Carta de renuncia: ¿Qué es? ¿Cómo redactarla?

La historia de Lucía seguro le resulta familiar a muchos: tras años en una empresa en Quito, le surgió una oferta laboral que suponía un salto importante en su carrera. Quiso hacer las cosas bien, así que optó por redactar una carta de renuncia voluntaria, clara y con un tono de gratitud, buscando que todo […]
Código de trabajo: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?

Cuando Mariana, empleada en Guayaquil, fue despedida sin ningún tipo de aviso, su jefe insistía en que no tenía derecho a reclamo o indemnización. Pero Mariana ya estaba familiarizada con lo que marca el código de trabajo Ecuador y exigió lo suyo: compañeros, liquidación y beneficios pendientes. Al final —y solo después de acudir al […]
Creatividad: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?

La creatividad rara vez se presenta como una revelación mágica. De hecho, en el día a día, aparece más como una herramienta práctica que como un talento reservado para artistas o inventores. Basta mirar lo que hizo Sofía, una emprendedora quiteña que detectó una oportunidad en el auge de los productos ecológicos: decidió lanzar una […]
Diversidad: ¿Qué es? ¿Cuáles son sus beneficios?

Caminar por el centro histórico de Quito es como hojear un libro vivo de culturas. Basta con darse una vuelta por el centro histórico de Quito para entender que este país no es uno solo. En cada esquina se cruzan historias, ritmos, aromas y formas de mirar el mundo que vienen de una gran diversidad […]
Capacitación: ¿Qué es? ¿Cuál es el objetivo?

Las cosas cambian rápido. Y en medio de tanto movimiento, hay algo que empieza a marcar la diferencia: qué tanto se prepara una empresa desde adentro. Las que invierten en formar a su gente, no solo se adelantan… sobreviven mejor. Porque hoy no alcanza con saber. Hay que saber adaptarse. La capacitación laboral, aunque no […]
Discriminación: ¿Qué es? ¿Cuáles son las consecuencias?

Aunque se han logrado avances en leyes y derechos en Ecuador, la discriminación sigue estando ahí. A veces es directa, evidente. Otras, se camufla en decisiones, normas o actitudes cotidianas. Pero en todas sus formas, afecta. Limita. Cierra puertas a personas por razones que no deberían importar: género, raza, edad, orientación sexual o condición social. […]
Gestión: ¿Qué es? ¿Cuáles son sus funciones?

En Ecuador, los cambios —económicos, políticos, sociales— son pan de cada día. Por eso, saber gestionar no es algo opcional. Es lo que permite sostenerse, adaptarse y seguir adelante. Sea una empresa grande, un negocio familiar o una institución pública, quien no se organiza con claridad, tarde o temprano se queda atrás. El entorno obliga […]
Jerarquía: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?

En cualquier empresa—aunque sea del tamaño de una oficina familiar—un mínimo de orden resulta indispensable. Saber quién decide, cómo se reparten las tareas y a quién rendir cuentas evita el clásico “cruce de cables” que ralentiza los proyectos. De ahí la importancia de contar con una jerarquía clara que deje espacio para que el trabajo […]
KPI: ¿Qué son? ¿Cómo hacerlos?

Los Indicadores Clave de Desempeño, conocidos como KPIs, son ese tablero de control que permite ver, con datos en mano, si la organización avanza en la dirección correcta. Más allá de ser simples cifras en un reporte, se vuelven la guía para optimizar procesos, pulir recursos y apuntar a resultados más sólidos. En mayo de […]
Auditoria: ¿Qué es? ¿Cuál es su función?

Auditar no es pasar lista a fin de año para quedar bien con el contador; es quitarle el polvo a cada factura, contrato y procedimiento para ver si, de verdad, lo que la empresa cuenta coincide con lo que sucede puertas adentro. Sirve para detectar filtraciones de dinero, trámites engorrosos o cláusulas fuera de regla […]