Jornada laboral: ¿Cuál es? ¿Cuáles son sus beneficios?

La jornada laboral es la columna vertebral que estructura el ritmo de producción, el balance vida-trabajo y la competitividad de un país. En Colombia, el debate sobre su duración y flexibilidad ha cobrado fuerza con la reforma que reduce progresivamente las horas semanales, alineando el país con estándares internacionales sin sacrificar eficiencia. Para empresas y […]
Comunicación: ¿Qué es? ¿Cuál es su importancia?

En las empresas colombianas, donde conviven acentos, regiones y formas distintas de ver el mundo, la comunicación es mucho más que una habilidad blanda: es el hilo que sostiene el día a día, el clima laboral y hasta la reputación de marca. Con equipos que combinan presencialidad y trabajo remoto, con generaciones que se expresan […]
Creatividad: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?

En Colombia, donde las empresas navegan entre la incertidumbre económica, la digitalización acelerada y una competencia que no da tregua, la creatividad se volvió una herramienta de supervivencia más que un valor agregado. No se trata sólo de inventar campañas llamativas o tener áreas de innovación con sillas de colores. Hoy, ser creativo es resolver […]
Licencia de maternidad: ¿Qué es? ¿Cómo se calcula?

Hablar de licencia de maternidad en Colombia no es solo entrar en asuntos legales o procedimientos administrativos. Es reconocer, de frente, que cuidar a una madre y a su hijo en los primeros días de vida es una responsabilidad compartida entre la sociedad, el Estado y, por supuesto, las empresas. No se trata de un […]
Organigrama de una empresa: ¿Qué es? ¿Cómo se hace?

Todo CEO que pretenda escalar su compañía y cada directora de recursos humanos que busque optimizar la gestión del talento comparten una herramienta esencial: el organigrama. Más que un diagrama bonito, se trata de un mapa estratégico que revela cómo fluye la autoridad, dónde se toman las decisiones y en qué puntos críticos se debe […]
Recursos humanos: ¿Qué son? ¿Cuáles son sus funciones?

La gestión de personas ha recorrido un largo camino desde los antiguos departamentos de “Personal” dedicados a llevar hojas de vida y calcular vacaciones. Hoy, el área de recursos humanos (RR. HH.) traduce la estrategia corporativa en experiencias que atraen, desarrollan y retienen talento crítico para competir en mercados volátiles. En Colombia, la irrupción del […]
Riesgos laborales: ¿Cuáles son? ¿Cuál es su función?

En los entornos productivos de Colombia —desde las minas de carbón en La Guajira hasta los centros de contact center en Bogotá— cada jornada expone a los trabajadores a peligros físicos, químicos, biológicos y, cada vez con mayor frecuencia, psicosociales. Reconocer, medir y gestionar estos riesgos laborales dejó de ser un trámite para la ARL: […]
Sucesión: ¿Qué es? ¿Cuál es su función?

Cuando en Colombia se menciona la palabra “sucesión”, la mayoría piensa en testamentos, abogados y repartos familiares. Pero en el mundo empresarial criollo, este tema va mucho más allá de quién se queda con qué. La sucesión, entendida desde la gestión organizacional, habla de continuidad estratégica, de proteger lo construido y de evitar que una […]
Capacitación: ¿Qué es? ¿Cuáles son sus objetivos?

En una economía donde quien se actualiza más rápido gana la carrera, la capacitación dejó de ser un curso suelto para convertirse en pieza clave de la estrategia: los CEOs la ven como motor para conquistar mercado y los directores de RR. HH. la gestionan como seguro de vida para su talento crítico. La formación […]
Discriminación: ¿Qué es? ¿Cuáles son sus características?

Aunque la Constitución colombiana proclama la igualdad como derecho fundamental, los titulares—y peor aún, las encuestas de clima interno—siguen exhibiendo casos de discriminación que le restan potencia a las empresas. En un mercado tan diverso y global, discriminar no solo atropella la dignidad humana: también desdibuja la marca empleadora, abre la puerta a pleitos costosos […]