¡Descarga gratis nuestra Guía de Sueldos 2025 con 175,000+ sueldos y 3,500+ empresas! DESCARGAR >

Jerarquía: ¿Qué es? ¿Cuáles son sus beneficios?

jerarquía

En cualquier empresa, la jerarquía funciona como su sistema circulatorio: reparte autoridad, responsabilidades y flujos de información que mantienen vivo el día a día. El modo en que la diseñes marca la rapidez con la que se toman decisiones, la nitidez con que se ejecutan las tareas y la armonía al coordinar talento.  En Colombia […]

Jornada única: ¿Qué es? ¿Cómo funciona?

jornada unica

Durante la última década, la jornada única se ha vuelto uno de los temas más discutidos en la agenda educativa colombiana. Sobre el papel suena simple: mantener a niños y jóvenes más horas en el colegio para darles mejores clases, alimentación y protección. Pero esa fórmula abre un cruce de intereses sociales, económicos y laborales […]

Licencia por luto: ¿Qué es? ¿Cuántos días son?

Licencia por luto

Hablar de licencia por luto es reconocer que las organizaciones están hechas de personas y que las personas, tarde o temprano, enfrentarán la pérdida de un ser querido. En Colombia, la ley contempla un tiempo remunerado para que el trabajador gestione el duelo y reorganice su entorno familiar sin la presión inmediata del trabajo. Este […]

Salud mental: ¿Qué es? ¿Cómo cuidarla?

salud mental

La salud mental dejó de ser asunto exclusivo del diván y ahora ocupa un lugar central en las reuniones ejecutivas. Se entiende que la estabilidad emocional no solo es un derecho básico, sino el combustible silencioso que hace girar la rueda de la competitividad y del progreso social. Aun así, en Colombia el camino entre […]

Talento humano: ¿Qué es? ¿Cuáles son sus características?

talento humano

Si Colombia quiere volverse más competitiva, primero debe asumir que su verdadero motor no son las máquinas ni los algoritmos, sino la gente que les da vida: el talento humano que impulsa la economía digital, la industria 4.0 y los servicios de alto valor agregado. La cuestión ya no es solo “tener personal calificado”, sino […]

Vacante: ¿Qué es? ¿Cuáles son sus características?

vacante

Cada vez que una empresa lanza una oferta de empleo, pone a rodar un engranaje que une su plan de crecimiento con los sueños profesionales que circulan en el mercado laboral. El diseño y la forma de contar esa oportunidad marcan la diferencia entre atraer al candidato ideal o embarcarse en una búsqueda costosa y […]

Auditoria: ¿Qué es? ¿Cuál es su función?

auditoria

Hoy, un escándalo de fraude, un hacker que se cuela en el sistema o un tropiezo en asuntos ESG pueden borrar años de reputación y millones de pesos en cuestión de horas. Por eso la auditoría ya no es esa visita anual que revisa facturas polvorientas: ahora es la herramienta que demuestra, con lupa y […]

Bienestar: ¿Qué es? ¿Por qué es importante?

bienestar

Hoy el bienestar dejó de ser el “detalle extra” para decorar un stand de empleo y pasó a ser el motor que hace latir a la empresa entera. En Colombia, donde la cacería de talento convive con niveles crecientes de estrés y desigualdad, cuidar la salud física, mental y emocional del equipo ya no es […]

Parafiscales: ¿Qué son? ¿Cuáles son?

Parafiscales

En Colombia, los parafiscales suelen verse como un costo más de la nómina, pero en realidad son el combustible que financia formación para el trabajo, recreación familiar y fondos de solidaridad. Si se gestionan con cabeza, estas contribuciones se convierten en palancas de estabilidad y productividad. Para un CEO o un líder de recursos humanos, […]

Prestaciones sociales: ¿Qué son? ¿Cuáles son?

prestaciones sociales

El pago oportuno y correcto de las prestaciones sociales es una de las obligaciones que más impacto genera en la confianza de la fuerza laboral y, al mismo tiempo, en la gestión del flujo de caja empresarial. Constituyen una inversión que trasciende el cumplimiento legal: amortiguan la vulnerabilidad económica del trabajador, reducen la rotación y […]