Es normal que casi todos los días nos
enteremos de que alguna persona que, cansada de su trabajo diario, apostará
todo para convertirse en el emprendedor que siempre quiso ser. Claro que siempre
son válidas las ganas, pero también hay que decir que no hablamos de algo tan
fácil.
Sin duda es posible transformarse de trabajador a dueño de una compañía, pero
debes tener en cuenta que se trata de un proceso más complejo de lo que se
piensa pues esto incluye diversas acciones que suponen un cambio total en la
vida de una persona.
¿Qué necesito para ser un emprendedor?
Si también eres de esas personas que están hartas de su
trabajo y quiere emprender para ser su propio jefe, aquí te dejamos cinco
consejos que te servirán para convertirte en un emprendedor exitoso y no
quebrar en el camino.
¿Sabes qué te gusta?
Al igual que en escuela, en el mundo del emprendedor saber identificar nuestra
pasión es algo crucial.
Recuerda que tu negocio será algo en lo que inviertas tu dinero y tiempo, por
lo que este debe ser no sólo rentable, también debe gustarte. Para eso piensa
en tus habilidades y experiencias, pero nunca dejes de tener en mente que eso
será algo que harás, si todo sale bien, por muchos años.
Piensa en tu
objetivo y tus metas
Ya encontraste
lo que te gusta y tienes certeza de que las personas lo comprarán, vas muy bien
como emprendedor. Ahora sigue pensar en cuál será tu objetivo como marca para
que tu empresa se rija bajo ese lineamiento.
En el caso de las metas, estás también son muy importantes pues todo negocio
exitoso tiene bien definido qué es lo que quiere y hace todo lo posible por
lograr esos objetivos. Recuerda que sin metas tu negocio navegará a la deriva,
sin un rumbo definido.
Diseña un plan de negocio
Aquí hablamos
del marketing en su máxima expresión. Cuando tu creas una empresa siempre vas a
tener que considerar seriamente la creación de contenido, el uso de redes
sociales y más tareas que harán que el “cliente” conozca tu marca.
Al mismo tiempo, desarrolla un plan de negocios que detalle cómo planeas hacer
que tu emprendimiento funcione. No tiene que ser muy formal, pero si debe
contener una estructura de operación, el sistema de entrega de tu producto y
planes de expansión.
Arma un equipo
Una vez que
sepas que tu idea es viable, tienes objetivos y un buen plan de negocio, lo que
sigue es determinar qué tipo de personas necesitarás para llevar a tu empresa
al éxito.
Aunque sepas mucho como emprendedor, siempre necesitarás a un experto en áreas
como finanzas, mercadotecnia, servicio al cliente o producción. Esta inversión
tendrá que ir siendo paulatina, pero poco a poco comenzarás a ver las
oportunidades en que podrás contratar.
Asegura tus finanzas
Cuando comiences tu negocio tendrás que
hacer uso de tus ahorros, pero estos no son eternos. A medida que el negocio
vaya avanzando irás localizando áreas de mejora que implicarán un gasto extra,
por lo que deberás pensar en cómo conseguir capital externo.
En el mercado existen diferentes tipos de créditos, todos tienen el fin de
prestarte dinero, pero cada uno de diferentes formas.
Un ejemplo son los créditos personales; básicamente este tipo de préstamo es un
contrato por el que una entidad financiera otorga una cantidad de dinero a un
prestatario, con la obligación de que este devuelva el monto principal y además
abone intereses y gastos derivados de la operación.
Si lo analizamos, un préstamo personal es bueno cuando requieres poco dinero
para cubrir alguna necesidad; sin embargo, no es nada recomendable usarlo si tu
objetivo es cubrir algún gasto de tu empresa.
Por lo regular, cuando una empresa requiere de una inversión, esta suele ser de
más de 80 mil pesos, monto que sí es cubierto con un crédito personal puede
poner en riesgo tu liquidez gracias a los altos intereses.
A pesar de esto,
según el Reporte sobre
Crédito Pyme, el 80% de los empresarios en México
siguen usando créditos personales para poder solventar los gastos que genera su
empresa día con día.
Por eso, si estas buscando una opción de financiamiento
para negocios, la mejor opción es solicitar un crédito
empresarial que te dé la oportunidad de acceder a una mayor cifra de
financiamiento, con intereses bajos que puedas pagar a plazos muy cortos.
¿Cuál es la mejor opción de financiamiento para negocios?
Entre todas las opciones, Konfío destaca con su misión de impulsar tu negocio.
Entre los beneficios que obtienes por solicitar un crédito para tu Pyme está:
Tasa fija
A diferencia de
otras instituciones financieras, en Konfío tu tasa de interés no cambiará.
Desde el principio se calcula la tasa de interés de tu crédito dependiendo de
tu historial de crédito y la facturación de tu negocio. También por ser un
crédito empresarial no pagarás IVA y podrás deducirlo de impuestos.
Crédito a corto plazo
A diferencia de
otros tipos de financiamiento, los créditos empresariales de konfío están
creados para cubrir tus requerimientos de capital de trabajo a corto plazo para
que así puedas financiar las operaciones de tu negocio sin sacrificar su
liquidez.
Tu proceso es ágil y seguro
Si has intentado solicitar un préstamo
bancario seguro te has enfrentado a los tiempos que toma sólo analizar si te lo
dan o no. Esos procesos pueden tardar días o incluso semanas y no tienes la
garantía de que sea exitosa tu solicitud.
Es por eso que en Konfío se busca dar la máxima atención con el objetivo de
reaccionar ágilmente a las oportunidades de negocio que surgen. La financiera
cuenta con un simulador de crédito que te
permite calcular los montos y tiempos de pago además, puedes completar tu
solicitud de forma sencilla y recibir respuesta en tan solo 6 minutos.
Con esto ya no tendrás que visitar sucursales, el proceso es 100% digital para
que no pierdas tiempo y te enfoques en crear estrategias para tu empresa.
¿Te gustó el artículo? Regálanos un aplauso
¿Te gustó el artículo?
Regálanos un aplauso