Carta de despido: ¿Para qué sirve? ¿Cómo redactarla?

Desvincular a un colaborador nunca es agradable, pero cuando la continuidad de la organización lo exige, la forma de comunicarlo marca la diferencia entre un cierre profesional y un futuro juicio. En Ecuador, la carta de despido es el eje sobre el que gira toda desvinculación: respalda la legalidad de la decisión, preserva la reputación […]
Autoevaluación: ¿Cómo funciona? ¿Por qué es importante?

Cuando la razón principal para quedarse en una empresa deja de ser el contrato y pasa a ser el propósito, el espejo profesional cobra relevancia. Con él, cada persona calibra lo que aporta, lo que necesita y lo que anhela aprender. Así, la autoevaluación deja de ser un “formato” para recursos humanos y se vuelve […]
Horas extras: ¿Cómo funcionan? ¿Cómo se pagan?

Las horas extras son un recurso tentador cuando los plazos aprietan o la demanda crece de forma súbita. Sin embargo, cada minuto trabajado fuera de la jornada ordinaria lleva un costo económico y humano que los líderes no pueden pasar por alto. Una empresa que recurre a la sobre jornada sin control corre el riesgo […]
Mobbing: ¿Cómo identificarlo? ¿Cómo enfrentarlo?

En Ecuador todavía se minimiza el acoso laboral con frases como “son bromas de oficina” o “tiene que aguantar presión”, pero detrás de esa normalización se esconde un fenómeno que drena productividad, deteriora la salud mental y expone a las compañías a sanciones. El mobbing –también llamado acoso psicológico– no es un roce aislado: es […]
Onboarding: ¿Cómo funciona? ¿Cuáles son sus etapas?

En el mercado ecuatoriano de hoy —competitivo, híbrido y cada vez más exigente con la experiencia del empleado— el primer contacto formal tras la firma del contrato puede marcar el resto de la relación laboral. Un programa de onboarding bien pensado acelera la curva de aprendizaje, refuerza la cultura corporativa y reduce el temido síndrome […]
Perfil profesional: ¿Para qué sive? ¿Qué se pone?

En un mercado ecuatoriano donde los reclutadores reciben decenas de hojas de vida por vacante, la diferencia ya no la marca –solo– una carrera impecable, sino la forma en que se cuenta. El perfil profesional condensa quién eres, adónde apuntas y cómo puedes impactar la organización. Para los CEOs y los líderes de RRHH se […]
Plan de trabajo: ¿Qué es? ¿Cómo se elabora?

Una organización que avanza sin mapa suele confundirse de camino o, peor aún, girar en círculos. El plan de trabajo, cuando está bien concebido, se convierte en la brújula que transforma la intención en decisiones diarias, reparte responsabilidades con justicia y define la cadencia del proyecto. En la realidad ecuatoriana—donde el entorno económico puede cambiar […]
Rendimiento: ¿Para qué sirve? ¿Cómo mejorarlo?

En un momento histórico marcado por la digitalización acelerada, la competencia internacional y la necesidad de trabajar con equipos híbridos, el rendimiento dejó de ser una cifra aislada para convertirse en un espejo de la salud empresarial. Cuando los resultados no llegan, la explicación rara vez reside solo en el esfuerzo individual; casi siempre revela […]
SUPA: ¿Qué es? ¿Cómo se paga?

En Ecuador, el bienestar de los niños, niñas y adolescentes es una prioridad. Por eso, el Sistema Único de Pensiones Alimenticias (SUPA) es una herramienta clave para garantizar que las pensiones alimenticias se gestionen de manera rápida, segura y transparente. Creado y administrado por el Consejo de la Judicatura, el SUPA facilita el proceso de […]
IESS: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?

En Ecuador, la seguridad social no es solo un derecho en papel; es ese respaldo que muchas familias sienten en su día a día, aunque a veces no lo notemos. El IESS, por ejemplo, acompaña a más de 4 millones de afiliados. Está presente cuando vas al médico, cuando llega el momento de jubilarte o […]