OKR: ¿Qué es? ¿Cómo se implementan?

Hace rato que los OKR dejaron de ser un concepto exclusivo de Silicon Valley. Hoy, en Chile, varias empresas los están poniendo sobre la mesa, a veces como si fueran la solución a todos los problemas. Y si bien no hay recetas mágicas, lo cierto es que esta metodología sí ha demostrado tener peso: ayuda […]
Nómina: ¿Cuáles son sus componentes? ¿Cómo se calcula?

Hablar de nómina en el mundo empresarial no es solo cuestión de planillas y cálculos. Es una pieza silenciosa, pero fundamental. Sin ella, tanto la gestión de personas como el control financiero se vuelven un terreno resbaladizo. Hablamos del registro que, con lupa y sin rodeos, deja claro cuánto gana cada trabajador, qué se le […]
Mobbing: ¿Cómo identificarlo?

El concepto de mobbing ya no es algo desconocido en las conversaciones sobre ambiente laboral. Al contrario, en el último tiempo ha tomado fuerza porque se ha hecho más visible una realidad que por años se mantuvo oculta: el maltrato reiterado en el trabajo no solo daña a quien lo sufre, también desestructura equipos completos. […]
Mejora continua: ¿Para qué sirve? ¿Cuáles son sus herramientas?

Hablar de mejora continua ya no es solo una moda o una frase bonita que adorna las paredes de una oficina. En Chile, con un mercado que no da tregua y donde la competencia se siente en cada decisión, mejorar se volvió parte del juego. Las empresas que quieren seguir siendo relevantes no están mirando […]
Matriz RACI: ¿Para qué sirve? ¿Cómo hacerla?

En el día a día de una empresa, no siempre está claro quién tiene que hacer qué, ni mucho menos quién debe rendir cuentas cuando algo sale bien… o no tanto. En medio de esa confusión, hay una herramienta que ha ido ganando terreno en el mundo organizacional chileno: la matriz RACI. ¿Por qué? Porque […]
Jefe: ¿Cuáles son sus características?

En Chile, la figura del jefe sigue siendo central dentro de las estructuras organizacionales. No solo se trata de quien supervisa tareas o mide la productividad. En realidad, su presencia (y estilo de gestión) puede marcar profundamente el clima laboral, el ánimo del equipo e incluso los resultados financieros. Si la jefatura funciona bien, los […]
Instituto de Previsión Social: ¿Qué beneficios y prestaciones administra?

En el entramado de la seguridad social chilena hay un actor que a veces pasa piola en las mesas de directorio: el Instituto de Previsión Social (IPS). Lejos de ser un mero trámite estatal, el IPS asegura pensiones y subsidios que sostienen el día a día de millones de compatriotas y, al mismo tiempo, se […]
Huelga: ¿Cuál es su objetivo? ¿Quiénes pueden declararla?

En el mundo laboral chileno, la huelga no es solo una figura legal. Es una herramienta con historia, reconocida por la ley y ligada al derecho de los trabajadores a organizarse y hacerse escuchar. Cuando se activa, lo que se busca es presionar por mejoras reales o exigir lo prometido. Para las empresas, no es […]
Horas extras: ¿Qué son? ¿Cuánto se paga?

En varias empresas chilenas, las horas extras ya no son una rareza. Más bien, se han vuelto parte de la rutina cuando hay que salir del paso ante una urgencia, responder a un alza imprevista en la carga laboral o cerrar tareas clave dentro de los plazos. Para quienes trabajan, además, ese tiempo adicional significa […]
Flexibilidad: ¿Qué es? ¿Por qué es importante?

Hoy por hoy, en Chile, la flexibilidad laboral dejó de ser un “extra” bonito. Con un escenario que cambia a paso rápido, las empresas y las personas están ajustando la forma en que trabajan para adaptarse mejor, sin perder de vista el bienestar de quienes hacen posible el día a día. Desde la vereda de […]