¡Descarga gratis nuestra Guía de Sueldos 2025 con 175,000+ sueldos y 3,500+ empresas! DESCARGAR >

Empezar ahora!

Código Sustantivo del Trabajo: ¿Qué es? ¿Cuáles son sus funciones?

Este tema del Código Sustantivo del Trabajo (CST) es una norma que pesa y que tiene una historia bien interesante. Fue allá por el año 1950, cuando nuestro país estaba buscando darle una manito de gato a sus leyes laborales, modernizarlas un poquito y poner en cintura unas normas que realmente cuidaran los derechos de […]

Prestamos: ¿Qué son? ¿Para qué sirven?

Prestamos

En Colombia, los préstamos ya hacen parte de la cotidianidad. Para muchas personas, son ese empujón que permite hacer realidad lo que, de otro modo, seguiría siendo un plan postergado. Comprar vivienda, resolver una urgencia médica, invertir en educación o sacar adelante un emprendimiento: el crédito abre puertas. Pero no es magia. Si se toma […]

Conceptos: ¿Qué son? ¿Cuáles forman parte del salario?

conceptos

¿Te has preguntado alguna vez qué significan esas cosas que ves en tu recibo de nómina? A veces, esas palabras parecen un idioma extraño, ¿cierto? Tranquilo, le pasa a mucha gente. Comprender cómo se construye nuestro sueldo es más clave de lo que uno piensa. Por eso, te invitamos a echar un vistazo a este […]

Coaching: ¿Qué es? ¿En qué consiste?

En Colombia, el coaching ha dejado de ser visto como un recurso exclusivo para convertirse en una herramienta clave para el desarrollo personal y organizacional. Más que una tendencia, se ha consolidado como un espacio para que las personas fortalezcan su liderazgo, se conecten con lo que realmente quieren lograr y actúen con intención, ya […]

Como retirar las cesantías en Protección: ¿Qué se necesita?

Como retirar las cesantías en protección

Las cesantías no son un simple “extra” — son la red de seguridad que la ley colombiana teje para cada trabajador formal. Funcionan como un ahorro obligatorio que tu empleador consigna cada año y se convierten en tu salvavidas si se termina el contrato, si llega una emergencia familiar o si buscas invertir en vivienda […]

CV: ¿Qué es? ¿Cómo se puede elaborar?

CV

En el actual escenario laboral colombiano, tan dinámico y competitivo, el CV se mantiene como ese primer y a menudo decisivo contacto con un talento potencial. Para quienes lideramos equipos y la gestión de personas, este documento va mucho más allá de una simple enumeración de experiencias: es la primera evidencia tangible de si un […]

Trabajo remoto: ¿Qué es? ¿Cuáles son sus beneficios?

Trabajo Remoto

El trabajo remoto ya no es una promesa en Colombia; es una realidad que ha transformado nuestro día a día laboral, abriendo un nuevo espectro de flexibilidad y oportunidades tanto para nuestros equipos como para la estrategia de negocio. La tecnología sentó las bases, y la pandemia, sin duda, fue el catalizador que consolidó esta […]

Caja de compensación: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?

Caja de compensación

En Colombia, una caja de compensación es ese aliado silencioso que convierte los aportes empresariales en bienestar palpable: subsidios mensuales que alivian el bolsillo, planes de salud que complementan la EPS, créditos blandos para vivienda o estudio y parques donde la familia se desconecta del estrés. Al canalizar estos beneficios, estas entidades sin ánimo de […]

Cesantías: ¿Qué son? ¿Cómo se pagan?

En el panorama laboral colombiano, las cesantías siguen siendo una de esas piezas que, aunque muchas veces se asuman como un simple trámite anual, en realidad sostienen buena parte de la tranquilidad financiera del talento. No son un lujo, ni un bono extra: son un ahorro obligatorio que la empresa debe consignar una vez al […]

Empresa: ¿Qué es? ¿Cuáles son sus funciones?

Empresa

En Colombia, las empresas son ese pulso constante que mantiene vivo el avance económico y social. Son ellas las que generan empleo, impulsan la innovación, dinamizan el PIB y hacen que el país gane terreno en competitividad. Su energía es clave para crear riqueza, reducir la pobreza y, en últimas, mejorar la calidad de vida […]