¡Descarga gratis nuestra Guía de Sueldos 2025 con 175,000+ sueldos y 3,500+ empresas! DESCARGAR >

CV: ¿Qué es? ¿Cómo se puede elaborar?

CV

En el actual escenario laboral colombiano, tan dinámico y competitivo, el CV se mantiene como ese primer y a menudo decisivo contacto con un talento potencial. Para quienes lideramos equipos y la gestión de personas, este documento va mucho más allá de una simple enumeración de experiencias: es la primera evidencia tangible de si un […]

Inteligencia emocional ¿Qué es? ¿Para qué sirve?

Inteligencia emocional

En un país como Colombia, donde el ritmo cambia no solo entre regiones sino también entre personas, saber leer lo que uno siente —y entender lo que sienten los demás— no es un lujo: es una habilidad que puede cambiarlo todo. La inteligencia emocional no se queda en el discurso bonito ni en el taller […]

Organigrama: ¿Qué es? ¿Cómo funciona?

organigrama

En el dinámico tejido empresarial de Colombia, el organigrama se consolida como un pilar para la arquitectura de cualquier estructura organizacional. Su verdadero valor para la dirección reside en su poder para definir con precisión quirúrgica las jerarquías y funciones esenciales, y para asegurar que los canales de comunicación internos fluyan con la efectividad que […]

Trabajo en equipo: ¿Qué es? ¿Cuál es su importancia?

Trabajo en equipo

En los últimos veinte años, la palabra colaborar dejó de ser un adorno en las paredes de la oficina y se convirtió en un factor que se puede medir en pesos, clientes fieles y proyectos que salen a tiempo. A medida que las empresas colombianas cruzan fronteras y mezclan trabajo presencial con remoto, la diferencia […]

Resiliencia: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?

Resiliencia

En un entorno tan cambiante y exigente como el que viven hoy muchas organizaciones en Colombia, la resiliencia ya no es una palabra bonita de discurso corporativo: se ha convertido en un activo tan necesario como el flujo de caja o la infraestructura tecnológica. No basta con tener una estrategia bien diseñada o un equipo […]

Ascenso: ¿Qué es? ¿Cuál es su objetivo?

Ascenso

El ascenso laboral representa uno de los hitos más significativos en la trayectoria profesional: materializa el reconocimiento a los resultados, amplía el alcance de la influencia y refresca los niveles de motivación. Cuando una empresa diseña rutas de carrera claras y accesibles, envía un mensaje contundente sobre su cultura de meritocracia, fidelizando al talento y […]

Cooperación: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?

Cooperación

En un mundo donde la digitalización avanza sin pausa, la economía cambia de humor de un trimestre a otro y los retos sociales cruzan fronteras, la cooperación organizacional se vuelve el hilo que cose talentos, recursos y perspectivas para lograr objetivos que a nadie le caben solos en las manos. No se trata solo de […]

Encuesta: ¿Qué es? ¿Cómo se hace?

Encuesta

La encuesta se ha convertido en el puente más rápido entre las decisiones y la voz de quienes las experimentan: ciudadanos, clientes o también, colaboradores. En un mundo saturado de datos, disponer de cifras directas y además contextualizadas, marca la diferencia entre suponer lo que el público piensa y saberlo con certeza estadística. Desde las […]

KPI: ¿Qué son? ¿Cómo se implementan?

KPI

En un mundo empresarial saturado de datos, medir todo no equivale a entenderlo todo. Los Key Performance Indicators (KPI) funcionan como faros en medio de ese océano de información: seleccionan lo verdaderamente crucial, traduciendo la estrategia en métricas tangibles. Cuando una organización define KPI claros, cada colaborador sabe qué resultados importan y cómo sus tareas […]

Acoso laboral: ¿Qué es? ¿Cómo se comprueba?

Acoso Laboral

El acoso laboral es un riesgo silencioso que corroe la motivación, la salud y la productividad de los equipos. En Colombia, la conversación ha evolucionado desde “cosas del trabajo” hasta reconocer la dignidad como núcleo de la relación empresarial. Quien vive hostigamiento constante no solo sufre angustia: ve afectada su creatividad, su desempeño y su […]