Si eres un emprendedor seguro te habrás dado cuenta que el camino para iniciar un negocio no es nada fácil, y es que en ocasiones no basta con tener una gran idea, con tener el mejor producto ni los mejores precios. El arte de “echar a andar” un negocio va más allá del producto o servicio que ofertamos requiere dedicación, sacrificio y una etapa de aprendizaje continua.
Si ya te
encuentras en el camino del emprendimiento en esta nota te compartiremos
algunos consejos para elegir y administrar el mejor financiamiento para tu
negocio, pues la mayoría de emprendedores solemos cometer errores con la
primera suma de inversión. No importa si los recursos son fruto de los ahorros
de toda una vida o si solicitaste algún prestamos siempre debemos procurar hacer el mejor uso del dinero.
Condiciones de un
préstamo para emprendedores
Lo primero que
debes saber sobre los prestamos para emprendedores es que son instrumentos financieros como
tal, es decir, están sujetos a condiciones, tasas de interés y plazos de pago
por lo que lo primero que debes hacer es un ejercicio de introspección para
determinar la suma necesaria, la capacidad de pago de tu negocio, así como el
plazo de pago que dicha capacidad financiera te permitirá elegir.
¡Ojo!, es muy
importante tener claras y siempre a la vista las necesidades de tu negocio y si
estas están enfocadas a crecimiento o a satisfacer una necesidad especifica inmediata
como son: surtir un pedido mayor a la capacidad regular, adquirir equipo nuevo,
o incluso, implementar alguna tecnología en particular.
El consejo
evidente es que siempre que sea posible procuremos obtener el préstamo con tasa
de interés más baja y que esta sea fija pero, reiteramos que serán las
necesidades del negocio y el destino de los recursos quienes determinan esto,
por ejemplo: Si los recursos serán utilizados a mediados del próximo año es
decir, contamos con tiempo de sobra para la gestión, puedes recurrir al
financiamiento bancario en cambio, si requieres los recursos de forma inmediata
tu mejor opción es una SOFOM.
¿Cuál es el
préstamo para emprendedores ideal?
Actualmente
existen financiamientos a la medida de cada negocio, otorgados por diversas
entidades crediticias, desde instituciones gubernamentales, donde además se proporcionan
capacitaciones y cursos, hasta créditos ofrecidos por los bancos.
Otra opción
viable es el préstamo para nuevas empresas que ofrecen las Sociedades
Financieras Populares (SOFIPO), las Sociedades Cooperativas de Ahorro y
Préstamos (SCAPS) y las Sociedades de Objeto Múltiple (SOFOMes). Este dinero se
entrega con ciertas limitaciones para su uso, por ejemplo en el tipo de gasto
que debe hacerse y que involucre directamente a la creación de una empresa, por
ejemplo la compra de mobiliario, renta, equipo de cómputo, etc.
Si lo que buscas
adquirir son este tipo de bienes tu financiamiento ideal es el de capital de
trabajo. Plataformas como Konfío están especializadas en otorgar prestamos en línea de este tipo, con un proceso ágil y sencillo. Uno
de sus mayores beneficios es que puedes disponer del dinero en tan solo 48
horas, realizar tu solicitud completamente en línea y conocer si fuiste
aprobado en un promedio de 7 a 10 minutos.
El crédito
bancario es otra de las opciones en el mercado, si tu negocio cuenta con mas de
un año de operaciones comprobable y buscas obtener recursos para inversiones a
largo plazo tu opción predilecta es el banco. La principal ventaja de este tipo
de financiamiento es que la tasa de interés suele ser algunas decimas menor por
lo que a largo plazo te estarías ahorrando algo de dinero.
La desventaja y
principal debilidad de los bancos es que el proceso de solicitud y aprobación
esta sujeto a un sin numero de documentos y variables que permiten a la
institución conocer el riesgo del solicitante y que en suma, generan periodos
de gestión y aprobación que van de uno a tres meses, según el monto solicitado
y la inmediatez con la que el cliente pueda reunir los documentos.
Si tu negocios es “joven” y aún no cuenta con un amplio historial crediticio no podrás ser candidato a recibir un financiamiento por parte de un banco, para estos casos te sugerimos acercarte a las instituciones financieras en línea, en la página oficial del buró de entidades financieras puedes saber cuales son aquellas formalmente constituidas y recuerda, por ningún motivo realices un depósito como parte de los requisitos para un financiamiento pues ninguna entidad crediticia formal solicita dinero como parte del proceso de aprobación.
¿Te gustó el artículo? Regálanos un aplauso
¿Te gustó el artículo?
Regálanos un aplauso