¡Descarga gratis nuestra Guía de Sueldos 2025 con 175,000+ sueldos y 3,500+ empresas! DESCARGAR >

liquidez

Liquidez: ¿Cómo se mide? ¿Cuáles son los factores que afectan?

La liquidez es el “oxígeno” de cualquier empresa, el efectivo que le permite pagar sus cuentas al toque, aprovechar una buena oportunidad cuando aparece y aguantar los sacudones de la

auditoría

Auditoria: ¿Qué es? ¿Cuál es su función?

La auditoría es el GPS de las empresas peruanas, no solo señala errores, sino que guía hacia mejores caminos. Empresas de todos los tamaños la usan para pulir sus operaciones,

Toma de decisiones

Toma de decisiones: ¿Qué es? ¿Cuál es su importancia?

Decidir es de esas cosas que hacemos en piloto automático, pero cuando la cosa se pone seria, todo cambia. En nuestro Perú, donde todo cambia en un abrir y cerrar

inclusión

Inclusión: ¿Qué es? ¿Por qué es importante?

Aquí en Perú, la inclusión es «la movida» para que todos estemos tranquilos. La sociedad peruana tiene sus temitas con la discriminación y la desigualdad, así que es muy importante

incidencia

Incidencia: ¿Qué son? ¿Cuáles son sus consecuencias?

Los problemas pasan en varios lados de nuestra sociedad peruana, desde el trabajo hasta el medio ambiente, afectando a personas, empresas y comunidades enteras. Darnos cuenta de cuáles son y

creatividad

Creatividad: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?

En este mundo que no se queda quieto ni un segundo, tener ocurrencias se ha vuelto como el «as bajo la manga» para adaptarnos a todo, seguir adelante y encontrarle

Organigrama

Organigrama de una empresa: ¿Qué es? ¿Cómo hacerlo?

En el contexto empresarial peruano, donde muchas veces los equipos crecen rápido y los roles se mezclan sin querer, el organigrama sigue siendo esa herramienta clave que nos permite entender

Recursos humanos

Recursos humanos: ¿Qué son? ¿Cuáles son sus funciones?

Recursos humanos es ese equipo que está siempre pilas con tu chamba. Cuida del talento, vela porque el día a día fluya sin tropezones y se asegura de que todos

KPI

KPI: ¿Qué son? ¿Cómo se formulan?

En el mundo empresarial, donde cada quien cuida su propio terreno, es clave saber si estamos avanzando o nos quedamos estancados. Ahí entran los KPI, son como informantes discretos de

Encuesta

Encuesta: ¿Qué es? ¿Cuáles son sus partes?

Las encuestas son como tener un «amigo» que nos cuenta qué pasa en diferentes temas, desde captar qué le gusta a la gente hasta decidir qué es lo mejor para

eficiencia

Eficiencia: ¿Qué es? ¿Qué mide?

La eficiencia es el arte sabio de lograr lo máximo con lo justo, mientras que la eficacia es simplemente alcanzar la meta sin importar el costo. En el Perú, donde

Diversidad cultural

Diversidad cultural: ¿Qué es? ¿Cuáles son sus elementos?

La vibrante mezcla de culturas en cada rincón del Perú, es como una danza donde cada ritmo se une en armonía. Esta diversidad cultural es un tesoro cotidiano, la fuerza

discriminación

Discriminación: ¿Qué es? ¿Cómo se produce?

La discriminación duele cuando la vives, en ese trato frío por tu apellido, en las oportunidades que nunca llegan por tu color de pielo en los prejuicios que pesan más

resiliencia

Resiliencia: ¿Qué es? ¿Qué tipos hay?

En este mundo, ser resiliente es como tener una armadura invisible contra los golpes de la vida. No es solo aguantar golpes o levantarse con moretones, sino aprender de cada

Trabajo en equipo

Trabajo en equipo: ¿Qué es? ¿Cuál es su importancia?

Pensando en nuestra realidad peruana, el trabajo en equipo es como esa mano que nos damos entre todos para salir adelante, en las empresas de ahora, con tantas cosas que

diagrama de ishikawa

Diagrama de Ishikawa: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?

En el ritmo acelerado con el que se mueven hoy las empresas peruanas —con retos que van desde procesos poco claros hasta fallas en la cadena de producción o malentendidos

coaching

Coaching: ¿Qué es? ¿Cuál es su función?

En estos tiempos donde todo se mueve más rápido —las reglas del juego cambian, las expectativas suben y los equipos ya no funcionan igual que hace cinco años— el coaching

Inteligencia emocional

Inteligencia emocional: ¿Qué es? ¿Por qué es importante?

En el Perú, donde las empresas enfrentan ritmos acelerados, equipos diversos y contextos cada vez más complejos, saber gestionar lo emocional ya no es un lujo: es una competencia clave