.
CONTADORES Y NOMINISTAS
Súmate a la red de contadores y noministas que usan Runa para gestionar a sus clientes.
DISTRIBUIDORES
Únete a la red de distribuidores de Runa y crezcamos nuestros negocios juntos
PORTAL DE DISTRIBUIDORES
Accede a recursos y materiales para ayudarte a crecer tu canal de distribución
CENTRO DE RECURSOS Artículos de nuestro blog que te apoyan a mejorar la nómina en tu empresa.
CALCULADORA BRUTO > NETO Puedes conocer tu salario neto a través de un cálculo de tu salario bruto.
CENTRO DE AYUDA Encuentra soluciones a todas tus preguntas respecto a diversos temas de recursos humanos.
FUTURO DEL TRABAJO Un ebook descargable para que puedas informarte sobre el futuro del trabajo en América Latina.
MANUAL DE BENEFICIOS Una guía que te mostrará cómo integrar los mejores beneficios para tu equipo.
SOBRE LA EMPRESA Puedes conocer más sobre Runa a través de toda la información que brindamos.
RESPONSABILIDAD Te indicamos nuestros aspectos más importantes y nuestros valores
PRENSA Descubre lo que dicen de nosotros en distintos medios de comunicación.
¡Empezar ahora!
Digitaliza la gestión de la nómina. Adiós al Excel. La mejor opción para calcular, dispersar y timbrar tu nómina.
Realiza la gestión de alta y bajas sin salir de Runa. Envía actualizaciones de IMSS al IDSE automáticamente.
Toda la información de tus empleados en una sola plataforma.
Registro de incidencias contabilizadas en la nómina. Obtén los reportes de tus empleados sin complicaciones.
Lleva fácilmente un registro preciso de las asistencias de tu equipo mediante nuestro sistema de control de personal.
Datos en tiempo real para que puedas tomar mejores decisiones.
Tus empleados disfrutarán de promociones y descuentos exclusivos usando la tarjeta digital Runa-TDU.
El beneficio de adelanto de sueldo está integrando en el software de Runa, permitiendo un fácil uso para tus empleados.
Artículos de nuestro Blog, con novedades de recursos humanos, plantillas gratis, publicación de talleres …
Clientes que ya confían en nuestro servicio. Te explicamos cómo les hemos ayudado.
¿Eres cliente y tienes dudas sobre alguna funcionalidad de Runa? En esta sección tenemos las respuestas
En Runa hemos creado este centro de recursos para ayudarte a obtener la información más reciente
Home » Case Studies » Generación Z: la nueva generación trabajando
La Generación Z es el sector demográfico de jóvenes nacidos entre finales de la década de los 90s y principios de los 2000s. Se trata de los predecesores de los millennials, con los que si bien comparten una serie de características, también logran distanciarse en ciertos aspectos. Mientras que los millennials crecieron a la par de la tecnología y vieron nacer muchas de las grandes potencias de internet hoy ya establecidas, los Z nunca vivieron en un mundo sin conectividad y fuerte apego a las TICs; para ellos esto no se trata de una innovación, sino que es la norma.
En el aspecto educativo y de proyección laboral, los jóvenes de la Generación Z se vieron altamente afectados por los sucesos de su contexto; crecieron en la era “post 9/11” y muchos vieron cómo sus familias fueron afectadas por la gran recesión de 2008. A comparación de los millennials, los Z buscan desenvolverse en un empleo estable; buscan volver a un modelo clásico y se sienten atraídos por las grandes corporaciones.
¿Cómo benefician a nuestra compañía?
Los jóvenes Z se encuentran aún en la etapa de formación escolar, aunque muchos están muy próximos a integrarse al ámbito laboral. Entre sus cualidades están la creatividad, el autoaprendizaje y el compromiso; una encuesta reveló que un 75% está dispuesto a mudarse si su empresa lo requiere, el 71% incursionaría en internados para potencializar sus conocimientos y más de la mitad trabajaría en fines de semana o en turnos nocturnos.
Sus conocimientos técnicos se elevan a los niveles más altos, pues son llamados “nativos digitales” y se proyectan como la generación más especializada al momento de incursionar en el ámbito laboral. Su educación basada en las competencias se alinea a las estrategias organizacionales contemporáneas enfocadas a potenciar el talento y cumplir objetivos. En un mundo globalizado donde el trabajador que se especializa es competente, llevan la delantera desde antes de incursionar en el terreno.
¿Qué buscan de las empresas?
A cambio de su talento latente, coinciden en sus expectativas de llegar a un lugar de trabajo que les presente retos y los ponga a prueba; igualmente importante es señalar que esperan ser valorados por lo que aportan a la empresa, ya que temen no ser tomados en serio como colaboradores por su edad. Como comparación, un estudio arroja que al menos un 54% de los millennials dicen sentirse subestimados en el lugar de trabajo.
Se trata de la generación más preparada en pisar terreno y la mayoría se encuentra aún en su etapa de formación; de las empresas esperan que estas estén a la par de sus habilidades. Una visión global con sentido humano, gestión de sistemas y uso de tecnologías actualizados y nuevas políticas empresariales que permitan al trabajador colaborar de manera continua en diferentes áreas son las cualidades que estos jóvenes buscarán al momento de elegir su lugar de trabajo.
Uncategorized @mx
This will close in 0 seconds