¡Descarga gratis nuestra Guía de Sueldos 2025 con 175,000+ sueldos y 3,500+ empresas! DESCARGAR >

Empezar ahora!

Beneficios: ¿Qué es? ¿Cómo se pueden obtener?

Beneficios

En Colombia, hablar de beneficios laborales ya no es hablar de “extras”, sino de señales claras sobre cómo piensa y actúa una empresa. En un mercado donde conseguir y retener talento se ha vuelto todo un desafío —sobre todo con generaciones que valoran tanto la flexibilidad como el salario—, los beneficios son más que un […]

Licencia de paternidad: ¿Qué es? ¿Cómo se tramita?

licencia de paternidad

Garantizar el derecho del padre a acompañar a su pareja y al recién nacido durante los primeros días de vida es hoy una prioridad de salud pública, competitividad y equidad de género. En Colombia, la licencia de paternidad evoluciona de la mano de reformas que buscan corresponsabilidad familiar —y al mismo tiempo recogen buenas prácticas […]

Viáticos: ¿Qué son? ¿Cómo se calculan?

viaticos

En todos los sectores, viajar por motivos de trabajo forma parte de la rutina corporativa: visitas comerciales, instalaciones técnicas, capacitaciones o negociaciones internacionales. Para que estos desplazamientos no se conviertan en una carga personal ni en un desorden contable, las organizaciones recurren a los viáticos, una asignación económica que cubre transporte, alimentación y alojamiento. Al […]

Día de la familia en Colombia: ¿Qué es? ¿Cuándo es?

Día de la Familia en Colombia

El tejido empresarial colombiano ha comprendido que los resultados financieros dependen, en gran parte, de la cohesión familiar de sus colaboradores. Bajo esa premisa surge el Día de la Familia, una iniciativa que trasciende el calendario y se convierte en pilar de bienestar, retención de talento y reputación corporativa. Para las direcciones de recursos humanos, […]

Centro vacacional: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?

centro vacacional

Dar a la gente un descanso de verdad se ha vuelto pieza clave en la propuesta de valor de muchas empresas colombianas. Ya no alcanza con sumar un par de días libres al calendario; contar con un centro vacacional propio significa ofrecer un pequeño universo pensado para cortar el cordón con la rutina, bajar revoluciones […]

Flexibilidad: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?

flexibilidad

La flexibilidad dejó de ser un “extra” simpático y se convirtió en una de las defensas clave para prosperar en un mundo cambiante. En la Colombia de hoy—donde la transformación digital avanza a toda velocidad y las condiciones sociopolíticas pueden cambiar de un día para otro—adaptar procesos, horarios y mentalidades marca la diferencia entre seguir […]

Auxilio de transporte: ¿Qué es? ¿Cuándo se paga?

auxilio de transporte

El auxilio de transporte —también llamado subsidio de transporte— es un componente salarial creado para cubrir parcialmente los costos diarios de desplazamiento entre la residencia y el lugar de trabajo. En un país donde el 60 % de los trabajadores vive en zonas suburbanas o periurbanas y gasta hasta el 15 % de su ingreso […]

Reducción de jornada laboral: ¿Qué es?

reducción de jornada laboral

La reducción de la jornada laboral se ha colado en el centro del debate sobre el futuro del trabajo en Colombia. Ya no es solo restar horas al reloj; la medida pone sobre la mesa preguntas de productividad, salud ocupacional y competitividad global. Para las empresas, el reto pasa por rediseñar procesos, apoyarse en tecnología […]

Contrato por prestación de servicios: ¿Qué es?

contratos por prestación de servicios

En la última década, el contrato de prestación de servicios se volvió la carta maestra de muchas compañías colombianas que buscan moverse con agilidad y sumar especialistas sin cargar con un vínculo laboral tradicional. Para los CEO y los equipos de recursos humanos, conocerlo a fondo es clave: si se arma mal, se abren las […]

Pensión: ¿Qué es? ¿Cuánto es?

pension

Cuando un colaborador pregunta por su pensión, no solo busca cifras; intenta entender cómo se asegurará su calidad de vida cuando termine su ciclo laboral. En Colombia, el sistema pensional combina componentes de solidaridad estatal, ahorro individual y protección a la vejez que han evolucionado con reformas, debates y realidades demográficas. Para los CEO y […]