Gratificación: ¿Qué es? ¿Cómo se calcula?

La gratificación es un pago adicional obligatorio en Perú que reciben los trabajadores en julio y diciembre. Este beneficio no solo mejora el poder adquisitivo de las familias en fechas clave, sino que reconoce su esfuerzo laboral y dinamiza la economía local, para muchos, representa ese apoyo extra que aligera gastos y hace la diferencia. […]
Carta de presentación: ¿Qué es? ¿Cómo redactarla?

Buscar trabajo en Perú es competitivo, así que una buena carta de presentación te da ventaja, muestra tu interés, destaca tus habilidades clave y convence de que eres ideal, más allá del CV, aprende qué es, por qué importa aquí, cómo escribirla para destacar y qué evitar. No es solo enviar papeles, es mostrar por […]
Acta de nacimiento: ¿Qué es? ¿Dónde se tramita?

Tu acta de nacimiento no es solo un papel, es la primera prueba de que el Perú te abrazó al nacer, gracias a ella, obtienes tu DNI, esa llave que abre puertas desde la escuela hasta el hospital y te recuerda que, más que un número, eres parte de esta tierra. Es el primer sí […]
Vacaciones: ¿Qué son? ¿Qué dice la ley sobre ellas?

Todo trabajador en tierras peruanas tiene bien ganado su descanso anual. Después de darle duro al trabajo por un año, toca recargar energías. Para el trabajador peruano, ese descanso anual es sagrado. Y ojo, que esta pausa no solo le viene genial al empleado para volver con más ganas, sino que también recarga energías de […]
Recursos humanos: ¿Qué son? ¿Cuáles son sus funciones?

Recursos humanos es ese equipo que está siempre pilas con tu chamba. Cuida del talento, vela porque el día a día fluya sin tropezones y se asegura de que todos jueguen con las mismas reglas. Aquí en Perú, además, son los encargados de retener a los mejores, cumplir con la ley laboral y reforzar esa […]
Percepciones: ¿Qué son? ¿Cómo funcionan?

En Perú, para que todos paguen sus impuestos, hay varias situaciones. Una de ellas es la “percepción” del IGV, que es como pagar un poquito del impuesto antes de tiempo. No es lo mismo que la retención, donde te descuentan plata de lo que te van a pagar. Aquí, en la percepción, te suman un […]
KPI: ¿Qué son? ¿Cómo se formulan?

En el mundo empresarial, donde cada quien cuida su propio terreno, es clave saber si estamos avanzando o nos quedamos estancados. Ahí entran los KPI, son como informantes discretos de nuestro rendimiento, que nos susurran al oído si vamos por buen camino hacia la cima o si es momento de redoblar esfuerzos. Y aquí en […]
Encuesta: ¿Qué es? ¿Cuáles son sus partes?

Las encuestas son como tener un “amigo” que nos cuenta qué pasa en diferentes temas, desde captar qué le gusta a la gente hasta decidir qué es lo mejor para el Perú. Pero, para que las encuestas nos den el dato real, hay que tener un método para que la información que juntemos sea de […]
Eficiencia: ¿Qué es? ¿Qué mide?

La eficiencia es el arte sabio de lograr lo máximo con lo justo, mientras que la eficacia es simplemente alcanzar la meta sin importar el costo. En el Perú, donde la creatividad nace de las limitaciones, entender esta diferencia marca el camino hacia un progreso real, ser eficiente significa usar cada recurso con inteligencia, que […]
Diversidad cultural: ¿Qué es? ¿Cuáles son sus elementos?

La vibrante mezcla de culturas en cada rincón del Perú, es como una danza donde cada ritmo se une en armonía. Esta diversidad cultural es un tesoro cotidiano, la fuerza que nace de nuestros pueblos originarios, la colonia y quienes llegaron de otros lugares, no es sólo compartir espacio (multiculturalidad), sino encontrarnos y aprender juntos, […]