¡Descarga gratis nuestra Guía de Sueldos 2025 con 175,000+ sueldos y 3,500+ empresas! DESCARGAR >

Incidencia: ¿Qué es? ¿Cómo se gestiona?

incidencia

En cualquier organización, las incidencias laborales funcionan como alertas tempranas que revelan desviaciones de rutina capaces de comprometer la seguridad de las personas, la continuidad del negocio y la estabilidad financiera. En Colombia, el concepto abarca desde un accidente leve en planta, pasando por una falla en el servidor de nómina, hasta un bloqueo vial […]

Ministerio de Justicia: ¿Qué es? ¿Cuál es su función?

Ministerio de Justicia

Puesto en palabras de todos los días, el Ministerio de justicia y del derecho es la columna que equilibra dos pesos enormes: la necesidad de que la empresa produzca y el derecho de las personas a trabajar con dignidad. En la Colombia de hoy—con startups que crecen a toda velocidad, agroindustrias que llevan generaciones y […]

Proactividad: ¿Qué es? ¿Cuáles son sus beneficios?

proactividad

La proactividad ya no es solo un adjetivo bonito en la hoja de vida; hoy es la chispa que diferencia a las empresas que crecen de las que apenas sobreviven. En el mercado colombiano, sacudido por la disrupción digital, la informalidad y ciclos económicos impredecibles, adelantarse a los hechos vale oro. Para un colaborador, ser […]

Contrato de aprendizaje: ¿Qué es? ¿Cuánto se paga?

Contrato de aprendizaje

En la estrategia de talento de cualquier empresa colombiana, el contrato de aprendizaje funciona como un puente real entre el salón de clases y la vida laboral. Amparado por la Ley 789 de 2002 y el Decreto 1072 de 2015, este esquema permite que las compañías vinculen estudiantes del SENA o de programas técnicos y […]

Cultura organizacional: ¿Qué es? ¿Qué características tiene?

cultura organizacional

La cultura organizacional actúa como el “ADN” de la empresa: determina cómo se toman las decisiones, se resuelven los conflictos y se celebran los logros. En Colombia, donde conviven emprendimientos digitales, multinacionales y compañías familiares, la cultura organiza los valores locales —calidez, resiliencia y creatividad— con las prácticas globales de agilidad y sostenibilidad. Comprender su […]

Desigualdad: ¿Qué son? ¿Cuáles son sus causas?

desigualdad

La desigualdad en Colombia no se limita a la distancia entre quienes ganan mucho y quienes apenas sobreviven; se cuela en las oportunidades, la calidad de vida y la geografía. Basta comparar un barrio del centro de Bogotá con una vereda apartada para notar un abismo forjado por años de informalidad laboral, concentración de tierras, […]

Reducción de jornada laboral: ¿Qué es?

reducción de jornada laboral

La reducción de la jornada laboral se ha colado en el centro del debate sobre el futuro del trabajo en Colombia. Ya no es solo restar horas al reloj; la medida pone sobre la mesa preguntas de productividad, salud ocupacional y competitividad global. Para las empresas, el reto pasa por rediseñar procesos, apoyarse en tecnología […]

Contrato por prestación de servicios: ¿Qué es?

contratos por prestación de servicios

En la última década, el contrato de prestación de servicios se volvió la carta maestra de muchas compañías colombianas que buscan moverse con agilidad y sumar especialistas sin cargar con un vínculo laboral tradicional. Para los CEO y los equipos de recursos humanos, conocerlo a fondo es clave: si se arma mal, se abren las […]

Auxilio de transporte: ¿Qué es? ¿Cuándo se paga?

auxilio de transporte

El auxilio de transporte —también llamado subsidio de transporte— es un componente salarial creado para cubrir parcialmente los costos diarios de desplazamiento entre la residencia y el lugar de trabajo. En un país donde el 60 % de los trabajadores vive en zonas suburbanas o periurbanas y gasta hasta el 15 % de su ingreso […]

RIT: ¿Qué es? ¿Cómo se saca?

RIT

En una economía cada vez más digitalizada y vigilada por autoridades tributarias, el Registro de Información Tributaria (RIT) se ha consolidado como un pilar para la formalización empresarial y la transparencia fiscal en Colombia. Aunque su nombre puede confundirse con otros registros, el RIT juega un papel específico: dotar a municipios y departamentos de una […]