¡Descarga gratis nuestra Guía de Sueldos 2025 con 175,000+ sueldos y 3,500+ empresas! DESCARGAR >

Desempleo: ¿Qué es? ¿Por qué sucede?

Desempleo

En la Argentina, hablar de desempleo supone ir más allá de un número en una planilla. Ese dato frío se entrelaza con la marcha de la economía, el avance de la tecnología y los cambios culturales que atraviesan la vida cotidiana. Cada vez que la demanda de trabajo se frena —por una crisis financiera, normas […]

Desempeño: ¿Qué es? ¿Cómo se evalúa?

desempeño

Hablar de desempeño en la Argentina de hoy es como tomarle el pulso a la empresa: si late con fuerza, el negocio respira; si se vuelve irregular, prende la alarma. Con precios que cambian de un día para otro y equipos que deben reinventarse sobre la marcha, medir el aporte real de cada persona dejó […]

Convenios colectivos de trabajo: ¿Qué son? ¿Cómo funcionan?

convenios colectivos de trabajo

Hablar de trabajo en la Argentina significa, casi siempre, entrar en terreno de acuerdos colectivos. Basta con escuchar la charla de ascensor o leer los titulares del día para encontrarse con la palabra “paritaria”. Sin embargo, detrás de los flashes mediáticos hay una trama más silenciosa que sostiene la rutina de fábricas, comercios y oficinas: […]

Burnout: ¿Qué es? ¿Cuáles son sus síntomas?

burnout

En la conversación pública sobre salud ocupacional en Argentina, pocas expresiones resuenan con tanta fuerza como el síndrome de burnout. El fenómeno —llamado también desgaste profesional— se expande en los equipos argentinos al compás de la inflación, la volatilidad económica y la cultura del “aguante” que todavía impera en buena parte de las organizaciones. No […]

Bienestar: ¿Qué es? ¿Cómo se puede obtener?

bienestar

Hablar de bienestar dentro de una empresa argentina, hoy, equivale a hablar de liquidez o de competitividad: si se descuida, termina afectando el balance. Así, lejos de ser un complemento aspiracional, el concepto reúne salud, clima y resultados en una sola ecuación. Cuando quienes trabajan se sienten cuidados —en lo físico y en lo emocional— […]

Acta de nacimiento: ¿Qué es? ¿Cómo solicitarla?

Acta de nacimiento

Llegar al mundo es una escena que queda fuera de la memoria propia. Aun así, desde ese primer minuto comienza a levantarse la identidad legal de cada persona, y el primer ladrillo es el acta de nacimiento. No se trata de un papel cualquiera ni de un trámite menor: es la constancia oficial —con nombre, […]

Carta de presentación: ¿Qué es? ¿Cuál es su propósito?

carta de presentación

Buscar trabajo hoy, en Argentina, es moverse en un terreno complejo. Las oportunidades no abundan, los procesos suelen ser veloces y cada vacante recibe decenas —a veces cientos— de postulaciones. Frente a ese escenario, hay algo que se vuelve indispensable: poder diferenciarse de manera clara, auténtica y profesional. Eso no siempre depende de la experiencia previa, […]

Turnos: ¿Qué son? ¿Para qué sirven?

turnos

En el mundo del trabajo, el tiempo nunca alcanza. O al menos, eso parece. Las empresas buscan ser más eficientes, responder más rápido, estar disponibles cuando el cliente lo espera. En ese contexto, organizar bien las jornadas laborales se vuelve clave. Y ahí es donde los turnos de trabajo entran en juego. En Argentina, esta […]

Jornada: ¿Qué es? ¿Cuál es su función?

jornada

La jornada laboral. Mucho más que fichar al entrar y salir, ¿no? Es una base del mundo del trabajo. Y hoy, con los cambios que se viven en Argentina y con cada vez más gente priorizando el equilibrio entre su vida personal y el laburo, este tema cobra una relevancia distinta. No se trata sólo […]

Diversidad cultural: ¿Qué es? ¿Por qué es importante?

diversidad cultural

La diversidad cultural. No es solo una frase linda; es lo que define al mundo de hoy. Una fuerza que, bien entendida, empuja la innovación, ayuda a que nos entendamos mejor y a que podamos cooperar más, a nivel global y local. Y si hablamos de Argentina, bueno, somos un verdadero crisol de culturas. Un […]