¡Descarga gratis nuestra Guía de Sueldos 2025 con 175,000+ sueldos y 3,500+ empresas! DESCARGAR >

Vacaciones de invierno: ¿Qué son? ¿Cuándo son?

vacaciones de invierno

En Argentina, el receso invernal no es simplemente “dos semanas sin clases”. De hecho, tampoco es solo un paréntesis en la oficina. A esta altura, las vacaciones de invierno son parte del año. Así, sin vueltas. Se esperan, se organizan, se viven. En consecuencia, julio, para muchas familias, no se entiende sin ese corte. Un […]

Turnos: ¿Qué son? ¿Para qué sirven?

turnos

En el mundo del trabajo, el tiempo nunca alcanza. O al menos, eso parece. Las empresas buscan ser más eficientes, responder más rápido, estar disponibles cuando el cliente lo espera. En ese contexto, organizar bien las jornadas laborales se vuelve clave. Y ahí es donde los turnos de trabajo entran en juego. En Argentina, esta […]

Conceptos: ¿Qué son? ¿Cuáles integran al salario?

conceptos

En el entramado laboral argentino, los conceptos salariales son mucho más que una cuestión administrativa. Son una pieza clave para entender —y gestionar— los vínculos entre empresas y trabajadores. Interpretarlos correctamente es esencial, no solo por una cuestión de números, sino porque reflejan derechos, deberes y criterios de transparencia que hacen al buen funcionamiento del […]

Ascenso: ¿Qué es? ¿Cuándo se da?

ascenso

En el mundo del trabajo, un ascenso no es simplemente cambiar de puesto. Es mucho más. Es una señal clara de reconocimiento: al esfuerzo sostenido, al compromiso, a ese potencial que alguien viene demostrando en el día a día. En la gestión del talento, ocupa un rol central. Y si hablamos de crecimiento, tanto personal […]

Jornada: ¿Qué es? ¿Cuál es su función?

jornada

La jornada laboral. Mucho más que fichar al entrar y salir, ¿no? Es una base del mundo del trabajo. Y hoy, con los cambios que se viven en Argentina y con cada vez más gente priorizando el equilibrio entre su vida personal y el laburo, este tema cobra una relevancia distinta. No se trata sólo […]

Diversidad cultural: ¿Qué es? ¿Por qué es importante?

diversidad cultural

La diversidad cultural. No es solo una frase linda; es lo que define al mundo de hoy. Una fuerza que, bien entendida, empuja la innovación, ayuda a que nos entendamos mejor y a que podamos cooperar más, a nivel global y local. Y si hablamos de Argentina, bueno, somos un verdadero crisol de culturas. Un […]

Capital humano: ¿Qué es? ¿Cuál es su objetivo?

capital humano

Capital humano. Suena a cosa de economistas, ¿no? Pero no. Es algo bien nuestro: las habilidades, el conocimiento, las habilidades que tiene la gente. Y eso, hoy, es lo que mueve el mundo. En este contexto global, ya no alcanza con tener petróleo o campos. La verdadera plata, la clave, está en el talento de […]

Asignaciones familiares: ¿Qué son? ¿Cómo funcionan?

asignaciones familiares

Las asignaciones familiares. Un nombre que resuena fuerte en el entramado social y económico del país. Son, ni más ni menos, un soporte clave para muchísimas familias, una ayuda que busca mejorar la calidad de vida y pelearle un poco a la pobreza, sobre todo cuando hay chicos de por medio. Con el paso de […]

Recursos humanos: ¿Qué son? ¿Qué hacen?

Recursos Humanos

Una escena bastante familiar: una empresa de software en Córdoba sumida en el caos. Proyectos trabados, entregas que no llegan, y un equipo desorientado, sin rumbo claro ni comunicación efectiva. Todo cambia cuando el nuevo gerente muestra algo tan simple como un organigrama. De repente, se ordenan las prioridades, mejora el ánimo y la productividad […]

Organigrama: ¿Qué es? ¿Cómo se elabora?

organigrama

Una empresa de software en Córdoba, al borde del colapso. Proyectos demorados, empleados sin saber qué tarea agarrar primero ni a quién hacerle caso. La comunicación, un desastre: malentendidos diarios, mensajes perdidos. Un día, el nuevo gerente presenta un organigrama, claro, simple. ¿Resultado? En pocas semanas, no solo repunta la productividad; la moral del equipo […]