Realizar tu registro como empresa ante el
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es un paso importante, lo cual es
una buena señal de compromiso y conciencia en cuanto a la responsabilidad que
tienes como patrón hacia el personal que labora en tu empresa, negocio u
organización. Y para facilitar tu registro te explicamos todo lo relacionado
con este proceso, cómo y dónde hacerlo, además de los requisitos que vas a necesitar
cumplir.
Si eres persona física puedes realizar el
trámite de dos formas ya sea presencial o vía online o si eres persona moral puedes
realizar la pre-alta vía internet y terminar el proceso en la subdelegación que
le corresponda.
Pre-alta patronal
La pre-alta es un trámite que pueden realizar las personas morales o
físicas, ingresando al sitio oficial de los servicios digitales que te ofrece
el IMSS, en tu escritorio virtual es donde se lleva a cabo este trámite.
- Si tu empresa aún no cuenta con
una cuenta del IMSS, necesitarás registrarla y para esto se requiere tener a la
mano, CURP y la firma electrónica que el SAT te proporciona.
- Ya que la empresa ha sido
registrada podrás comenzar la solicitud de pre-alta.
- Accede a tu escritorio virtual y
selecciona el tipo de persona que eres.
- Posterior a esto te aparecerá
una solicitud que deberás llenar con los datos correspondientes.
Si eres persona física podrás concluir el trámite en línea, para lo cual necesitaras la FIEL (firma electrónica avanzada) y los siguientes documentos:
- Registro Federal de Contribuyentes, que te proporciona el SAT en tu registro como empresa.
- Comprobante de domicilio fiscal, recibo de agua, luz o cualquier otro servicio.
- Identificación oficial, correspondiente al propietario o patrón dela empresa.
- Clave Única de Registro Poblacional, correspondiente al patrón.
Registro e inscripción al seguro de forma presencial para
personas morales
Con la pre-alta realizada puedes acudir a
concluir el trámite a la subdelegación que te corresponda en los días hábiles
de lunes a viernes.
Los requisitos a cumplir son los
siguientes:
- Registro Federal de
Contribuyentes (RFC) correspondiente al domicilio fiscal.
- Copia del aviso de apertura de
establecimiento.
- Comprobante de domicilio en
original y una copia.
- Un croquis con la localización
del domicilio del centro de trabajo.
- El original y la copia del acta
constitutiva o escritura pública, la cual debe contener el sello de registro
público de la propiedad y comercio.
- Poder notarial de actos de
dominio, el cual debe especificar que el representante es apto para realizar
cualquier trámite y firma ante el IMSS.
- Original y la copia de la
identificación oficial del representante (debe estar vigente).
- Clave Única de Registro (CURP)
del representante legal en original y copia.
- Registro Federal de
Contribuyentes (RFC) en original.
En caso de inscripción para trabajadores,
deberás llenar el formato AFIL-02 y
presentarlo en original y 2 respectivas copias.
Recuerda acudir a las oficinas de la subdelegación correspondiente en horarios y días hábiles para que lleves a cabo tu trámite en caso de ser persona moral o si eres persona física te recordamos que puedes realizar este trámite los 365 días del año a la hora que tú prefieras.
Procedimiento para envío de movimientos IMSS a través de IDSE
- Dirigirse al sitio IMSS: http://idse.imss.gob.mx/imss/ y logearse con certificado/FIEL, usuario y contraseña.

- Dirigirse al módulo movimientos afiliatorios.

- Aquí se tienen dos opciones: Captura manual de movimientos o carga de archivo txt.

- Captura manual de movimientos.
- Click en “captura y envía tus movimientos aquí”. Aparece la pantalla de captura de movimientos.

- Se ingresa el tipo de movimiento, la fecha de aplicación y los datos del trabajador.

- Al terminar la captura se presiona el botón agregar y si existen más movimientos se capturan también.
- Una vez terminada la captura y agregados los movimientos, se presiona el botón enviar.
- El sistema pedirá agregar nuevamente el certificado/Fiel, usuario y contraseña.
- Carga de archivos txt.
- Nos dirigimos desde la pantalla de movimientos afiliatorios (con scroll) hacia cargar archivos dispmag, donde visualizamos un formulario que permite la carga del archivo:

- Cargamos el archivo txt que contiene los movimientos afiliatorios a enviar, así como el certificado/FIEL, usuario y contraseña.
- Se da click en Firmar y enviar archivo.

¿Te gustó el artículo? Regálanos un aplauso
¿Te gustó el artículo?
Regálanos un aplauso