¡Descarga gratis nuestra Guía de Sueldos 2025 con 175,000+ sueldos y 3,500+ empresas! DESCARGAR >

Nómina: ¿Qué es? ¿Cómo se calcula?

Nómina

La palabra nómina es mucho más que una planilla de cifras: representa el puente que convierte el esfuerzo diario de cada colaborador en la remuneración que sostiene su vida personal y familiar. Una nómina bien gestionada explica con transparencia qué conceptos se descuentan, qué beneficios se acumulan y cómo la organización cumple sus obligaciones tributarias […]

Percepciones: ¿Qué son? ¿Para qué sirven?

percepciones

Las percepciones laborales —todo reconocimiento económico o en especie que recibe la persona por su trabajo— constituyen el eje de la relación entre empleador y empleado en Colombia. Más allá de un recibo quincenal, estas sumas reflejan la estrategia de compensación, la cultura organizacional y la forma en que la empresa cumple con la ley. […]

Licencia de maternidad: ¿Qué es? ¿Cómo se calcula?

licencia de maternidad

Hablar de licencia de maternidad en Colombia no es solo entrar en asuntos legales o procedimientos administrativos. Es reconocer, de frente, que cuidar a una madre y a su hijo en los primeros días de vida es una responsabilidad compartida entre la sociedad, el Estado y, por supuesto, las empresas. No se trata de un […]

Bono: ¿Qué es? ¿Cómo se calcula?

Bono

Los bonos laborales –pagos adicionales al salario que recompensan resultados, permanencia o conductas alineadas con la cultura– se han vuelto un elemento clave en los paquetes de compensación modernos. Mientras los sueldos establecen la base de subsistencia, el bono añade un matiz emocional: reconoce el mérito, refuerza comportamientos estratégicos y, bien diseñado, conecta la retribución […]

Organigrama de una empresa: ¿Qué es? ¿Cómo se hace?

organigrama de una empresa

Todo CEO que pretenda escalar su compañía y cada directora de recursos humanos que busque optimizar la gestión del talento comparten una herramienta esencial: el organigrama. Más que un diagrama bonito, se trata de un mapa estratégico que revela cómo fluye la autoridad, dónde se toman las decisiones y en qué puntos críticos se debe […]

Cuenta bancaria: ¿Qué es? ¿Cómo crear una?

Cuenta bancaria

Hablando claro, en la última década, la cuenta bancaria pasó de ser un simple depósito de dinero a convertirse en la puerta de entrada a ecosistemas financieros integrados: billeteras digitales, pagos en tiempo real, consolidador de inversiones y —para las empresas— nodo neurálgico de sus procesos de nómina y tesorería. Para quienes dirigen compañías o […]

Recursos humanos: ¿Qué son? ¿Cuáles son sus funciones?

recursos humanos

La gestión de personas ha recorrido un largo camino desde los antiguos departamentos de “Personal” dedicados a llevar hojas de vida y calcular vacaciones. Hoy, el área de recursos humanos (RR. HH.) traduce la estrategia corporativa en experiencias que atraen, desarrollan y retienen talento crítico para competir en mercados volátiles.  En Colombia, la irrupción del […]

Riesgos laborales: ¿Cuáles son? ¿Cuál es su función?

riesgos laborales

En los entornos productivos de Colombia —desde las minas de carbón en La Guajira hasta los centros de contact center en Bogotá— cada jornada expone a los trabajadores a peligros físicos, químicos, biológicos y, cada vez con mayor frecuencia, psicosociales. Reconocer, medir y gestionar estos riesgos laborales dejó de ser un trámite para la ARL: […]

Sucesión: ¿Qué es? ¿Cuál es su función?

sucesión

Cuando en Colombia se menciona la palabra “sucesión”, la mayoría piensa en testamentos, abogados y repartos familiares. Pero en el mundo empresarial criollo, este tema va mucho más allá de quién se queda con qué. La sucesión, entendida desde la gestión organizacional, habla de continuidad estratégica, de proteger lo construido y de evitar que una […]

Comunicación: ¿Qué es? ¿Cuál es su importancia?

Comunicación

En las empresas colombianas, donde conviven acentos, regiones y formas distintas de ver el mundo, la comunicación es mucho más que una habilidad blanda: es el hilo que sostiene el día a día, el clima laboral y hasta la reputación de marca. Con equipos que combinan presencialidad y trabajo remoto, con generaciones que se expresan […]