¡Descarga gratis nuestra Guía de Sueldos 2025 con 175,000+ sueldos y 3,500+ empresas! DESCARGAR >

Empezar ahora!

Formación: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?

formación

En el ecosistema empresarial argentino, donde la tormenta de cambios normativos, tecnológicos y macroeconómicos nunca amaina, la formación funciona como ancla y vela al mismo tiempo. Cuando se planifica con criterio –y no como simple casillero a tachar en el presupuesto–, permite que las organizaciones ajusten el rumbo sin perder impulso, mientras las personas fortalecen […]

Flexibilidad: ¿Cuáles son los beneficios para los trabajadores?

flexibilidad

En la Argentina actual, hablar de flexibilidad dejó de ser un guiño a la modernidad para convertirse en una pieza estratégica de la gestión de personas. La lógica es simple: las reglas del juego cambian rápido y las expectativas individuales se multiplican. En ese escenario, ofrecer alternativas que acerquen el trabajo a la vida —y […]

Derechos del trabajador: ¿Qué son? ¿Cuáles son los principales?

derechos del trabajador

En la arquitectura laboral argentina, los derechos del trabajador constituyen el cimiento sobre el que se levantan vínculos sanos y productivos entre empresas y personas. No se trata de un catálogo de buenas intenciones- Es un entramado normativo robusto que coloca a la persona que trabaja en el centro y la protege frente a la […]

Cultura organizacional: ¿Qué es? ¿Qué factores la determinan?

cultura organizacional

La cultura organizacional de una empresa argentina no se reduce a un póster ni a un conjunto de intenciones nobles declaradas en la web corporativa. Se trata, más bien, de una red viva de valores, símbolos y rutinas que atraviesa el día a día. Esta orienta la forma de decidir bajo presión cambiaria y condiciona […]

Contrato de trabajo: ¿Qué es? ¿Cuáles son los tipos que existen?

contrato de trabajo

En el entramado empresarial argentino, el contrato de trabajo funciona como un verdadero cimiento. Sostiene la relación de dependencia y delimita responsabilidades,. También ordena la prestación de servicios y, sobre todo, garantiza la protección legal que la Ley de Contrato de Trabajo establece como mínimo irrenunciable. Allí convergen necesidades que no siempre corren parejo —la […]

Autogestión: ¿Qué es? ¿Cómo se logra?

autogestión

En medio de jornadas cada vez más vertiginosas y entornos de negocio que cambian de color de un trimestre a otro, la capacidad de autogestión ha pasado de ser un rasgo deseable a convertirse en un factor que inclina la balanza entre una operación que resiste las sacudidas del mercado y otra que se queda […]

Ausencia: ¿Qué es? ¿Cómo es su gestión?

ausencia

La ausencia laboral late en el día a día de las empresas argentinas. Aparece sin invitación y, si no se la atiende a tiempo, impacta de lleno en la productividad, tensa el ambiente y complica el cumplimiento de un entramado normativo que no admite descuidos. Reconocerla, medirla y encauzarla con criterio evita sobrecargas, desactiva chispazos […]

Sueldo neto: ¿Qué es? ¿Cuál es su objetivo?

sueldo neto

  En la Argentina de hoy —donde las etiquetas de precios cambian con una velocidad que obliga a repasar los tickets a la salida del súper— saber exactamente cuánto dinero entra al bolsillo a fin de mes dejó de ser un detalle administrativo y pasó a ser un dato vital. En ese escenario, el concepto […]

Propinas: ¿Qué son? ¿Cuánto se da?

propinas

Las propinas —ese billete que se deja al mozo junto a la cuenta o el redondeo que se ofrece al remisero— cuentan la historia de una costumbre profundamente arraigada en la vida cotidiana argentina. Actúan como un guiño de reconocimiento personal y, al mismo tiempo, como una pieza económica clave para miles de trabajadores que […]

Onboarding: ¿Qué es? ¿Cuál es su objetivo?

onboarding

Durante los últimos años, el mercado laboral argentino se moldeó a fuerza de teletrabajo, inflación persistente y reconfiguraciones de plantillas. En semejante escenario, el onboarding dejó de ser un trámite de bienvenida para transformarse en una herramienta con impacto directo sobre retención, productividad y clima organizacional. Quien ingresa hoy a una compañía local espera algo […]