Riesgos laborales: ¿Cuáles son? ¿Cuál es su función?

En los entornos productivos de Colombia —desde las minas de carbón en La Guajira hasta los centros de contact center en Bogotá— cada jornada expone a los trabajadores a peligros físicos, químicos, biológicos y, cada vez con mayor frecuencia, psicosociales. Reconocer, medir y gestionar estos riesgos laborales dejó de ser un trámite para la ARL: […]
Sucesión: ¿Qué es? ¿Cuál es su función?

Cuando en Colombia se menciona la palabra “sucesión”, la mayoría piensa en testamentos, abogados y repartos familiares. Pero en el mundo empresarial criollo, este tema va mucho más allá de quién se queda con qué. La sucesión, entendida desde la gestión organizacional, habla de continuidad estratégica, de proteger lo construido y de evitar que una […]
Comunicación: ¿Qué es? ¿Cuál es su importancia?

En las empresas colombianas, donde conviven acentos, regiones y formas distintas de ver el mundo, la comunicación es mucho más que una habilidad blanda: es el hilo que sostiene el día a día, el clima laboral y hasta la reputación de marca. Con equipos que combinan presencialidad y trabajo remoto, con generaciones que se expresan […]
Capacitación: ¿Qué es? ¿Cuáles son sus objetivos?

En una economía donde quien se actualiza más rápido gana la carrera, la capacitación dejó de ser un curso suelto para convertirse en pieza clave de la estrategia: los CEOs la ven como motor para conquistar mercado y los directores de RR. HH. la gestionan como seguro de vida para su talento crítico. La formación […]
Exento: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?

Las exenciones de ingresos —en especial las aplicables al salario— se han convertido en un pilar para diseñar paquetes de compensación competitivos y, al mismo tiempo, optimizar la carga tributaria de las empresas y sus colaboradores. Comprender su alcance legal, sus límites y sus implicaciones contables permite a los CEO y a los directores de […]
Día de la familia en Colombia: ¿Qué es? ¿Cuándo es?

El tejido empresarial colombiano ha comprendido que los resultados financieros dependen, en gran parte, de la cohesión familiar de sus colaboradores. Bajo esa premisa surge el Día de la Familia, una iniciativa que trasciende el calendario y se convierte en pilar de bienestar, retención de talento y reputación corporativa. Para las direcciones de recursos humanos, […]
Fondo de Solidaridad Pensional: ¿Qué beneficios brinda?

El Fondo de Solidaridad Pensional (FSP) es una herramienta poco visible en las conversaciones de pasillo, pero decisiva para sostener la red de protección social que cubre a millones de colombianos de bajos ingresos. Creado para complementar el régimen pensional, el FSP redistribuye una fracción de los aportes de los cotizantes con mayores salarios y […]
Discriminación: ¿Qué es? ¿Cuáles son sus características?

Aunque la Constitución colombiana proclama la igualdad como derecho fundamental, los titulares—y peor aún, las encuestas de clima interno—siguen exhibiendo casos de discriminación que le restan potencia a las empresas. En un mercado tan diverso y global, discriminar no solo atropella la dignidad humana: también desdibuja la marca empleadora, abre la puerta a pleitos costosos […]
Entrevista: ¿Qué es? ¿Cómo se estructura?

Hablando claro, la entrevista es uno de los procedimientos más antiguos y, a la vez, más vigentes para conocer a las personas. En contextos empresariales colombianos, periodísticos o académicos, escuchar y formular preguntas pertinentes permite descubrir información clave, contrastar datos y afinar decisiones que van desde una contratación hasta la definición de una estrategia de […]
Gestión: ¿Qué es? ¿Cuál es su objetivo?

Gestionar es el arte —y la ciencia— de convertir ideas en resultados. En el día a día de una empresa colombiana, la gestión conecta la visión estratégica con la ejecución táctica, equilibra recursos escasos y mantiene a los equipos alineados frente a un mercado cambiante. Para CEO y líderes de recursos humanos, dominar la gestión […]