Formación: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?

Aprender no es un lujo; es el motor que mueve la carrera de cualquier persona y, de paso, la marcha de las empresas. En un mercado que se reinventa cada pocos meses, quedarse quieto resulta impensable. Por eso la formación y orientación laboral gana peso en Ecuador: abre puertas a quienes buscan empleo, impulsa a […]
Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública: ¿Qué es?

En Ecuador, los procesos de compra pública son la tubería que lleva recursos del Presupuesto General hasta la puerta de cada servicio estatal: un tomógrafo nuevo en el hospital de Portoviejo, la repavimentación de la vía a Baños o, simplemente, el papel que se consume en cualquier oficina pública. Cuando esa tubería funciona bien, la […]
Manager: ¿Qué es? ¿Cuáles son sus funciones?

Hablar de liderazgo en Ecuador ya no se limita a imaginar a alguien repartiendo tareas desde una oficina con vista. El mercado local, impulsado por la digitalización y la diversidad generacional en aumento, exige managers capaces de leer la jugada antes de que el balón toque el césped. Dicho de otra forma, hoy el “que […]
Proactividad: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?

Hablar de proactividad y efectividad empresarial no es asunto menor en un mercado tan cambiante como el ecuatoriano. Las compañías que hoy despuntan no son necesariamente las más grandes, sino aquellas que cuentan con equipos capaces de adelantarse a los problemas y convertirlos en oportunidades concretas de negocio. Cultivar la iniciativa y proactividad deja de […]
Reconocimiento: ¿Qué es? ¿Por qué es importante?

Sentirse valorado es una necesidad tan humana como respirar, y en la oficina no cambia la regla. Cuando un colaborador comprueba que su entrega diaria importa, la motivación sube, el compromiso echa raíces y la productividad crece casi sin darse cuenta. Es un círculo virtuoso donde todos ganan: la persona, por la satisfacción que experimenta, […]
Derecho del trabajo: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?

El derecho del trabajo es el andamio que sostiene la relación entre quien contrata y quien ofrece su fuerza laboral. Sin esta estructura, el día a día en las empresas sería un terreno abierto a abusos, incertidumbre y conflictos constantes. En Ecuador, la normativa laboral ha evolucionado para reconocer el trabajo como un derecho fundamental […]
Vocación: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?

En el entorno laboral ecuatoriano de 2025, la conversación sobre bienestar dejó de girar en torno a una sola variable: el sueldo. Hoy, empleadores y colaboradores coinciden en algo más profundo—la necesidad de sentir que se está en el lugar correcto, haciendo aquello que realmente inspira. Ese impulso interior tiene un nombre: vocación. Cuando el […]
Ausencia: ¿Qué es? ¿Cuáles son sus causas?

En el entorno laboral ecuatoriano, llegar puntual y cumplir horarios no es simple formalidad: sostiene el ritmo de la operación y cuida la armonía del equipo. Cuando alguien falta o se retrasa con frecuencia, se nota enseguida: las tareas se acumulan, otros deben cubrir funciones adicionales y el ambiente se tensa. Por eso, entender a […]
Calidad de vida: ¿Qué es? ¿Por qué es importante?

En Ecuador, la charla sobre bienestar dejó de ser exclusiva de congresos o estadísticas: qué es calidad de vida se comenta en la sobremesa, en la fila del café y en redes. Hoy la pregunta es práctica — ¿gozamos de salud física y mental?, ¿tenemos tiempo para la familia?, ¿vivimos en un barrio seguro y […]
Jefe: ¿Qué es? ¿Cuáles son sus funciones?

Hablar de empresas que prosperan en Ecuador —desde un microemprendimiento familiar en Loja hasta una mediana exportadora en Guayaquil— es, casi siempre, hablar de liderazgo. Al centro de todo proyecto exitoso suele haber alguien capaz de coordinar esfuerzos, inspirar y resolver problemas a buena velocidad. Tradicionalmente a esa figura la llamábamos “jefe”, pero el concepto […]