¡Descarga gratis nuestra Guía de Sueldos 2025 con 175,000+ sueldos y 3,500+ empresas! DESCARGAR >

Mejora continua: ¿Para qué sirve? ¿Cuáles son sus herramientas?

Mejora continua

Hablar de mejora continua ya no es solo una moda o una frase bonita que adorna las paredes de una oficina. En Chile, con un mercado que no da tregua y donde la competencia se siente en cada decisión, mejorar se volvió parte del juego. Las empresas que quieren seguir siendo relevantes no están mirando […]

Matriz RACI: ¿Para qué sirve? ¿Cómo hacerla?

Matriz RACI

En el día a día de una empresa, no siempre está claro quién tiene que hacer qué, ni mucho menos quién debe rendir cuentas cuando algo sale bien… o no tanto. En medio de esa confusión, hay una herramienta que ha ido ganando terreno en el mundo organizacional chileno: la matriz RACI. ¿Por qué? Porque […]

Jefe: ¿Cuáles son sus características?

Jefe

En Chile, la figura del jefe sigue siendo central dentro de las estructuras organizacionales. No solo se trata de quien supervisa tareas o mide la productividad. En realidad, su presencia (y estilo de gestión) puede marcar profundamente el clima laboral, el ánimo del equipo e incluso los resultados financieros. Si la jefatura funciona bien, los […]

Instituto de Previsión Social: ¿Qué beneficios y prestaciones administra?

Instituto de previsión social

En el entramado de la seguridad social chilena hay un actor que a veces pasa piola en las mesas de directorio: el Instituto de Previsión Social (IPS). Lejos de ser un mero trámite estatal, el IPS asegura pensiones y subsidios que sostienen el día a día de millones de compatriotas y, al mismo tiempo, se […]

Huelga: ¿Cuál es su objetivo? ¿Quiénes pueden declararla?

Huelga

En el mundo laboral chileno, la huelga no es solo una figura legal. Es una herramienta con historia, reconocida por la ley y ligada al derecho de los trabajadores a organizarse y hacerse escuchar. Cuando se activa, lo que se busca es presionar por mejoras reales o exigir lo prometido. Para las empresas, no es […]

Horas extras: ¿Qué son? ¿Cuánto se paga?

Horas extras

En varias empresas chilenas, las horas extras ya no son una rareza. Más bien, se han vuelto parte de la rutina cuando hay que salir del paso ante una urgencia, responder a un alza imprevista en la carga laboral o cerrar tareas clave dentro de los plazos. Para quienes trabajan, además, ese tiempo adicional significa […]

Flexibilidad: ¿Qué es? ¿Por qué es importante?

Flexibilidad

Hoy por hoy, en Chile, la flexibilidad laboral dejó de ser un “extra” bonito. Con un escenario que cambia a paso rápido, las empresas y las personas están ajustando la forma en que trabajan para adaptarse mejor, sin perder de vista el bienestar de quienes hacen posible el día a día. Desde la vereda de […]

Equidad de género: ¿Qué es? ¿Cuáles son características?

Equidad de género

Hace rato que la equidad de género dejó de ser un tema “blando” o secundario dentro del mundo laboral. Hoy, más bien, es una preocupación tangible, que atraviesa decisiones estratégicas en cultura organizacional, liderazgo y sostenibilidad. En Chile, esta conversación ya no está en pañales. Si bien se ha avanzado, siguen presentes diferencias importantes: sueldos […]

Competencias laborales: ¿Qué son? ¿Cuáles son?

Competencias laborales

En un entorno laboral que no deja de moverse, hablar de competencias laborales ya no es solo teoría. En el contexto chileno, ya no es raro que empleadores y trabajadores reconozcan que este tipo de competencias marcan la diferencia. No es solo por un tema de eficiencia o rendimiento: también influyen en cuánto se valora […]

Candidato: ¿Quién es? ¿Cómo es?

Candidato

En el día a día de cualquier organización, el candidato es una pieza que puede marcar una diferencia sustancial. No se trata solo de llenar vacantes: identificar a la persona adecuada impacta directamente en la calidad del equipo, en la cultura interna y, en última instancia, en la competitividad de la empresa. En Chile, con […]