Aguinaldo: ¿Qué es? ¿Cuándo se paga?

Cada septiembre o diciembre, muchas empresas en Chile se preparan para entregar un beneficio económico adicional: el aguinaldo. Aunque no siempre es obligatorio, su impacto en la motivación de los equipos y en la percepción del clima laboral es innegable. Tanto en el Estado como en muchas empresas privadas, el aguinaldo se ha convertido en […]
Vacaciones: ¿Qué es? ¿Cómo se cuentan los días?

En el contexto laboral chileno, las vacaciones no se entienden solo como un beneficio adicional. Son un derecho consagrado por ley, pero también una pieza clave dentro de la gestión del talento y el cuidado de los equipos. Permitir que alguien se desconecte tras un año seguido de trabajo no es simplemente seguir lo que […]
Superintendencia de pensiones: ¿Qué es? ¿Cuáles son sus objetivos?

Cuando pensamos en pensiones en Chile, lo primero que se nos viene a la cabeza suelen ser las AFP o el monto que recibiremos cuando llegue el momento de jubilarnos. Pero hay una pieza del sistema que pasa más piola, aunque cumple un rol clave para que todo esto funcione como debe: la Superintendencia de […]
Subsidio al empleo: ¿Qué es? ¿Cuándo se paga?

Cuando se habla de subsidios al empleo en Chile, en realidad se está poniendo sobre la mesa una herramienta concreta que el Estado usa para empujar la contratación formal. Nada muy rebuscado: se trata, básicamente, de un apoyo económico directo a las empresas que deciden sumar nuevos colaboradores. Pero no cualquier contratación, sino justamente aquellas […]
Liquidación de sueldo: ¿Qué es? ¿Cuándo se entrega?

En el día a día laboral en Chile, hay ciertos documentos que, más allá de su formalidad, cumplen un rol silencioso pero fundamental en la relación entre la empresa y su gente. La liquidación de sueldo es uno de ellos. Aunque muchas veces pasa desapercibida o se revisa por encima, lo cierto es que este […]
ISL: ¿Qué es? ¿Qué cubre?

En el entramado de la seguridad social chilena, hay instituciones que hacen un trabajo esencial, aunque muchas veces pasen piola para quienes no están metidos en el tema día a día. El ISL es una de ellas. Su rol va más allá de cubrir emergencias: está ahí para respaldar a quienes sufren un accidente en […]
Finiquito: ¿Qué es? ¿Cómo se calcula?

Cuando se termina un vínculo laboral en Chile, no basta con un adiós bien intencionado. Hay que dejar todo en regla. Por lo mismo, saber bien cómo opera el finiquito no es un detalle menor. Es clave, tanto para quien emplea como para quien deja la empresa. No estamos hablando solo de firmar un papel: […]
Feedback: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?

En el día a día de cualquier equipo, el feedback cumple un rol clave. No es solo una herramienta más, sino un mecanismo que permite ajustar el rumbo, afinar habilidades y, sobre todo, fortalecer los vínculos entre personas que trabajan juntas. Bien aplicado, ayuda a que cada integrante sepa dónde está parado, qué está haciendo […]
Contribuyente: ¿Qué es? ¿Cómo registrarse?

Dentro del sistema fiscal chileno, hay un actor que cumple un papel clave para que todo el engranaje funcione como corresponde: el contribuyente. Puede ser una persona, una pyme, una empresa grande o un profesional independiente; lo que tienen en común es que, si generan ingresos o realizan alguna actividad económica, les corresponde aportar al […]
Cesantías: ¿Qué son? ¿Cómo se pagan?

Perder el trabajo no es solo dejar de recibir un sueldo. Es, muchas veces, entrar en un terreno incierto, con preguntas sobre cómo seguir adelante. En Chile, existe un respaldo pensado justamente para esos momentos: el Seguro de Cesantía. No es un simple trámite más, sino una ayuda concreta que busca suavizar ese golpe y […]