Capital humano: ¿Qué es? ¿Cuál es su objetivo?

Capital humano. Suena a cosa de economistas, ¿no? Pero no. Es algo bien nuestro: las habilidades, el conocimiento, las habilidades que tiene la gente. Y eso, hoy, es lo que mueve el mundo. En este contexto global, ya no alcanza con tener petróleo o campos. La verdadera plata, la clave, está en el talento de […]
Recursos humanos: ¿Qué son? ¿Qué hacen?

Una escena bastante familiar: una empresa de software en Córdoba sumida en el caos. Proyectos trabados, entregas que no llegan, y un equipo desorientado, sin rumbo claro ni comunicación efectiva. Todo cambia cuando el nuevo gerente muestra algo tan simple como un organigrama. De repente, se ordenan las prioridades, mejora el ánimo y la productividad […]
Organigrama: ¿Qué es? ¿Cómo se elabora?

Una empresa de software en Córdoba, al borde del colapso. Proyectos demorados, empleados sin saber qué tarea agarrar primero ni a quién hacerle caso. La comunicación, un desastre: malentendidos diarios, mensajes perdidos. Un día, el nuevo gerente presenta un organigrama, claro, simple. ¿Resultado? En pocas semanas, no solo repunta la productividad; la moral del equipo […]
Encuesta: ¿Qué es? ¿Cómo se hace?

Pensemos una situación real: una bodega allá en Mendoza, con un Malbec que es su “caballito de batalla”. Están seguros de que es un gran vino. Pero hacen una encuesta a sus clientes de siempre y salta la verdad: los más jóvenes lo sienten “demasiado potente”, quizás “mucha madera”. Una sorpresa inesperada, seguro. Pero ese […]
Cooperación: ¿Qué es? ¿Qué beneficios brinda?

Pensemos un segundo: una pequeña bodega mendocina, de esas con un Malbec que enamora, juntándose con otras bodegas de la zona para poder, entre todas, exportar a mercados nuevos. Comparten los gastos de logística, hacen la promoción en equipo… O imaginemos a un puñado de startups porteñas iniciando un proyecto de inteligencia artificial que, solas, […]
Coaching: ¿Qué es? ¿En qué consiste?

El coaching… una palabra que se escucha cada vez más fuerte en Argentina? Se ha ido consolidando como una disciplina con una potencia interesante, que está cambiando bastante la forma en que las personas y las empresas encaran el desarrollo, tanto personal como profesional. Es importante entender que no es lo mismo que consultoría, ni […]
Sindicato: ¿Qué es? ¿Cuáles son sus beneficios?

Cuando uno piensa en el mundo del trabajo en Argentina, los sindicatos aparecen enseguida. Es casi imposible esquivarlos en la conversación. Son figuras importantes, sin duda, con poder real sobre la mesa. Su tarea de fondo, la que siempre está ahí, es tratar de nivelar un poco la cancha entre las empresas y la gente […]
Trabajo remoto: ¿Qué es? ¿Cuáles son los beneficios?

El mundo del trabajo está en plena revolución, no hay dudas. La tecnología invade todo y cambia las reglas de juego constantemente. Y una de las movidas más fuertes que vemos en Argentina, sobre todo después de la pandemia, es el trabajo remoto. Eso de poder hacer las tareas del puesto fuera de la oficina […]
Vacaciones: ¿Qué son? ¿Cuántos días corresponden?

Las vacaciones en Argentina… un tema clave en cualquier relación laboral. Son un derecho con todas las letras, fundamental e irrenunciable para la gente que trabaja en relación de dependencia. La Ley de Contrato de Trabajo lo deja bien claro. Este descanso anual, y encima pago, es mucho más que unos días libres: es aire […]
Trabajador: ¿Cómo definirlo? ¿Cuáles son sus características?

En Argentina, hablar del trabajador es meterse de lleno en una historia intensa, atravesada por luchas, avances y cambios profundos. No es algo nuevo. Ya desde la época colonial existían formas de organización del trabajo como la encomienda o la mita. Con todos sus problemas, estas estrategias sentaron las bases de las relaciones laborales modernas. […]