En el mundo de la empresa solemos pensar que lo “social” camina por una avenida distinta a la de los resultados. Pero basta mirar un día cualquiera en la planta
Recursos humanos
Código de trabajo: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?Recursos humanos
Toma de decisiones: ¿Qué es? ¿Cuáles son sus pasos?Beneficios
Sindicato: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?Recursos humanos
Estrés laboral: ¿Cuáles son los síntomas? ¿Cómo manejarlo?
Los recursos humanos son la chispa que mantiene vivo el engranaje organizacional. Atrás quedó la época en que la oficina de RR HH era solo el sitio donde se firmaban
Cuando se menciona al Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) es fácil que la mente se quede en la superficie: el famoso Bono de Desarrollo Humano, los centros donde
En Ecuador, la formalidad comienza con trece dígitos. Ese número es el Registro Único de Contribuyentes (RUC) y, a efectos prácticos, es el pasaporte que una persona o una empresa
Cuando un negocio crece, la primera señal de madurez no suele ser el tamaño de su nómina ni la factura del alquiler: es la pulcritud con la que lleva sus
Cuando el mercado se mueve más rápido que los planes estratégicos, la ventaja competitiva deja de ser la maquinaria, la ubicación o el capital: pasa a ser la gente y
Unete a la comunidad Runa!
Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas herramientas y contenidos sobre nómina, RRHH y beneficios.
Dirigir una empresa en Ecuador implica moverse en un terreno regulado donde la formalidad no es negociable. Allí entra en escena el Sistema Único de Trabajo (SUT), la plataforma que
Ya no es práctico recorrer la ciudad con una carpeta bajo el brazo para conseguir rúbricas. En un mundo que se mueve a la velocidad de un correo electrónico, imprimir,
La mayoría de nuestras decisiones diarias navegan en aguas conocidas: las mismas rutas al trabajo, la misma forma de encarar cada reunión, los mismos atajos mentales para llegar rápido a
Imagínate un barco con velas nuevas, un motor impecable y un capitán experimentado… pero con una tripulación que apenas se conoce, habla idiomas distintos y no confía en quien lleva
La sigla “SuperCias” suele aparecer en la agenda de directores financieros y contadores como un recordatorio de fechas límite y formularios electrónicos. Sin embargo, la Superintendencia de Compañías, Valores y
La RSC ya no es ese extra simpático que se agrega cuando sobra tiempo o dinero. Hoy marca la diferencia entre una empresa que inspira confianza y otra que simplemente
En el mundo laboral ecuatoriano, cerrar correctamente una relación de trabajo es tan crítico como iniciarla. Los equipos directivos y de recursos humanos saben que la confianza y la reputación
En los últimos años, las empresas ecuatorianas han comprobado que la motivación no es un mero asunto “blando”, sino un factor tan crítico como el flujo de caja o la
A cualquier organización que opere dentro de las fronteras ecuatorianas —sea una manufacturera en Sangolquí o una cadena de restaurantes en la Costa— le basta un tropiezo de caja para
La competencia empresarial en Ecuador no descansa. Cambios en la regulación laboral, nuevas tecnologías que entran por Guayaquil y una clientela cada vez más informada obligan a las organizaciones a
Quienes llevan las riendas de una empresa en Ecuador saben que la rentabilidad es mucho más que un número en el balance. Es la brújula que indica si el negocio
En cualquier oficina —sea en un consorcio petrolero de Quito o en una startup de software en Cuenca— los acuerdos no llegan por arte de magia. Dependen de la negociación,
En cualquier nómina –desde la de una gran petrolera hasta la de un pequeño taller familiar– el recibo de pago funciona como un espejo donde se reflejan, peso a peso,
Cualquier director financiero en Guayaquil lo sabe: el régimen –ese conjunto de reglas que define cómo tributar, contratar gente o incluso repartir utilidades– puede impulsar el negocio o, si se
En Ecuador, donde la competencia por perfiles especializados escala cada trimestre, la salida de una sola persona clave puede trastocar resultados, retrasar proyectos y, de paso, desnudar fisuras en la