Creatividad: ¿Qué es ¿Para qué sirve?

Hoy por hoy, la creatividad dejó de ser un lujo reservado para los artistas o los publicistas. En el contexto laboral chileno, donde los mercados cambian con rapidez y la competencia aprieta por todos lados, contar con equipos que piensen de forma distinta puede marcar la diferencia. No se trata solo de encontrar “la idea […]
Causales de despido: ¿Cuáles son? ¿Cómo se gestionan?

En el mundo laboral chileno, desvincular a un trabajador no es solo una decisión administrativa. Implica una carga legal, emocional y también estratégica. Por eso, conocer bien las causales de despido no es solo tarea del área legal, sino también una herramienta de gestión clave para RRHH y quienes lideran equipos. El marco legal en […]
Carta de recomendación: ¿Qué es? ¿Cómo se hace?

En un país donde las referencias valen su peso en oro, una carta de recomendación no es simplemente un trámite; puede inclinar la balanza entre quedar fuera o entrar a una nueva oportunidad. Este tipo de documento, aunque breve, tiene un impacto potente: da respaldo concreto a la trayectoria y habilidades de un postulante, mostrando […]
Retroalimentación: ¿Qué es? ¿Cómo funciona?

En la gestión de talento dentro de las empresas chilenas, hay algo que marca una diferencia real: cómo se entrega y recibe información sobre el desempeño, llamado Retroalimentación . No se trata solo de decir si alguien lo hizo bien o no. Es mucho más que eso. Es una práctica que busca construir, orientar y […]
Outsourcing: ¿Qué es? ¿Cómo funciona?

Hablar de outsourcing en Chile ya no es novedad. Hoy es parte de las estrategias que muchas empresas (de distintos tamaños y rubros) usan para seguir siendo competitivas en un entorno que no da tregua. ¿El objetivo? Delegar ciertas funciones que, aunque necesarias, no forman parte del negocio principal. Y hacerlo de forma inteligente, con […]
Onboarding: ¿Qué es? ¿Cuál es el proceso?

En la actualidad, lograr que una persona se incorpore bien a una empresa es tan importante como atraer al mejor talento. Y es ahí donde el onboarding se vuelve un pilar.En Chile, donde el mercado laboral no da tregua y la competencia por el talento es fuerte, este proceso toma un peso especial. No es […]
Nota de crédito: ¿Qué es? ¿Cómo funciona?

Dentro del movimiento diario de las empresas en Chile, hay documentos que parecen menores, pero que cumplen un rol crucial para que todo cierre bien. La nota de crédito es uno de ellos. No es simplemente cumplir con el papeleo. Es una herramienta práctica que permite enmendar esas situaciones que, por una u otra razón, […]
Indemnización: ¿Qué es? ¿Cómo se paga?

En el trabajo, cuando las cosas se terminan, no basta con un apretón de manos. En Chile, la indemnización actúa como ese salvavidas que evita que el golpe sea tan duro. No es solo un procedimiento formal: es una manera de dar algo de equilibrio cuando una persona pierde su fuente de ingresos. Sirve, en […]
Honorarios: ¿Qué es? ¿Cómo funciona?

En el mundo laboral chileno, es común encontrarse con un modelo que, aunque no se enmarca dentro del contrato tradicional, tiene un rol protagónico en muchas organizaciones: los honorarios. Esta fórmula de colaboración ha ido ganando terreno, sobre todo cuando se trata de contratar servicios de especialistas o profesionales independientes sin tener que establecer un […]
Exento: ¿Qué es? ¿Cómo se aplica?

En el contexto chileno, hablar de lo que queda exento (especialmente en temas laborales y tributarios) no es ningún detalle menor. Incide de forma directa en cómo se arma una remuneración, qué beneficios se entregan y cómo se estructura toda la compensación que recibe un trabajador. Para los equipos de recursos humanos, tener claro qué […]