NÓMINA
Digitaliza la gestión de la nómina. Adiós al Excel. La mejor opción para calcular, dispersar y timbrar tu nómina.
IMSS
Realiza la gestión de alta y bajas sin salir de Runa. Envía actualizaciones de IMSS al IDSE automáticamente.
EMPLEADOS
Toda la información de tus empleados en una sola plataforma.
INCIDENCIAS
Registro de incidencias contabilizadas en la nómina. Obtén los reportes de tus empleados sin complicaciones.
ASISTENCIAS
Lleva fácilmente un registro preciso de las asistencias de tu equipo mediante nuestro sistema de control de personal.
REPORTES
Datos en tiempo real para que puedas tomar mejores decisiones.
MAQUILA DE NOMINA
Runa ofrece el servicio de maquila de nómina, con la transparencia del software de Runa.
ASESORÍA DE NÓMINA
Contamos con expertos en nómina que te ayudarán a implementar la gestión de tu nómina interna sin problemas.
FINANCIAMIENTO DE NÓMINA
Runa ofrece líneas de crédito accesibles, ya sea para financiar tu nómina o cualquier otra actividad
TARJETA DE DESCUENTOS
Tus empleados disfrutarán de promociones y descuentos exclusivos usando la tarjeta digital Runa-TDU.
ADELANTO DE SUELDO
El beneficio de adelanto de sueldo está integrando en el software de Runa, permitiendo un fácil uso para tus empleados.
CONTADORES Y NOMINISTAS
Súmate a la red de contadores y noministas que usan Runa para gestionar a sus clientes.
DISTRIBUIDORES
Únete a la red de distribuidores de Runa y crezcamos nuestros negocios juntos
PORTAL DE DISTRIBUIDORES
Accede a recursos y materiales para ayudarte a crecer tu canal de distribución
CENTRO DE RECURSOS
Artículos de nuestro Blog, con novedades de recursos humanos, plantillas gratis, publicación de talleres …
PERFIL DE CLIENTES
Clientes que ya confían en nuestro servicio. Te explicamos cómo les hemos ayudado.
CENTRO DE AYUDA
¿Eres cliente y tienes dudas sobre alguna funcionalidad de Runa? En esta sección tenemos las respuestas
SUPERVIVENCIA COVID
En Runa hemos creado este centro de recursos para ayudarte a obtener la información más reciente
¡Empezar ahora!
Home » Case Studies » Nómina » ¿Qué es el visor de nómina para patrones?
El visor de nómina para patrones es una herramienta que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) pone a disposición de todos los patrones para que puedan consultar toda la información referente a los pagos hechos a los trabajadores por concepto de nómina y que se encuentran timbrados en los CFDI, es decir todas los recibos de nómina que se emitan con el RFC de la empresa será precargado en el sistema para que se pueda visualizar en automático.
De esta manera se puede verificar la información de manera global de la empresa o de manera individual por trabajador, permitiendo conciliar tanto los pagos hechos como los impuestos retenidos.
Si existe algún error entre la información timbrada previamente por conceptos de nómina, se puede revisar de manera puntual y debe realizarse la corrección de los CFDI antes de presentar las declaraciones.
Con el visor de nómina se puede verificar la siguiente información:
Descarga de CFDI: por medio del visor se pueden descargar los recibos de nómina ya timbrados , ya sea en formato PDF o en XML.
Visualización de viáticos: recordemos que los viáticos son parte del área nóminas sin embargo se deben de enterar ante el SAT, los cuales aparecerán de manera anualizada o por periodos.
Impuesto sobre la renta: en el visor se podrá visualizar la totalidad de los impuestos retenidos y enterados a la autoridad por conceptos de nómina.
Ajuste al subsidio al empleo: se adiciona la adaptación del ajuste al empleo, es decir se podrá descargar los datos del personal que cuente con subsidio y el detalle de su timbrado.
Errores de timbrado: el SAT puede detectar los errores en los recibos de nómina emitidos normalmente estos errores suelen ser derivados por una incorrecto timbrado en la categoría o en percepciones gravadas y exentas.
1.Para acceder visita el sitio del visor del SAT.
2. Da clic en iniciar.
3. Ingresa con la E.firma de la empresa.
4. Una vez dentro de la plataforma deberás seleccionar la información deseada.
5. Podrás seleccionar el año de consulta.
6. Podrás visualizar los datos acumulados globales de la empresa.
7. También podrás visualizar la información por trabajador.
Como se observa en la imagen, se pueden realizar consultas de manera global o de un solo trabajador, dependiendo del ejercicio que desees visualizar.
Vista global
Acumulado Anual Total
Como se puede observar la opción de detalle anual total, tenemos el resumen desde el mes uno hasta el actual, de manera general. Sin embargo, también se puede consultar de manera mensual, como se presentará más adelante.
Dentro del acumulado anual podremos ir desglosando el menú para el detalle de nómina, resumen de pagos y resumen del impuesto retenido y enterado.
El detalle mensual se puede descargar de manera detallada en formato PDF, XLS (Excel), y TXT para su consulta, lo cual será de gran utilidad para la conciliación con los sistemas de nómina que se utilizan en la actualidad.
Adicionalmente, se puede realizar el desglose de cada uno de los rubros que se muestran a continuación:
Como podemos observar, este reporte es indispensable para la conciliación de las nóminas, ya que al ser tan detallado muestra los pagos realizados, ya sea por sueldos y prestaciones o por desglose de subsidio para el empleo e impuestos, que se han hecho de manera mensual para la corrección previa de los CFDIs.
Si se desea realizar la consulta de un solo empleado es necesario tener conocimiento de su RFC.
Al igual que el vistor global se puede desglosar los Ingresos totales y el impuesto retenido, por detalle mensual y con la respectiva descarga en PDF y XLS.
Este visor es la mejor opción para que el trabajador pueda consultar a detalle los recibos de nómina emitidos por el patrón con el detalle de sus ingresos y retenciones de impuestos por sus salarios en cualquier esquema, los cuales deberán ser previamente timbrados.
Se debe de ingresar el periodo a consultar, y se realizará un desglose anual sencillo; sin embargo, el empleado podrá visualizar sus recibos de nómina de todos los patrones que el trabajador haya tenido en el año y, de igual manera, se puede visualizar de manera mensual, en una hoja de datos o pdf.
Normalmente, las dependencias de gobierno, como el SAT, pueden presentar retrasos en sus actualizaciones. Se recomienda esperar de uno a tres días hábiles para ver reflejados los cambios.
Uncategorized @mx
This will close in 0 seconds