Impuestos: ¿Qué son? ¿Cómo se clasifican?

Los impuestos son el motor que mueve al Perú. Con ellos se financian hospitales, colegios, carreteras y seguridad para todos. Pagarlos no es solo un deber legal, sino una inversión en un país más justo y estable. En este artículo, descubriremos cómo funcionan, para qué sirven y qué tipos existen en nuestro país ¿Qué son […]
Igualdad de género: ¿Qué es? ¿Cuál es su objetivo?

La igualdad de género no es solo un discurso en Perú, es una lucha diaria. Aunque hemos avanzado en derechos e inclusión, todavía nos duele ver brechas salariales, pocas mujeres en política y una violencia de género que no cesa. Pero ¿qué significa realmente la igualdad de género? ¿Para qué sirve? ¿Cómo la aplicamos, sobre […]
Expediente: ¿Qué es? ¿Cómo funciona?

En muchos lugares del Perú, los expedientes son clave para organizar y manejar la información. Tener un expediente bien armado, ya sea en el ámbito legal, laboral o administrativo, te ayuda un montón. Con él puedes ubicar información crucial, dejar un registro claro de los procesos y asegurarte de que todo cumpla con las normas. […]
Descanso médico: ¿Qué es? ¿Cómo se obtiene?

El descanso médico es un derecho básico de los trabajadores aquí en Perú. Les permite recuperarse de enfermedades o lesiones sin que peligre su trabajo. Un médico lo da y su duración depende de cómo esté el paciente. Entender bien esto es clave tanto para los empleados como para los que contratan, pues asegura el […]
Organigrama: ¿Qué es? ¿Cómo elaborarlo?

Pensar en un organigrama como un simple dibujo con nombres y flechas es quedarse corto. En realidad, funciona como una radiografía bastante clara de cómo se mueve una empresa por dentro. Muestra quiénes toman decisiones, cómo se conectan los distintos equipos y por dónde circula la información clave. En contextos como el peruano, donde muchas […]
CTS: ¿Qué es? ¿Cuándo se paga?

La Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) es un dinero laboral súper importante aquí en Perú. Está pensada como un “colchón” de plata para cuando uno se queda sin trabajo o para darse unos gustos en las vacaciones. Este artículo quiere ser tu guía completa sobre la CTS, explicándote desde qué dice la ley hasta […]
Bono familiar universal: ¿Cómo saber si es beneficiario?

El Bono Familiar Universal nació como el abrazo del Estado a las familias más vulnerables en los meses más duros de la pandemia. Fue un apoyo directo de S/760 por hogar, entregado vía Banco de la Nación, agentes Multired o carritos pagadores, que sirvió para poner comida en la mesa, pagar servicios e incluso […]
EsSalud: ¿Qué es? ¿Cómo afiliarse?

EsSalud es como ese amigo que siempre te cubre las espaldas con la salud aquí en Perú. Nació hace ya un buen tiempo con esa idea de que la gente que se esfuerza trabajando tenga un lugar seguro adonde correr si se siente mal y que ahí le den la atención médica que se merece, […]
Desarrollo personal: ¿Qué es? ¿Cómo se puede lograr?

Aquí en Perú, hoy por hoy, meterle ganas a crecer como persona es la fija para no quedarse atrás con los retos del trabajo y una sociedad que no para de evolucionar. Como la economía no se queda quieta y la competencia profesional está cada vez más compleja, tener nuestras habilidades es vital. Pero ¿qué […]
Cultura organizacional: ¿Qué es? ¿Cuál es su importancia?

La cultura organizacional que se vive en una empresa es clave para que le vaya bien acá en Perú, un lugar con una diversidad cultural alucinante y donde el mercado laboral no para. Esa cultura afecta directo qué tanto se trabaja, lo contentos que están los empleados y qué tan competitiva es la empresa. Pero, […]