Derecho laboral: ¿Qué es? ¿Cuál es su importancia?

El derecho laboral en Ecuador no vive solo en códigos y reglamentos; marca el día a día de las empresas, define qué tan estables pueden ser las relaciones entre empleadores y colaboradores y, sobre todo, protege la paz social dentro y fuera de las oficinas. En un país donde la informalidad todavía ronda el 50 […]
Desempleo: ¿Qué es? ¿Cuáles son sus consecuencias?

El desempleo en Ecuador no cabe en un simple dígito que aparece en los titulares. Ese número retrata el pulso de la economía y, sobre todo, el estado de ánimo del país. Detrás de cada decimal está quien se levanta de madrugada con la carpeta debajo del brazo, la familia que vuelve a hacer cuentas […]
Desempeño: ¿Qué es? ¿Cómo evaluarlo?

En la práctica diaria de cualquier empresa que opere en Ecuador, el desempeño laboral se convierte en algo más que una métrica para el informe trimestral; es el termómetro que señala cuán bien se están usando los recursos, qué tan alineados están los equipos con los objetivos y, sobre todo, cuánta capacidad hay para competir […]
Equidad de género: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?

Que hombres y mujeres puedan estudiar, trabajar y decidir con la misma libertad: eso describe, en esencia, la equidad de género. Cuando surge la pregunta que es equidad de género, la respuesta supera el simple “tratar a todos por igual”; consiste en desmontar las trabas que, durante décadas, han pesado sobre todo sobre las mujeres. […]
Formación: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?

Aprender no es un lujo; es el motor que mueve la carrera de cualquier persona y, de paso, la marcha de las empresas. En un mercado que se reinventa cada pocos meses, quedarse quieto resulta impensable. Por eso la formación y orientación laboral gana peso en Ecuador: abre puertas a quienes buscan empleo, impulsa a […]
Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública: ¿Qué es?

En Ecuador, los procesos de compra pública son la tubería que lleva recursos del Presupuesto General hasta la puerta de cada servicio estatal: un tomógrafo nuevo en el hospital de Portoviejo, la repavimentación de la vía a Baños o, simplemente, el papel que se consume en cualquier oficina pública. Cuando esa tubería funciona bien, la […]
Manager: ¿Qué es? ¿Cuáles son sus funciones?

Hablar de liderazgo en Ecuador ya no se limita a imaginar a alguien repartiendo tareas desde una oficina con vista. El mercado local, impulsado por la digitalización y la diversidad generacional en aumento, exige managers capaces de leer la jugada antes de que el balón toque el césped. Dicho de otra forma, hoy el “que […]
Proactividad: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?

Hablar de proactividad y efectividad empresarial no es asunto menor en un mercado tan cambiante como el ecuatoriano. Las compañías que hoy despuntan no son necesariamente las más grandes, sino aquellas que cuentan con equipos capaces de adelantarse a los problemas y convertirlos en oportunidades concretas de negocio. Cultivar la iniciativa y proactividad deja de […]
Reconocimiento: ¿Qué es? ¿Por qué es importante?

Sentirse valorado es una necesidad tan humana como respirar, y en la oficina no cambia la regla. Cuando un colaborador comprueba que su entrega diaria importa, la motivación sube, el compromiso echa raíces y la productividad crece casi sin darse cuenta. Es un círculo virtuoso donde todos ganan: la persona, por la satisfacción que experimenta, […]
Sindicato: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?

En Ecuador, la fuerza de los trabajadores se nota cuando se organizan en un sindicato de trabajadores. Estas agrupaciones no solo buscan un salario digno; también pelean por horarios justos, estabilidad y seguridad en el puesto. La Constitución y el Código del Trabajo respaldan ese derecho, pero el camino no es sencillo. El empleo informal, […]