Entrevista: ¿Qué es? ¿Cómo se estructura?

Hablando claro, la entrevista es uno de los procedimientos más antiguos y, a la vez, más vigentes para conocer a las personas. En contextos empresariales colombianos, periodísticos o académicos, escuchar y formular preguntas pertinentes permite descubrir información clave, contrastar datos y afinar decisiones que van desde una contratación hasta la definición de una estrategia de […]
Gestión: ¿Qué es? ¿Cuál es su objetivo?

Gestionar es el arte —y la ciencia— de convertir ideas en resultados. En el día a día de una empresa colombiana, la gestión conecta la visión estratégica con la ejecución táctica, equilibra recursos escasos y mantiene a los equipos alineados frente a un mercado cambiante. Para CEO y líderes de recursos humanos, dominar la gestión […]
Jerarquía: ¿Qué es? ¿Cuáles son sus beneficios?

En cualquier empresa, la jerarquía funciona como su sistema circulatorio: reparte autoridad, responsabilidades y flujos de información que mantienen vivo el día a día. El modo en que la diseñes marca la rapidez con la que se toman decisiones, la nitidez con que se ejecutan las tareas y la armonía al coordinar talento. En Colombia […]
Jornada única: ¿Qué es? ¿Cómo funciona?

Durante la última década, la jornada única se ha vuelto uno de los temas más discutidos en la agenda educativa colombiana. Sobre el papel suena simple: mantener a niños y jóvenes más horas en el colegio para darles mejores clases, alimentación y protección. Pero esa fórmula abre un cruce de intereses sociales, económicos y laborales […]
Licencia por luto: ¿Qué es? ¿Cuántos días son?

Hablar de licencia por luto es reconocer que las organizaciones están hechas de personas y que las personas, tarde o temprano, enfrentarán la pérdida de un ser querido. En Colombia, la ley contempla un tiempo remunerado para que el trabajador gestione el duelo y reorganice su entorno familiar sin la presión inmediata del trabajo. Este […]
Prestaciones sociales: ¿Qué son? ¿Cuáles son?

El pago oportuno y correcto de las prestaciones sociales es una de las obligaciones que más impacto genera en la confianza de la fuerza laboral y, al mismo tiempo, en la gestión del flujo de caja empresarial. Constituyen una inversión que trasciende el cumplimiento legal: amortiguan la vulnerabilidad económica del trabajador, reducen la rotación y […]
Riesgos psicosociales: ¿Qué son? ¿Cuáles son?

Hoy la conversación en las empresas ya no gira solo en torno a cascos y guantes: la salud mental saltó al primer plano. El estrés que nace de plazos imposibles, correos a medianoche o jefes poco claros no es un problema “suave”; pesa sobre la productividad, hace que la gente buena se marche y puede […]
Misión y visión: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?

La misión y la visión no son un par de frases bonitas colgadas en la recepción; son el eje que orienta cada decisión de la empresa, desde la gran apuesta estratégica hasta la tarea más rutinaria. En un mercado colombiano donde la economía se sacude con frecuencia y la competencia regional aprieta, esas dos líneas […]
Productividad: ¿Qué es? ¿Por qué es importante?

La proactividad ya no es un simple “valor deseable” para poner en un folleto: hoy es el motor que separa a las empresas que avanzan de las que solo reaccionan. En la Colombia actual—donde la transformación digital no da tregua, la informalidad introduce nuevos retos y los vaivenes económicos sorprenden cada trimestre—anticiparse vale más que […]
Salud mental: ¿Qué es? ¿Cómo cuidarla?

La salud mental dejó de ser asunto exclusivo del diván y ahora ocupa un lugar central en las reuniones ejecutivas. Se entiende que la estabilidad emocional no solo es un derecho básico, sino el combustible silencioso que hace girar la rueda de la competitividad y del progreso social. Aun así, en Colombia el camino entre […]